Secciones

Quellón y Quinchao avanzan a fase de Preparación en el Plan Paso a Paso

La evolución positiva de la pandemia en la provincia quedó graficada ayer con el anuncio del Minsal. En tanto, los fallecidos por el covid-19 llegaron a 219 en Chiloé, mientras que 271 personas se mantienen con capacidad de contagiar.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una muestra de los buenos indicadores relativos a la pandemia del covid-19 quedó en evidencia en el reporte nacional entregado por el Ministerio de Salud durante la jornada de ayer, en la que se confirmó que a partir de este jueves las comunas de Quellón y Quinchao avanzan a la fase de Preparación del Plan Paso a Paso.

Las cifras reflejan este escenario en el archipiélago quinchaíno. Como reportó durante este lunes el doctor Marcelo Cristi, director del Hospital de Achao, durante la jornada se mantenían apenas 7 casos activos dentro de los últimas 24 horas, sumando dos nuevos contagiados. El total de infectados acumulados en la pandemia llega a 880 personas, mientras que 10 pacientes se encontraban hospitalizados, cuatro con oxigenoterapia.

Igualmente, el profesional detalló que existe un caso de la isla de Apiao que está bajo seguimiento del Departamento de Salud Municipal de Quinchao, más otro probable en Achao.

Por su parte, la salud primaria en Quellón también dio cuenta del estado de la crisis sanitaria en el sur de la Isla, graficando que al lunes habían cinco casos nuevos de coronavirus y se mantenían 32 vecinos con capacidad de contagiar la enfermedad. Cuatro pobladores se recuperaron ayer y durante toda la pandemia la sumatoria de afectados llega a los 2 mil 618 casos.

Deceso

Asimismo, un nuevo fallecido registró la provincia de Chiloé en las últimas horas, de acuerdo al reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos. Se trata de un poblador con residencia en la comuna de Quellón, de 87 años, quien dejó de existir el pasado 24 de junio en el hospital de la ciudad puerto.

La causa asociada a la defunción fue una insuficiencia respiratoria aguda, neumonía asociada a la atención en salud, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial y fibrilación auricular, encontrándose además con el esquema de vacunación del covid-19 completo.

De esta forma, los fallecidos producto del impacto de esta enfermedad llegan a los 219 durante toda la pandemia.

Más allá de este impacto letal del coronavirus, los números para el Archipiélago siguen mostrando un descenso de casos nuevos y activos. Un escenario que se ha mantenido en las últimas semanas. Este lunes, de acuerdo a los antecedentes del Minsal, el territorio insular sumó 36 nuevos infectados, alcanzando 271 activos y 15 mil 253 acumulados desde iniciada la crisis sanitaria.

Con esta premisa, el seremi de Salud en Los Lagos, Alejandro Caroca, recalcó el llamado a la población para que asista a vacunarse contra el covid-19, y por sobre todo se fortalezcan las medidas preventivas dispuestas por la Autoridad Sanitaria.

"Hacemos nuevamente un llamado a toda la comunidad, en especial a los razagados a que asistan a vacunarse esta semana. Es muy importante por ellos, por sus familias y por toda nuestra comunidad. De la misma manera les solicitamos a todos que sigan manteniendo las medidas de seguridad", destacó el personero.

La situación de la red integrada público-privada de la Región de Los Lagos, resume que del total de camas UCI (139), hay a la fecha 11 de ellas disponibles equivalentes al 8% del total. Respecto a ventiladores mecánicos, el registro global es de 139, restando 49 que no están siendo utilizados, lo que equivale al 37% de ellos.

Al respecto, el doctor Jorge Tagle, encargado de la macro zona sur, señaló que "tenemos a un total de 260 personas hospitalizadas por covid-19, de ellas 82 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, y 69 requieren ventilación mecánica en alguno de los establecimientos de la red público-privada", precisó.

Reporte

En alusión a las cifras locales, las que corresponden al reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos de este lunes, 36 casos nuevos tuvo el territorio insular, de los cuales 271 permanecen en actividad. Castro sigue teniendo la mayor cantidad de casos positivos con capacidad de transmitir el virus totalizando 96, seguido de Ancud con 49, Dalcahue con 35, Puqueldón con 27, Queilen y Quellón con 17, Chonchi 14, Quemchi 6 y Curaco de Vélez junto a Quinchao con 5.

Se adjuntan además 14 mil 758 casos confirmados como recuperados, junto a 2 mil 686 probables acumulados. 489 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en la jornada de domingo con un 4,0% de positividad. A la fecha se ha ejecutado una sumatoria total de 195 mil 606 testeos.

49 son los pacientes internados en recintos asistenciales chilotes en la actualidad, quienes se distribuyen con 33 en el Hospital de Castro, 6 en el San Carlos de Ancud, 5 en el Hospital de Quellón, y otros 5 en el Comunitario de Achao. De este total 15 están en aislamiento, 16 en tratamiento intermedio y 18 en cuidados intensivos.