Secciones

Esperan cambios que permitan operar con público a cafés y restoranes en la fase 2

Castro salió de la cuarentena tras seis semanas de confinamiento y se notó aumento de movilidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Después de seis semanas, el comercio no esencial volvió a abrir sus puertas en Castro, luego que la comuna ayer saliera de cuarentena. A pesar que durante el confinamiento la movilidad no se redujo tanto como lo esperado, ayer se notó una mayor cantidad de personas en las calles céntricas.

Pese a las menores restricciones de la fase de transición, aún hay un tema que sigue pendiente y es la posibilidad que los cafés y restoranes puedan atender público en su interior, sobre todo considerando las condiciones meteorológicas de la zona.

Así lo planteó Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, quien comentó que, "sin lugar a dudas, es una noticia positiva tanto por la apertura de locales como la baja de contagios. Sin embargo, a pesar que el comercio en general subió sus cortinas, los grandes afectados son los cafés y restoranes".

Junto con ello, el dirigente agregó que "para nuestro sur no sirve la atención en terrazas, esperamos que pronto se modifique el Plan Paso a Paso, según lo comprometido por el Minsal (Ministerio de Salud). Por ahora hay que recuperar el tiempo cerrado, pagar nuestros compromisos, arriendos, sueldos y mercadería, lo que no es poco decir".

NUEVO PLAN

Situaciones como estas serían recogidas en los cambios que se introducirían en el Plan Paso a Paso y que serán anunciados este jueves, como lo informó la propia subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el reporte entregado ayer por el Minsal.

"Se ha anunciado para el próximo jueves un nuevo Paso a Paso", ratificó en el reporte regional de ayer el seremi de Salud, Alejandro Caroca.

De acuerdo a los datos de la atención primaria castreña, la comuna sumó ayer 6 nuevos casos de coronavirus, con lo que la cifra de contagios activos era de 100, además el número de contactos estrechos llegaba a los 183. La Seremi solo consigna 55 contagiantes.

Además, desde la salud primaria se da cuenta que desde el inicio de la pandemia se han registrado 4 mil 483 infectados en la comuna, de los que 4 mil 383 se han recuperado. También se cuentan 23 personas que se encuentran hospitalizadas en el Augusto Riffart, el principal de Chiloé.