Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Inglaterra e Italia: dos potencias chocan en una final inédita en Eurocopa

El cuadro británico enfrentará su primera definición en la historia en Londres y ante 60 mil fanáticos.
E-mail Compartir

EFE

Inglaterra nunca ha estado tan cerca de ganar la Eurocopa y hoy, 55 años después de su última final de selecciones disputada, cuando ganó la Copa del Mundo de 1966, la actual generación aspira al título que nunca consiguió y tendrá enfrente a una Italia reconstruida, que ya sabe lo que es tomar el cetro continental.

Los ingleses de Gareth Southgate han aprendido de los errores del Mundial de Rusia 2018 para superar las semifinales, su tope desde 1966, y llegar a una final que se presentan como una alfombra roja hacia el trofeo. Jugarán en casa, ante más de 60.000 espectadores y sin la posibilidad de que la afición rival pueda ir a Londres.

En lo futbolístico Southgate ya encontró su once tipo, pese a la cantidad de variables con las que juega. Declan Rice y Kalvin Phillips son imprescindibles en el medio, así como Luke Shaw, John Stones, Harry Maguire y Kily Walker en defensa. Mason Mount ya volvió a la titularidad en la zona de volantes, mientras que Raheem Sterling con tres goles en el torneo y Harry Kane con cuatro, sin insustituibles.

Renovada

Italia llega a Wembley a completar un trabajo empezado hace tres años con Roberto Mancini. El técnico italiano recogió a un equipo hundido, sin ideas ni confianza y lo convirtió en un grupo que este domingo peleará por la gloria europea.

"Solo un loco dijo hace tres años que podíamos llegar a este punto: Mancini. Siempre creyó en nosotros. Somos un grupo maravilloso y llegar a este punto tras tanto sufrimiento es algo extraordinario", afirmó el centrocampista Federico Bernardeschi tras ganar la semifinal en los penales contra España.

Con la fuerza de la tranquilidad, con su liderazgo y trabajo, Italia ha actualizado su juego, dando un paso adelante, atacando más y jugando mejor, sin olvidar su ADN y la atención defensiva, la base de los anteriores cuatro Mundiales que ha ganado y de la Eurocopa de 1968.

La guinda puede llegar este domingo en Wembley, donde Mancini confirmará al 4-3-3 visto en las semifinales, con Gianluigi Donnarumma en la portería, detrás de Giovanni Di Lorenzo, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci y Emerson Palmieri. Intocable el trío del centro del campo, compuesto por Nicoló Barella, Jorge Frell Jorginho y Marco Verratti, mientras que el tridente lo formarán Federico Chiesa, Lorenzo Insigne y Ciro Immobile.

"Solo un loco dijo hace tres años que podíamos llegar a este punto: Mancini. Siempre creyó en nosotros".

Federico Bernardeschi

Conmebol eligió a Messi y Neymar como los mejores de la Copa

El organismo afirmó que no se podía reconocer solo a uno.
E-mail Compartir

La Conmebol anunció ayer la elección de Lionel Messi y Neymar como los mejores jugadores de la Copa América que se disputa en Brasil.

El organismo señaló que "elige a Lionel Messi y a Neymar como los mejores jugadores de la Conmebol Copa América 2021 por demostrar en cada partido sus diferentes cualidades que los hacen ser jugadores íntegros, con calidad técnica y táctica, por su inteligencia con y sin balón y sus tomas de decisiones que siempre son asertivas".

"Los llevan a ser los mejores jugadores de esta Copa América. No es posible solo elegir un jugador porque esta competición tiene dos mejores jugadores", añadió en un comunicado.

Destacó que, además de goleadores -Leo Messi había marcado marcado cuatro tantos al momento de la elección-, ambos "son líderes en asistencias". "El argentino lleva 5 y el astro brasileño ha servido en 3 ocasiones de gol, demostrando lo determinante que son en el campo juego, durante esta Conmebol Copa América 2021", subrayó la entidad al momento de presentar el estímulo.

"El GET (Grupo de Estudio Técnico) concluyó en el análisis que el impacto positivo que han tenido estos grandes jugadores con sus compañeros de selección y el reflejo del ADN sudamericano presente en cada partido que disputan por sus selecciones, hacen a Lionel Messi y a Neymar merecedores de esta distinción", destaca el comunicado.

Trabajo

El GET de la Conmebol está formado por su Dirección de Desarrollo y entrenadores con "trayectoria histórica en el fútbol sudamericano" como Francisco Maturana o Gerardo Pelusso.

"Hicimos un trabajo técnico táctico de cada selección y jugador. Y el nivel que se ha demostrado en esta competición, los finalistas de esta edición, demuestra que ha sido un éxito rotundo", dijo Pelusso.

El GET elegirá también el once con los futbolistas más destacados del torneo, en el que Colombia consiguió el tercer lugar tras vencer por 3-2 a Perú con un gol de Juan Guillermo Cuadrado y dos de Luis Fernando Díaz, su gran figura en el torneo. Para los derrotados marcaron Yoshimar Yotún y Gianluca Lapadula.