Secciones

Otro incendio destruye una vivienda en Castro: hay cuatro damnificados

Instan a mantener en buen estado sistemas de calefacción y evacuación de gases.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En lo que se está transformando en una tónica en este inicio del invierno en la provincia, otro incendio arrasó por completo una vivienda dejando en la calle a una humilde familia. Castro fue epicentro, una vez más de una emergencia de este tipo, la cual dejó durante la tarde de ayer a cuatro personas, incluyendo a dos menores de edad, damnificadas.

La alerta comenzó a desatarse alrededor de las 13.30 horas de este domingo, afectando un inmueble de dos niveles de material ligero, el cual se encuentra ubicado en calle Galvarino Riveros, poco antes de llegar a la calle Pablo Neruda. En pocos minutos, el fuego se extendió por la construcción amenazando con extenderse a otras estructuras.

Hasta el lugar se constituyeron voluntarios de la Primera, Segunda, Tercera, Quinta y Sexta compañías de Bomberos local, al mando del primer comandante Alejandro Ampuero, quien destacó la rápida reacción de los equipos para evitar que el poder destructor del fuego se extendiera por las casas contiguas.

"Al llegar los primeros funcionarios se percataron que era una casa que ardía en fase de libre combustión y se procedió a dar la alarma de incendio. Una casa resultó completamente destruida, pero se logró evitar la propagación", indicó el oficial, sumando que las labores iniciales se enfocaron en un "ataque ofensivo por la Sexta compañía para bajar la temperatura", e impedir que las llamas avanzaran.

Igualmente, la fuente reconoció que "tuvimos en un momento déficit de agua, lo cual se pudo solucionar con las unidades del lugar". Explicó que en este sector alto de la ciudad "los grifos están ubicados a cierta distancia, por lo cual baja la presión del agua, entonces debemos hacer convoy con las máquinas para alimentar".

Otra de las dificultades que encontraron los equipos fue el alto flujo de personas que se congregó en el sitio del suceso. Sin embargo, como advirtió el jefe bomberil, con los cortes de tránsito se logró paliar esta barrera. "Estamos en cuarentena y se ve bastante movimiento en la ciudad, pero gracias a los cortes realizados por Carabineros pudimos trabajar correctamente", acotó.

Llamado

Con respecto a este escenario, el encargado de la oficina de Emergencia municipal, Cristian Ruiz, remarcó que pese a estar Castro en fase 1 del Plan Paso a Paso, "vemos las calles llenas y cuando se producen situaciones de alarma necesitamos que los vehículos de emergencia transiten rápidamente, pero hemos visto esa situación. Por eso, hacemos el llamado a la gente a dar libre el paso".

Asimismo, el funcionario extendió las recomendaciones a la comunidad para mantener en buen estado sus sistemas de calefacción como los ductos de evacuación de gases. "Estamos en invierno, donde aumentamos el uso de implementos eléctricos o a combustión, por eso hay que llevar a cabo las revisiones, más en estos días, puesto que hasta el miércoles tendremos temperaturas muy bajas", señaló.

Finalmente, en el lugar se recogieron los antecedentes de la familia afectada, los cuales serán remitidos al departamento social del consistorio castreño para coordinar las ayudas correspondientes.

En tanto, peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos de la capital chilota están a cargo del peritaje para conocer las causas basales de este siniestro.

Otro incendio destruye una vivienda en Castro: hay cuatro damnificados

Instan a mantener en buen estado sistemas de calefacción y evacuación de gases.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En lo que se está transformando en una tónica en este inicio del invierno en la provincia, otro incendio arrasó por completo una vivienda dejando en la calle a una humilde familia. Castro fue epicentro, una vez más de una emergencia de este tipo, la cual dejó durante la tarde de ayer a cuatro personas, incluyendo a dos menores de edad, damnificadas.

La alerta comenzó a desatarse alrededor de las 13.30 horas de este domingo, afectando un inmueble de dos niveles de material ligero, el cual se encuentra ubicado en calle Galvarino Riveros, poco antes de llegar a la calle Pablo Neruda. En pocos minutos, el fuego se extendió por la construcción amenazando con extenderse a otras estructuras.

Hasta el lugar se constituyeron voluntarios de la Primera, Segunda, Tercera, Quinta y Sexta compañías de Bomberos local, al mando del primer comandante Alejandro Ampuero, quien destacó la rápida reacción de los equipos para evitar que el poder destructor del fuego se extendiera por las casas contiguas.

"Al llegar los primeros funcionarios se percataron que era una casa que ardía en fase de libre combustión y se procedió a dar la alarma de incendio. Una casa resultó completamente destruida, pero se logró evitar la propagación", indicó el oficial, sumando que las labores iniciales se enfocaron en un "ataque ofensivo por la Sexta compañía para bajar la temperatura", e impedir que las llamas avanzaran.

Igualmente, la fuente reconoció que "tuvimos en un momento déficit de agua, lo cual se pudo solucionar con las unidades del lugar". Explicó que en este sector alto de la ciudad "los grifos están ubicados a cierta distancia, por lo cual baja la presión del agua, entonces debemos hacer convoy con las máquinas para alimentar".

Otra de las dificultades que encontraron los equipos fue el alto flujo de personas que se congregó en el sitio del suceso. Sin embargo, como advirtió el jefe bomberil, con los cortes de tránsito se logró paliar esta barrera. "Estamos en cuarentena y se ve bastante movimiento en la ciudad, pero gracias a los cortes realizados por Carabineros pudimos trabajar correctamente", acotó.

Llamado

Con respecto a este escenario, el encargado de la oficina de Emergencia municipal, Cristian Ruiz, remarcó que pese a estar Castro en fase 1 del Plan Paso a Paso, "vemos las calles llenas y cuando se producen situaciones de alarma necesitamos que los vehículos de emergencia transiten rápidamente, pero hemos visto esa situación. Por eso, hacemos el llamado a la gente a dar libre el paso".

Asimismo, el funcionario extendió las recomendaciones a la comunidad para mantener en buen estado sus sistemas de calefacción como los ductos de evacuación de gases. "Estamos en invierno, donde aumentamos el uso de implementos eléctricos o a combustión, por eso hay que llevar a cabo las revisiones, más en estos días, puesto que hasta el miércoles tendremos temperaturas muy bajas", señaló.

Finalmente, en el lugar se recogieron los antecedentes de la familia afectada, los cuales serán remitidos al departamento social del consistorio castreño para coordinar las ayudas correspondientes.

En tanto, peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos de la capital chilota están a cargo del peritaje para conocer las causas basales de este siniestro.

Condenan a chofer por fatal atropello en Chonchi

E-mail Compartir

Ante la contundencia de la prueba presentada en el juicio, un sujeto de 50 años fue condenado por su responsabilidad en el delito de conducir un vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte. Una tragedia que se produjo en el sector de Molulco en Chonchi y por la cual arriesga una pena de 3 años y un día de presidio.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por la magistrada Angélica Monsalve, acreditó la responsabilidad del acusado de iniciales A. A. S. P., en el ilícito registrado la noche del 16 de mayo del 2020, cuando atropelló a Luis Alberto Millalonco Guenteo (38), quien falleció en el lugar.

Como especificaron los sentenciadores en su resolución, quedó desvirtuada la presunción de inocencia del imputado, en consideración a "las declaraciones de los testigos, prueba documental y pericial aportada a juicio, elementos que permitieron demostrar la existencia del hecho que se ha tenido por establecido", expusieron.

Los informes de la SIAT de Chiloé, que trabajó el sitio del suceso en el kilómetro 1.235 de la Ruta 5 Sur, como del Servicio Médico Legal sustentaron la evidencia, al igual que el resultado de la alcoholemia que marcó 0,34 gramos de alcohol por litro de sangre.

Asimismo, en la audiencia los jueces absolvieron al encartado por los cargos de atentado contra la salud pública. De esta forma, como reportó el fiscal de la causa, Luis Barría, "se mantuvo la misma pena de la acusación por el delito principal"; es decir, los 3 años y un día de presidio. El fallo será entregado mañana por el tribunal del sector alto de la capital chilota.

Condenan a chofer por fatal atropello en Chonchi

E-mail Compartir

Ante la contundencia de la prueba presentada en el juicio, un sujeto de 50 años fue condenado por su responsabilidad en el delito de conducir un vehículo motorizado bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte. Una tragedia que se produjo en el sector de Molulco en Chonchi y por la cual arriesga una pena de 3 años y un día de presidio.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por la magistrada Angélica Monsalve, acreditó la responsabilidad del acusado de iniciales A. A. S. P., en el ilícito registrado la noche del 16 de mayo del 2020, cuando atropelló a Luis Alberto Millalonco Guenteo (38), quien falleció en el lugar.

Como especificaron los sentenciadores en su resolución, quedó desvirtuada la presunción de inocencia del imputado, en consideración a "las declaraciones de los testigos, prueba documental y pericial aportada a juicio, elementos que permitieron demostrar la existencia del hecho que se ha tenido por establecido", expusieron.

Los informes de la SIAT de Chiloé, que trabajó el sitio del suceso en el kilómetro 1.235 de la Ruta 5 Sur, como del Servicio Médico Legal sustentaron la evidencia, al igual que el resultado de la alcoholemia que marcó 0,34 gramos de alcohol por litro de sangre.

Asimismo, en la audiencia los jueces absolvieron al encartado por los cargos de atentado contra la salud pública. De esta forma, como reportó el fiscal de la causa, Luis Barría, "se mantuvo la misma pena de la acusación por el delito principal"; es decir, los 3 años y un día de presidio. El fallo será entregado mañana por el tribunal del sector alto de la capital chilota.

Comisión se interioriza de labor policial

E-mail Compartir

La Comisión de Órdenes de Búsqueda de niños, niñas y adolescentes sujetos a medidas de protección de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt sostuvo una reunión con Carabineros, PDI, Ministerio Público, Sename y el Programa "Mi Abogado" con el fin de interiorizarse sobre los flujos de búsqueda que desarrollan las policías en esta materia.

En la ocasión, el jefe del Departamento de Encargo de Personas y Vehículos de Carabineros (SEBV), capitán Hardy Huenul y el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Osorno y coordinador de la Comisión-PDI, subprefecto Luis Campos, expusieron sobre el flujo de las órdenes de búsqueda que llevan a cabo las policías, lo cual permitió conocer sus protocolos y establecer una coordinación más expedita para agilizar las diligencias en beneficio de los menores con medidas de protección que se encuentran extraviados o perdidos.

Comisión se interioriza de labor policial

E-mail Compartir

La Comisión de Órdenes de Búsqueda de niños, niñas y adolescentes sujetos a medidas de protección de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt sostuvo una reunión con Carabineros, PDI, Ministerio Público, Sename y el Programa "Mi Abogado" con el fin de interiorizarse sobre los flujos de búsqueda que desarrollan las policías en esta materia.

En la ocasión, el jefe del Departamento de Encargo de Personas y Vehículos de Carabineros (SEBV), capitán Hardy Huenul y el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Osorno y coordinador de la Comisión-PDI, subprefecto Luis Campos, expusieron sobre el flujo de las órdenes de búsqueda que llevan a cabo las policías, lo cual permitió conocer sus protocolos y establecer una coordinación más expedita para agilizar las diligencias en beneficio de los menores con medidas de protección que se encuentran extraviados o perdidos.