Secciones

Adulto mayor sufrió quemaduras en incendio

Siniestro se habría producido mientras el residente manipulaba combustible.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una mala manipulación de material combustible a la hora de iniciar el fuego al interior de una estufa sería la causa de un incendio que destruyó una vivienda en un sector rural de Ancud y que dejó con quemaduras de diversa consideración de un adulto mayor.

En el sector Aucaco se produjo antes del mediodía de ayer la emergencia a la que concurrió personal del Cuerpo de Bomberos de Ancud, que poco pudo hacer para salvar la estructura, ya que al llegar al lugar el fuego se encontraba en fase de decaimiento.

Juan Francisco García, segundo comandante bomberil, explicó que "alrededor de las 11.30 horas fue el despacho a lo que fue una emergencia del tipo incendio al sector rural de Aucaco, que es la ruta de ingreso a las pingüineras (de Puñihuil), específicamente en el cruce Taiguén, a unos 800 metros hacia al interior".

Junto con ello, el oficial comentó que "al llegar al lugar de la emergencia el Cuerpo de Bomberos (de Ancud) se encuentra que era un incendio de tipo estructural ya en fase de decaimiento, era una casa pequeña de unos 3x5 metros donde habitaba un adulto mayor que resultó con quemaduras de diversa consideración".

Maniobras

García también comentó que "las maniobras de Bomberos se enfocaron en dos áreas: primero, en la salud del afectado para hacer la atención de las quemaduras y, después, la extinción y remoción de escombros y se trabajó con material de bajo caudal".

Personal de investigación de incendios desarrolló ayer las maniobras de peritaje para determinar la causa y origen de la emergencia, pero por lo que se pudo conversar con el afectado, este se encontraba manipulando material combustible.

Al lugar de los hechos se despacharon dos carros bomba más la unidad cisterna, pero al llegar al sitio y al constatar que se trabaja de una estructura de pequeñas dimensiones, se decidió trabajar con una maquinaria.

También se informó que la persona lesionada fue enviada al Hospital San Carlos de Ancud para la atención de rigor.

2 carros bomba se trasladaron hasta el sector rural de Aucaco en Ancud.

Potencian atención con dos estaciones rurales

E-mail Compartir

Una inversión de 55 millones de pesos representó el proyecto de construcción de la nueva estación de salud rural de Trincao, en Quellón, que favorecerá a los vecinos de ese sector.

Entregar atención de calidad tanto a los usuarios del sector urbano, rural e isleño es uno de los objetivos de este trabajo del Departamento de Salud Municipal, cuyo encargado, Pedro Pacheco, llegó junto al alcalde Cristian Ojeda (DC) a la recepción de la nueva infraestructura.

A ello se suma que en las próximas semanas se iniciarán las obras de la nueva estación de salud rural de Cocauque.

En este sentido, el alcalde señaló que de esta manera se cumplirá con un compromiso asumido con esta localidad rural, la que esperaba hace tiempo contar con un nuevo espacio para recibir sus atenciones médicas.

Además, anunció que "dentro de las próximas semanas se iniciarán las obras, destacando la voluntad de los vecinos que vendieron el terreno, ya que el costo fue por debajo del valor comercial para de esta manera permitir acercar la atención primaria de la salud a la gente".

Por su parte, Pacheco comentó que el municipio adquirió este terreno para construir la infraestructura en atención a las condiciones que presenta actualmente la edificación.

"Ya tenemos el terreno y el diseño del proyecto" expresó, dando cuenta que para dentro de tres meses se espera entregar para el uso de la comunidad.

Proyectan descenso de ocupación de camas si sigue la baja de contagios

E-mail Compartir

Con tres camas críticas disponibles contaba ayer el Hospital de Castro, las que correspondían a cuidados intensivos. Se trata de una situación relativamente auspiciosa, por lo que no se llegaría al traslado de personas a otros centro asistenciales.

Así lo explicó Manuel García, jefe de la atención cerrada del Augusto Riffart, al analizar el impacto que la pandemia ha tenido en el número de internados en el principal recinto asistencial de la provincia que ayer llegaba a 33.

"Se empieza de a poco a presenciar una baja sostenida de casos nuevos que han aparecido en la comunidad en las últimas dos semanas, lo que se traduce que tengamos aproximadamente 400 casos activos en la provincia", afirmó el médico.

Además, expuso que "prevemos que en las próximas semanas debiera mejorar nuestra situación hospitalaria. De las 40 camas críticas que tiene el Hospital de Castro disponemos de 3 cupos UCI, por lo tanto, no nos vamos a ver enfrentados a la necesidad de tener que trasladar más pacientes fuera de la provincia".

Junto con ello, el ginecoobstetra señaló que "de continuar esta baja, a la que se le está sumando el efecto de la vacuna a nivel provincial, creemos que de aquí a un par de semanas recién nuestras camas de intensivos de la provincia van a empezar a disminuir. También se ha notado una baja en la consulta por patologías respiratorias asociadas al coronavirus en los servicios de urgencia".

Si bien la disminución de casos en la provincia para el profesional es "una buena" noticia, advirtió que "no se debe bajar la guardia, la pandemia está muy lejos de terminar".

Del mismo modo, agregó que "el llamado es el de siempre, que la gente se siga cuidando, evite circular, evitar aglomerarse, se vacunen los que tienen que hacerlo según el grupo etario que le corresponde y los que estén atrasados que actualicen su vacuna, ya que es la única forma de que en los próximos meses esta pandemia pueda ir disminuyendo".