Secciones

Acusan que joven violó a su suegra en sector rural

Por tres días se amplió la detención del imputado por este delito, supuestamente registrado en Puacura, comuna de Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la necesidad de contar con los informes policiales y periciales respectivos, el Ministerio Público solicitó ayer la ampliación de la detención de un sujeto sindicado como responsable de violar a su suegra. Un requerimiento que fue acogido por tres días, antes de encausar la indagatoria por este ataque sexual que se habría registrado en el sector de Puacura, comuna de Castro.

Los antecedentes del caso quedaron en evidencia en el mismo cuartel de la Segunda Comisaría de Carabineros local, alrededor de las 4.30 horas de ayer. Así lo especificó el jefe de esta unidad base, mayor Gustavo Guajardo, añadiendo que personal de guardia se entrevistó con un joven que compareció voluntariamente y "que reconoció los hechos", apuntó.

Con esta información se activaron los protocolos de rigor y las diligencias preliminares que llevaron a funcionarios hasta el Hospital Augusto Riffart, donde permanecía una mujer que denunció el ultraje.

"El personal se entrevistó con la persona de sexo femenino que manifestó haber sido víctima de una violación alrededor de las 3 de la mañana", explicó el oficial.

De esta forma, se entrelazaron los antecedentes de los intervinientes, los cuales fueron remitidos al fiscal de turno Fernando Metzner, quien instruyó la detención del imputado y la constitución de detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud, para desarrollar las pericias de la especialidad.

Al mismo tiempo en que se llevaban a cabo las pesquisas iniciales de la causa, se desarrollaba en el Juzgado de Garantía de Castro la audiencia de control de la detención, en la cual el persecutor presentó los datos preliminares que permitieron sustentar la legalidad del procedimiento policial.

Igualmente, el abogado invocó una prórroga antes de encausar la indagatoria. "Se espera por todos los informes, ya que el hecho sucedió en la madrugada", reportó el jurista. Las conclusiones sexológicas, los empadronamientos a eventuales testigos y los involucrados, como el informe de la Brisex, se esperan para formalizar.

La magistrada Alejandra Varas acogió esta ampliación, por lo cual quedó fijada para este lunes la sesión judicial para informar el inicio de la indagatoria formal contra el encartado.

Consentido

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro detalló una serie de datos enfocados en desvirtuar la acción dolosa de su representado.

Como especificó el profesional, el imputado "reconoce la relación pero señala que es consentida. Incluso, se presentó en la unidad policial durante la madrugada para autodenunciarse, puesto que la supuesta víctima se había retirado de su domicilio diciendo que lo iba a denunciar. Es más, en un primer instante fue detenido por conducción bajo la influencia del alcohol, puesto que no había mayor evidencia del delito sexual".

Para sustentar esta hipótesis, el abogado pidió una serie de pesquisas. "Solicitamos el análisis del teléfono celular de mi representado, ya que sostiene que tenía una especie de relación con la mujer", sostuvo, con el objeto que los policías busquen en el aparato supuestos mensajes que avalarían tal teoría.

El propio sujeto quiere prestar declaración y como manifestó su defensor, "igual invocamos que se revisen las imágenes que captó la cámara del vehículo en que estaba el imputado", las cuales mostrarían a los intervinientes.

De esta forma, el isleño quedó en calidad de detenido en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro, a la espera de la formalización.

Carabineros gestiona casa para abuelita de Ichuac

E-mail Compartir

Como un sueño cumplido calificó María Pascuala Colipichun Torres (92), la entrega definitiva de su casa en el sector de Ichuac, comuna de Puqueldón, después de una verdadera minga llevada a cabo para sacar de las precarias condiciones en que vivía a la abuelita en isla Lemuy.

Carabineros fue el motor de esta iniciativa, contactando a la empresa privada y vecinos con el objeto de recopilar materiales, enseres y hasta mano de obra.

La Unidad de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Castro estuvo realizando el seguimiento al caso, como enfatizó su titular, el suboficial José Pinochet, quien destacó "todo el apoyo de la comunidad para darle un hogar digno a esta querida vecina", quien ni siquiera contaba con los servicios básicos en la mediagua en que habitaba.

Para la entrega del inmueble de 25 metros cuadrados llegó el propio jefe de la unidad policial, mayor Gustavo Guajardo, quien resaltó las acciones tendientes al acercamiento con la población, más con aquellos vecinos más vulnerables.

Además, la propia isleña agradeció a todos quienes la han acompañado en esta campaña que espera seguir extendiéndose con otros chilotes.

Analizan acceso a la justicia en pandemia

E-mail Compartir

Buscando potenciar nexos para generar acciones específicas para la entrega de respuestas legales oportunas a las personas más vulnerables, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) organizó el "Diálogo de acceso a la justicia en pandemia: aprendizajes y desafíos" con representantes de diversas instituciones públicas de la red regional.

Como indicó la directora regional (s) de la CAJ Los Lagos, Consuelo Bellido, la iniciativa virtual permitió "conversar con otros servicios, compartir experiencias y mejorar el trabajo coordinado entre todos, para buscar una solución a sus problemas", acotó, sumando que la utilización de medios digitales ha sido fundamental para la continuidad de la atención en pandemia, pero igual ha dejado en evidencia las brechas en el acceso, especialmente de adultos mayores y personas que viven en sectores rurales.

"Por ello se acordó trabajar en un protocolo de derivaciones, que va a permitir que las personas puedan acceder de mejor forma a cada uno de los servicios", dijo.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Lagos, Alex Meeder, destacó que más allá del retorno a la atención presencial, "es preciso continuar con el uso de otros medios de comunicación digitales, que han significado un avance en la celeridad de la atención".