Secciones

Concesionaria de Bomberos dice que no hay "polémica" con el concejo tras el alza por estacionar vehículos en Castro

Concejal Jorge Bórquez cuestionó que entidad a cargo incrementó de 10 a 15 pesos por minuto el servicio en la ciudad. Presidenta de la Unión Comunal Esteban Antigual también criticó el alza.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una nueva alza en las tarifas de estacionamientos controlados en la comuna de Castro se ha experimentado en los últimos días, situación que ha generado la extrañeza de los usuarios, quienes ya en el pasado se han manifestado incluso por esta razón.

La administración del servicio de parquímetros en la capital isleña está a cargo del Club Social del Cuerpo de Bomberos de Castro, entidad que aumentó a 15 pesos por minuto el valor por aparcar en las calles céntricas. Una situación calificada de arbitraria por parte del concejal Jorge Bórquez (UDI), quien indicó que el aumento en los valores no está dentro de las atribuciones que entrega la concesión, instancia que debe ser consensuada con el propio concejo municipal.

"Es muy preocupante porque ellos tienen un contrato que cumplir con la municipalidad donde está establecido el arancel, y no ha habido ninguna modificación. Que nos vengan a dar una explicación de raíz de que habrían incrementado el alza en un 50% del arancel. Está establecido por contrato que son 10 pesos por minuto, y ellos están cobrando ahora 15 pesos por minuto", expuso el gremialista.

Para el edil "la idea de sacar a la empresa anterior de las calles (ECM Ingeniería S. A.), era porque el cobro era abusivo y no queremos que vuelva a pasar eso. Los ciudadanos no tienen por qué pagar costos tan elevados por estacionarse en la vía pública".

La situación, indicó la autoridad comunal, se ha vuelto aún más preocupante debido a que guadiaayudas habrían comenzado a ser agredidos por conductores dado el enojo que esta determinación ha provocado en el bolsillo de los castreños.

"Me manifestaron algunos trabajadores que han recibido una gran cantidad de insultos por la molestia de que haya subido en un 50% el cobro de arriendos de estacionamientos en la vía pública", sostuvo Bórquez.

Desde la organización bomberil, su presidente Rubén Cárdenas, salió al paso de las críticas expresando que "lo único que puedo decir es que nosotros no tenemos ninguna polémica con el concejo, hay un concejal que está viendo ese tema, pero en relación a eso como digo no hay nada que decir, por lo menos por nuestra parte, hasta que tengamos nuestro contrato como corresponde. Nosotros estamos trabajando en el fin que es hacer lo mejor posible con los parquímetros", precisó.

líder social

A su vez, Carmen Antiñanco, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro "Esteban Antigual Arriagada", expuso que "creo ha habido fallas en el tema de participación ciudadana en Castro, porque esos temas deberían estar reglamentándolos el concejo municipal y si ellos le dieron la licitación a Bomberos, entonces todo tenía que ser consultado con el concejo municipal y no tomarse esas atribuciones que se tomaron".

Club Social del Cuerpo de Bomberos de Castro está a cargo de los "parquímetros" desde diciembre de 2017, cobrando entonces con una base de pago de $100, más 10 pesos por minuto del servicio. Antes hubo nueve meses de gratuidad tras la salida de la empresa ECM, luego que en marzo de ese año la administración consistorial puso término al contrato que mantenía por 35 años para el cobro de aparcar en calles de alto tráfico, acuerdo que también contemplaba la construcción de estacionamientos subterráneos.

2017: desde diciembre de ese año está a cargo de los estacionamientos controlados el Club Social del Cuerpo de Bomberos de Castro.

hans burrows
hans burrows
un guardiaayuda trabajando en el centro de la capital provincial.
Registra visita

Armada confirma hallazgo de la fragata portuguesa en la playa Arena Gruesa

E-mail Compartir

La presencia de un par de ejemplares de fragata portuguesa (Physalia physalis) encontradas en el balneario Arena Gruesa en Ancud no alcanzó para activar los protocolos de seguridad en este tipo de casos.

Por tratarse de un grupo minoritario de esta falsa medusa, el propio oleaje se encargó de devolverlas al mar. Según explicó el capitán de puerto local, Miguel Ángel Bravo, si bien no hubo activación de labores especiales, el hecho sí fue informado a la Autoridad Sanitaria.

"Se monitoreó el mismo día (miércoles), pero como eran tan pocas, el protocolo establece un número mínimo para activar; por lo mismo, no se activó el protocolo, si bien igual se tomó contacto con el encargado de emergencias de la Seremi de Salud, pero no hubo nunca una afectación a las personas, por lo mismo no se solicitó a la Seremi de Salud que cerrara la playa", mencionó.

El oficial añadió que "al día siguiente posterior a la marea alta, en la mañana y en la tarde se pasó nuevamente revista, y hoy día de nuevo (ayer) y no hubo presencia".

Al margen de lo anterior, desde el personal de la Armada se reiteraron las recomendaciones en caso de algún avistamiento de este tipo en sectores costeros. Entre ellas destaca el no tocarlas, dado que mantienen su toxicidad aunque estén muertas. Asimismo, toda persona que sea picada por esta especie debería acudir a un centro de urgencias inmediatamente, debido a que el dolor puede ser similar al que se siente por una quemadura.

"Deben informar para que nosotros activemos el protocolo a nosotros o Salud", puntualizó Bravo.

archivo
archivo
tocar la fragata podría ser mortal.
Registra visita