Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Afirman que rayo causó incendio que arrasó casa

En el sector de Quicaví La Montaña se produjo la emergencia durante la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque las causas de un incendio que terminó con la destrucción de una casa del sector Quicaví Los Molinos son materia de investigación por parte del personal de Bomberos, testimonios entregados por vecinos darían cuenta de la acción de un rayo en esta emergencia que movilizó a personal de Quemchi y Dalcahue.

De madrugada se produjo el siniestro en la vivienda que se encontraba en un lugar de difícil acceso, por lo que los carros no pudieron llegar hasta el sitio y se debió operar con una motobomba, tal como lo explicó Felipe Hijerra, capitán del Cuerpo de Bomberos de Quemchi.

"Siendo las 5.49 de la mañana (ayer) se despacha alarma de incendio en el sector de Quicaví Los Molinos. Al llegar al lugar se encontraba personal del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue y la vivienda no contaba con acceso para nuestro material mayor", mencionó el oficial.

A unos 700 metros de distancia quedaron los vehículos bomberiles debido a que la casa no tenía un camino de acceso, por lo que se adoptaron otras alternativas para controlar las llamas.

Junto con ello, el voluntario relató que "ante lo anterior se trabajó con una motobomba sacando agua de un río cercano. Las causas son materias de investigación, pero lo que nos comentaban vecinos del sector es que se sintió un gran estruendo y al levantarse se percataron que la vivienda se encontraba envuelta en llamas y procedieron a llamar a Bomberos".

Del mismo modo, Hijerra señaló que "al momento dar la alarma de incendio, en la comuna nos encontrábamos bajo una tormenta eléctrica, obviamente con relámpagos y truenos".

Producto del combate de esta emergencia no se registraron civiles y voluntarios de bomberos lesionados.

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio se informó que ayer se le prestó la primera ayuda al afectado consistente en una canasta familiar y enseres y que posteriormente se va a evaluar junto con él si requiere otro tipo de apoyo.

En tanto, también en una emergencia que se produjo en un sector rural resultó destruida una bodega y una camioneta. Se trató de un incendio que se registró antes del mediodía de ayer a 5 kilómetros al interior del sector Loncomilla con el cruce Culdeo. Al lugar concurrió personal de la Segunda Compañía de Dalcahue y al llegar el fuego se encontraba en fase de decaimiento.

Detectan 96 cajas de locos en conserva sin la acreditación legal

E-mail Compartir

En una encomienda que saldría de la provincia fueron descubiertas 96 cajas con frascos de locos (Concholepas concholepas), procedimiento que terminó con un detenido, un camión incautado, dos citaciones al Juzgado de Letras de Ancud y 9 mil 614 unidades del recurso.

Se trató de una fiscalización de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuilcultura (Sernapesca) en el centro de encomiendas de Transportes Cruz del Sur en Ancud, lugar en el que al inspeccionar un camión advierten los frascos de conserva sin acreditación de origen legal.

Al tratarse de un delito, se informó que Sernapesca solicitó apoyo a la PDI, funcionarios que tomaron detenido al chofer e incautaron el camión y el recurso. El vehículo quedó en poder de la Policía de Investigaciones a disposición de lo que determine el magistrado, mientras que el recurso al ser inspeccionado por Salud y determinar que no era apto para el consumo humano, por orden del fiscal, fue donado a la ONG Chiloé Silvestre para alimentar a la fauna marina protegida en rehabilitación. Finalmente cursaron citaciones al Juzgado de Letras de Ancud al chofer y al dueño del camión.

Grave

"Nosotros como Sernapesca y como ente fiscalizador consideramos tremendamente grave este tipo de hallazgos, ya que afecta de gran manera la recuperación de este recurso hidrobiológico que está en veda. Recordemos que el loco lleva varios años en veda y únicamente se puede extraer desde áreas de manejo que son manejadas por pescadoras y pescadores artesanales que administran estas áreas", concluyó Branny Montecinos, director regional(s) de Sernapesca Los Lagos.

Al número 800 320 032 se pueden realizar las denuncias.