Javiera Palta Olmos - Medios Regionales
Elisa Loncón, una académica de origen mapuche, será la presidenta de la Convención Constitucional encargada de redactar una propuesta de nueva Constitución para el país. Su elección fue la primera actividad formal de la instancia, en la que ayer participaron de manera presencial 154 de sus 155 integrantes. No estuvo Felipe Haboe, exsenador del PPD, que se conectó telemáticamente por ser contacto estrecho de caso covid.
El evento originalmente debía partir a las 10 horas en el ex Congreso Nacional, en el centro de la capital. Previamente, se realizaron marchas y ceremonias indígenas en distintos puntos de Santiago para acompañar el proceso. Sin embargo, también se produjeron incidentes en el casco histórico, que motivaron la intervención de fuerzas de Control de Orden Público de Carabineros.
60 minutos después de la hora fijada, la abogada Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), decidió dar inicio a la ceremonia. Sin embargo, fue interrumpida por algunos constituyentes que denunciaron la actuación policial.
En los primeros minutos, las pifias y gritos fueron protagonistas del evento, irrumpiendo incluso durante el Himno Nacional, por lo que se decidió suspender temporalmente el evento.
Al respecto, Valladares mencionó que "queremos una fiesta de la democracia y no un problema".
"Advertida de la situación y preocupada, he decidido también invitarlos a que suspendamos esta sesión hasta las 12 horas del día de hoy (ayer), con el objeto de asegurarnos que el país esté tranquilo y podamos tener la audiencia solemne como corresponde a estas autoridades y a nuestro país", afirmó.
Tras esto, un grupo de convencionales optó por retirarse del ex Congreso para conocer la situación de los manifestantes.
En esta línea, el escritor y constituyente independiente abanderado de la Lista del Apruebo, Jorge Baradit, responsabilizó "a este Gobierno si la instalación no se produce hoy (ayer)".
En tanto, la exministra de Educación y también constituyente Marcela Cubillos criticó esta suspensión y señaló que "exigimos el mismo respeto, que esta ceremonia parta de la forma en que está convocada legalmente".
Al llegar la hora agendada, la sesión continuaba retrasándose debido a que, para ese momento, todavía había constituyentes ausentes en el ex Legislativo tras su salida anterior. Así, tres horas después de lo esperado los convencionales constituyentes realizaron el juramento de sus cargos a las 13 horas.
en segunda vuelta
Tres horas después, Elisa Loncón Antileo, constituyente y representante del pueblo mapuche, fue elegida como la presidenta de la Convención Constitucional.
Loncón ganó en una segunda vuelta, luego de que recibiera el apoyo de los que, en primera instancia, habían votado por Isabel Godoy, representante del pueblo colla. La doctora en Humanidades y en Literatura logró sumar 96 votos, 18 sufragios más de los necesarios para lograr quedarse con el puesto.
La también académica del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile afirmó que "es posible establecer una nueva relación entre todos quienes conforman este país; esta es la primera muestra de que esta Convención será participativa".
"Que se funda un nuevo Chile, plural, plurilingüe, con las mujeres, con los territorios. Ese es nuestro sueño para escribir una nueva constitución", señaló la representante.
Sin embargo, la elección más larga acabó siendo la realizada para elegir al vicepresidente de la Convención, que acabó con tres rondas de escrutinios.
Pese a que en las primeras vueltas el abogado del Frente Amplio Jaime Bassa estuvo a la cabeza de las preferencias, este necesitaba cumplir con la mayoría absoluta del escrutinio, es decir, debía contar con al menos 78 votos.
En la tercera vuelta, Bassa logró obtener 84 preferencias, siendo seguido por Rodrigo Rojas y Pollyana Rivera, ambos con 35 votos.
Tras el cierre de la última elección, un grupo de convencionales feministas entregaron a la presidencia de la Convención una propuesta para reglamento. Momentos después, Chile Vamos también entregó un texto.
Para dar el cierre del evento, Bassa informó que hoy a las 15 horas se realizará la siguiente sesión constituyente.
15.00: inicio de sesión de hoy.