Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Reunión con Intendencia solo sumó a dos alcaldes

En cita protocolar con las autoridades participaron Quemchi y Quinchao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Solo dos de los diez alcaldes que comenzaron su ejercicio el pasado lunes en los municipios chilotas participaron de una reunión virtual convocada por la Intendencia de Los Lagos. Si bien se trató de un acto mayormente protocolar, en la instancia también se plantearon algunos temas que preocupan a las nuevas autoridades.

La tarde del martes y de manera online se concretó el encuentro en el participó el intendente Carlos Geisse, acompañado por los cuatro gobernadores de las provincias de Los Lagos, instancia a la que se sumaron los nuevos alcaldes de Quemchi, Luis Macías (pro PS), y de Quinchao, René Garcés (indep.).

Este último explicó que "fue todo un tema más bien protocolar donde también estaban los gobernadores".

Garcés señaló que "con el alcalde de Quemchi aprovechamos de plantear que como comunas tenemos un tema territorial particular que se debe tomar en cuenta a la hora de definir la inversión y se nos comentó que está la voluntad de avanzar en esta materia".

El jefe comunal quinchaíno también comentó que esperan concretar nuevas reuniones de trabajo con el gobernador regional, Patricio Vallespín (DC), cuando asuma en su cargo, así como los distintos seremis.

"Un tema que nos preocupa es la conectividad en el canal Dalcahue y esperamos gestionar reuniones con el seremi de Transportes e incluso con el ministerio", añadió el exgobernador provincial chilote.

representante del ejecutivo

A su vez, el intendente explicó que el encuentro "tuvo un carácter protocolar donde les entregamos el saludo a cada uno y deseamos la mejor de las suertes en este período que comienzan".

Junto con ello, Geisse aseguró que "sabemos que los municipios son un motor clave en cada rincón del país y la región, por eso les ofrecimos todo el apoyo y disposición contante para trabajar en conjunto en sus distintas iniciativas y proyectos, que estén orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes".

El encuentro telemático contó con la participación de los alcaldes electos de las comunas de Puerto Varas, Puerto Octay, Futaleufú, Palena, Frutillar, Río Negro, Quinchao, Quemchi, Maullín y Fresia; es decir, 10 de las 30 de Los Lagos.

28 de junio: los jefes comunales asumieron el actual período municipal.

Chiloé reportó solo 20 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

Reflejando la baja de casos experimentada en la región, Chiloé registró ayer otros 20 contagios de coronavirus, con lo que acumula 15 mil 312 desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los que 242 permanecen activos.

Los nuevos infectados corresponden a 5 en Castro, 1 en Ancud, 1 en Chonchi, 4 en Dalcahue, 3 en Puqueldón, 3 en Queilen y 3 en Quellón.

De acuerdo al reporte de la Seremi de Salud, ayer en la provincia había 50 personas internadas por complicaciones de la enfermedad, de las que 35 estaban en el Hospital de Castro: 1 en aislamiento, 13 en tratamiento intermedio y 21 en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.

A ellas se sumaban 4 en el Hospital de Ancud, de las que una estaba en aislamiento, 2 en UTI y 1 en UCI con ventilación; así como se encontraban 6 en aislamiento en Quellón, y 5 en la misma condición en el Hospital de Achao.

Según los datos de la Seremi de Salud, en 24 horas se analizaron en la región 1.067 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) con un 9,4% positividad. En el desglose por servicios de salud en el del Reloncaví (Llanquihue-Palena) fueron 495 con un 9,4%, en Osorno 354 con un 7,6% y en Chiloé 218 test con 12,3% de positividad.

"La situación sanitaria actual muestra un descenso en comparación con días anteriores en la cifra de casos nuevos, pareciera estar mejor, pero depende de cada miembro de nuestra comunidad mantenerla", señaló el seremi de Salud, Alejandro Caroca.