Secciones

Abren sumario a familia de tercer caso delta por incumplir el protocolo

No habría respetado aislamiento y 4 parientes de guagua están contagiados. Minsal anunció masivo desconfinamiento en el país.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Con un duro reproche contra las personas que quebrantan el aislamiento obligatorio, el Ministerio de Salud informó ayer la apertura de un sumario sanitario contra una familia de San Felipe, Región de Valparaíso, cuya guagua contrajo la variante delta del coronavirus.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que una investigación preliminar del tercer caso confirmado de la contagiosa cepa reveló que los padres del lactante incumplieron su cuarentena, generando contactos estrechos que luego dieron positivos de coronarivus.

Según el periplo comunicado por la cartera, ambos padres junto al menor de 7 meses arribaron de un viaje por Estados Unidos y los padres fueron sometidos a un test PCR en el aeropuerto como parte del protocolo, dando negativo, lo que les permitió cumplir el aislamiento obligatorio en su hogar.

A los pocos días el bebé presentó síntomas y se le realizó a los tres un nuevo examen. Esta vez dieron todos positivos y la secuenciación del test del niño confirmó su contagio con la cepa originada en India. Los resultados de los padres no fueron concluyentes para confirmar o descartar dicha variante.

Pero no son los únicos infectados. Daza reveló que en medio del aislamiento los progenitores habrían salido de su encierro para buscar a sus hijos mayores que estaban en casa de sus abuelos. Los hijos dieron positivo, sin conocerse la cepa, y los abuelos, negativo.

"Cuando se vulneran las medidas y no se cumple la cuarentena, se sale, se va a lugares que no corresponde, es muy difícil controlar la circulación (viral)", criticó el ministro Enrique Paris, quien recordó que en el primer caso de variante delta también se denunció quebrantamiento del encierro por una paciente que vino de Estados Unidos a quien la acusan de ir a un funeral y hacer compras en San Javier, Maule, lo que sus cercanos niegan.

"Las personas que están contagiadas o son contacto estrecho tienen que quedarse aislados. No pueden ir a comprar, no pueden ir a un funeral, no pueden hacer que otras personas vayan a buscar al resto de la familia. Ahí se han cometido errores graves que facilitan la diseminación del coronavirus", enfatizó.

La cartera informó que los contagiados están con buena salud, que no hay casos positivos por ahora entre los otros viajeros del vuelo, y justificaron la autorización del viaje de la familia asegurando que fueron invitados por la Casa Blanca para asistir "representando a Chile" como conferencistas en una cita cristiana.

Masivo avance

El balance pandémico reportó ayer una nueva baja de casos, con 2.852 contagios y una positividad de PCR del 4,3%, la menor desde diciembre.

Además, se constató que las camas UCI libres se duplicaron en dos semanas, lo que pese a mantener por sobre un 92% la ocupación permitirá reactivar las cirugías electivas desde el sábado.

"Estamos en un buen momento epidemiológico", catalogó Daza. "Estos índices positivos no nos permiten bajar los brazos", puntualizó Paris.

Ante el mejor escenario la cartera anunció el avance en el Plan Paso a Paso de más de 50 comunas del país, 26 de las cuales saldrán de fase 1 este jueves, grupo que incluye a las únicas de la Región Metropolitana que seguían confinadas: Buin, Curacaví y María Pinto.

Con ello el 95% del país estará fuera de cuarentena, a la espera del ajuste de reglas del Paso a Paso que se anunciaría este jueves.

"Cuando se vulneran las medidas y no se cumple la cuarentena, es muy difícil controlar la circulación (viral)".

Enrique Paris, ministro de Salud.

Alcalde de San Ramón presentó licencia y dilató su formalización

E-mail Compartir

Sin ser formalizado por la investigación en su contra llegará a la repetición de las elecciones de San Ramón Miguel Ángel Aguilera, quien en las municipales fue reelecto alcalde pero cuya asunción dependerá de una nueva votación en 65 mesas que presentaron irregularidades.

Al sufragio, fijado para el 11 de julio, el exsocialista pudo haber llegado como imputado por tres delitos de corrupción, cargos que ayer la Fiscalía le iba a formalizar en una audiencia que debió ser suspendida luego que Aguilera no se presentara.

Su defensa justificó su inasistencia telemática por problemas de salud, los que fueron acogidos por el 15° Juzgado de Garantía de Santiago, posponiendo la audiencia para el 26 de julio.

Uno de sus contendores en los comicios de este domingo, el político de RN David Cabedo, cuestionó los problemas de salud expuestos, entre los que mencionó un contagio por covid y crisis de pánico, según citó radio Cooperativa. " No quiere enfrentar a la justicia", acusó.

Una postura similar manifestó el más cercano perseguidor en los resultados, el decé Gustavo Toro: "Aguilera huye, arranca de la justicia".