Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Manifestaciones marcaron la partida del inédito organismo

El evento debió ser retrasado por casi tres horas debido a protestas realizadas en el perímetro del ex Congreso. Manifestantes llegaron hasta Plaza Italia.
E-mail Compartir

J. P. O. - Medios Regionales

Uno de los temas que marcó la jornada de la primera sesión de la Convención Constituyente fueron las múltiples manifestaciones. Todo se inició cuando una multitud derribó las vallas del perímetro de seguridad alrededor del ex Congreso Nacional para intentar llegar hasta el edificio. Los desórdenes terminaron provocando la suspensión del evento mientras se producían enfrentamientos con Carabineros.

Cercano al mediodía, diversos manifestantes llegaron hasta plaza Baquedano para continuar con las protestas iniciadas en calle Compañía.

En el lugar, los individuos derribaron parte del muro perimetral instalado para proteger la base del monumento, que fue retirado tras continuos intentos por derribarlo. Sin embargo, la fuerza policiaca llegó al lugar y dispersó a los manifestantes, retomando el control del lugar.

El jefe de la Zona Metropolitana de la policía uniformada, general inspector Marcelo Araya Zapata, aseveró que "Carabineros hizo su máximo esfuerzo para contener a algunos grupos violentos que quisieron interrumpir el proceso que se desarrollaba en el ex Congreso Nacional". Sin embargo, la autoridad policiaca afirmó que personal de Carabineros fue atacado con objetos contundentes.

El oficial comentó que debido a estos incidentes "Carabineros tuvo que intervenir para contener estos actos violentos, que hasta el momento han dejado 20 personas detenidas por delitos de desorden, atentado a la autoridad e infracción al artículo 318".

Araya afirmó también que 30 carabineros resultaron heridos por los enfrentamientos, cuyos antecedentes se entregaron al Ministerio Público.

Por su parte, desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) indicaron una diferencia en las cifras de detenidos: "sede RM del INDH informa de 51 personas detenidas, en comisarías 19°, 1° y 48°. No se denuncian vulneraciones de derechos. Equipo de la sede continuará observando".

Integrantes valoraron la sesión inaugural

E-mail Compartir

Pese al tenso inicio de la primera ceremonia constituyente, el evento acabó cerca de las 18 horas con Elisa Loncón y Jaime Bassa en la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente, con críticas positivas.

Según Loncón, el inicio de estas sesiones marca "una nueva historia". "Estamos convocados todos a escribir una nueva historia, y ese es el desafío mayor: no lo haremos solo los pueblos originarios, será con todo el pueblo de Chile", comentó.

Sobre la jornada, el constituyente del distrito 14 Ignacio Achura aseguró a CHV que valora la elección hecha. "Estamos seguros de que serán un muy buen equipo y estamos esperanzados", agregó.

Al ser uno de los constituyentes que salió del ex Congreso en medio de los incidentes ocurridos al inicio de la sesión, Achurra afirmó que "solicitamos a carabineros que retiraran los carros y hablamos con grupos de manifestantes".

Por su lado, el constituyente de la UDI Rodrigo Álvarez afirmó que si bien el inicio fue accidentado, las votaciones "fueron correctas y van marcando lo que va a seguir siendo el trabajo".

El constituyente Ricardo Montero (PS) afirmó que "llegamos acá con mucha esperanza, sabíamos que iba a ser complejo, pero también sabíamos que había voluntad en un día muy histórico".

El convencional Daniel Stingo se mostró "muy contento". "Se lograron los objetivos de la primera sesión que era instalarnos", añadió.

San Felipe: confirman contagio con variante delta en bebé

E-mail Compartir

El seremi de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, confirmó ayer el contagio con la variante delta de un bebé de 7 meses de San Felipe que llegó al país junto a su familia desde Estados Unidos.

La autoridad sanitaria entregó la información tras conocer los resultados de la secuenciación genómica hecha a muestras tomadas al menor, destacando que desde el primer momento se activaron todos los protocolos sanitarios.

Los padres del menor se realizaron el test PCR en el aeropuerto capitalino, saliendo negativos y permitiéndoles seguir su cuarentena preventiva en su hogar.

Sin embargo, a los pocos días, el lactante comenzó a presentar síntomas de covid, siendo derivado a un recinto de salud donde se le efectuó el examen de PCR a él y sus padres, resultando esta vez positivos. Ante ello, la familia fue trasladada a una residencia sanitaria, donde se mantienen hasta el momento. Hübner afirmó que el menor y sus progenitores se encuentran en buen estado de salud.

Además de los familiares, se efectuó un seguimiento a los pasajeros del vuelo. Hasta el momento, no se han reportado casos positivos.

Por otro lado, el Ministerio de Salud informó que en la última jornada se reportaron 3.368 nuevos contagios por covid-19, teniendo actualmente 21.709 casos activos en el país.

También se dio a conocer la muerte de 130 personas en el país, añadiendo que en este momento hay 2.823 pacientes contagiados internados en una UCI (unidad de cuidados intensivos), de los cuales 2.363 requieren ventilación mecánica.