Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chilotes aceptan el cargo e inician su trabajo para redactar otra Constitución

Julio Álvarez y Adriana Ampuero forman parte de este proceso.
E-mail Compartir

Con el compromiso de representar a los 180 mil habitantes de la provincia en la Convención Constitucional, los dos chilotes que forman parte de este órgano iniciaron ayer su labor en la inédita instancia. En una jornada histórica que no estuvo exenta de algunos inconvenientes comenzó a sesionar el cuerpo colegiado que tiene como misión redactar la nueva carta magna del país.

Julio Álvarez (PS), de la lista del Apruebo, y Adriana Ampuero (indep.), de Insulares e Independientes, son los representantes chilotes en esta entidad, quienes en la jornada de ayer pasaron de ser convencionales electos a ejercer su función propiamente tal al aceptar esta misión.

En este sentido, el exconcejal de Castro, señaló que "lo maravilloso es dar inicio al proceso constituyente tan largamente esperado por el pueblo chileno que permite, como dijo algún día Salvador Allende, abrir las grandes alamedas y efectivamente podamos construir una sociedad más justa, más plural, descentralizada, feminista".

Además, el abogado castreño mencionaba temprano que "lo malo es que no pudimos partir como hubiésemos querido porque al momento de la constitución de la mesa y la aceptación de los cargos hubo un grave problema, manifestado en la represión de las fuerzas especiales contra unas personas que acompañaron a muchos de los constituyentes".

"Nosotros nos inclinamos porque el cargo sea ejercido por una mujer, que cumpla ciertos requisitos, que represente a los pueblos originarios y que tenga además la capacidad de conducción necesaria para la asamblea constituyente", relataba en ese momento Álvarez.

La elección de la presidenta de la convención fue uno de los hitos de la jornada, cargo que ocupará Elisa Loncón, quien en una segunda votación logró 96 preferencias (pág. 6).

En la jornada también fue elegido como vicepresidente de la mesa, Jaime Bassa tras tres votaciones de los constituyentes.

Por su parte, la castreña Adriana Ampuero mencionó en medio de la histórica jornada que "estuvimos en la Plaza Dignidad (Plaza Italia o Baquedano), marchamos hacia el ex Congreso Nacional a la ceremonia inaugural de la Convención Constitucional, tuvimos algunos problemas de violencia policial, tras lo cual solicitamos que se detuviera el proceso de inicio hasta que se asegurara que se diera en un clima de paz".

Asimismo, la independiente argumentó que "estoy muy feliz, muy esperanzada con este proceso, muy contenta de representar al distrito 26 y, por supuesto, mis banderas de lucha serán siempre la protección del medio ambiente y también la descentralización efectiva".

Junto con ello, la egresada de derecho manifestó que "espero que podamos dar inicio a un proceso abierto, participativo y democrático".

Además, de los chilotes los otros dos representantes del distrito son Katerine Montealegre (UDI) del Pacto Vamos por Chile y Gaspar Domínguez (indep.) de la lista Independientes Nueva Constitución.

"Espero que podamos dar inicio a un proceso abierto, participativo y democrático".

Adriana Ampuero,, convencional independiente.

"Nos inclinamos porque el cargo sea ejercido por una mujer, que cumpla ciertos requisitos".

Julio Álvarez,, convencional del PS.

Domínguez sacó 11 votos para la vicepresidencia

E-mail Compartir

Gaspar Domínguez, uno de los cuatro constituyentes por el distrito de Chiloé, Palena y parte de la provincia de Llanquihue, fue el único del distrito 26 mencionado ayer en las elecciones de la mesa directiva de la Convención Constitucional.

En efecto, el médico del Hospital de Palena que fue electo para redactar la nueva carta fundamental por la lista de Independientes Nueva Constitución logró 11 preferencias en la tercera votación para dirimir al vicepresidente de la instancia. El cargo finalmente lo asumió el abogado frenteamplista Jaime Bassa.

Domínguez incluso subió una fotografía suya junto a la presidenta de la Convención Constitucional, la académica mapuche Elisa Loncón. "Gracias presidenta @ElisaLoncon por mencionar en su discurso a la diversidad sexual y por celebrarme las uñas. Contentísimo y emocionado de este nuevo Chile. #ConvencionConstitucional #ElisaLonconPresidenta", posteó el galeno en alusión a su defensa por los derechos de la comunidad Lgbti+.

Por su parte, Katerine Montealegre (UDI), también convencionalista por el distrito, escribió ayer en sus redes sociales: "Unidos y con alegría recogiendo nuestras credenciales para el gran día. Sin duda tengo a los mejores partner de bancada @constanzahube.constituyente @eduardocrettonr @mena_felipe @raneumannb @pablotolozaconstituyente @harry_jurgensen @rodrigoalvarez_constituyente ¡Vamos por esa Constitución #DeLosLibres! Y a cantar el himno tan fuerte que se escuche desde Arica a Punta Arenas".