Con 25 integrantes nace la primera Cámara de Turismo de la Isla Lemuy
Entidad gremial busca promover la asociatividad y potenciar el rubro en Puqueldón.
Con la asamblea constitutiva donde se aprobaron los estatutos y la elección de los directores, se dio el vamos en las últimas horas a la primera Cámara de Turismo de la Isla Lemuy.
La asociación gremial tiene por objetivo crear una red colaborativa de emprendedores en turismo, que permita promover y desarrollar activamente el rubro, como también el comercio y el emprendimiento en Puyqueldón y sus alrededores.
También se tiene como meta visibilizar el liderazgo y experiencia de los empresarios, la transferencia de capacidades y el trabajo asociativo en la comuna y región, mediante estrategias que aporten al crecimiento y reactivación del rubro turístico y representen los intereses colectivos de socios y socias en todas aquellas materias relacionadas directamente con sus actividades centrales.
El alcalde la comuna Rodrigo Ojeda, remarcó que "es muy importante como municipio contar con una asociación gremial, que permita que luchemos juntos por las materias que nos interesan como comuna y donde el turismo es una parte fundamental".
Aseveró el edil que "sin lugar a dudas, este es un paso muy importante y quiero felicitar a los 25 socios fundadores de la asociación, su directiva y donde, sería ideal que en un futuro todos los emprendedores turísticos de la comuna sean parte de la Cámara de Turismo de Isla Lemuy".
Igualmente, el jefe comunal enfatizó que por medio de la Oficina de Turismo y su encargada Andrea Céspedes, se acompañará la evolución de esta iniciativa.
"De esta forma, se busca generar una mesa público-privada y sacar adelante temas tan importantes como la accesibilidad, sustentabilidad, marketing, reactivación de los emprendimientos y las acciones estratégicas del ZOIT- Chiloé, entre otros temas", explicó.
Titular
Por su parte, Sandra Ahumada, presidenta de la entidad, señaló que "estamos felices de lograr la conformación. Esta primera parte fue la constitución y seguiremos trabajando para consolidar a la asociación, para poder postular al Fondo de Gremios de Sercotec".
Indicó la fuente que "los socios determinamos tres puntos muy importantes, el primero y fundamental es contar con un plan trabajo y fortalecimiento de la asociación; el segundo es marketing, donde pretendemos emparejar la brecha del uso de tecnologías y marketing, y la tercera que es la sustentabilidad del territorio asociado a economía circular y eficiencia energética de los asociados".
Finalizó la emprendedora que "nos interesa sobre todo fortalecer y fomentar la actividad turística con un sello de compromiso y cuidado con el territorio y su gente, ya que, junto a la producción agrícola, el turismo es una de las más importantes dela comuna".