Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tutu vidaurre y su salto a la música]

"La verdad es que de todas maneras me proyecto como cantante"

En medio de las grabaciones de MasterChef Celebrity en Colombia la actriz presenta 'Pero' un reggaetón con sonidos del espacio y su segunda incursión musical. "Ya tengo hartas canciones bajo la manga que voy a ir lanzando", advierte.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Hace ya varias semanas que Tutu Vidaurre está totalmente incomunicada entre las 8:30 y las 21:30. Es en ese extenso horario que por estos días la actriz graba la nueva temporada de MasterChef Celebrity en Colombia, junto a otros 17 famosos y con la instrucción de no usar sus teléfonos mientras las cámaras están encendidas.

"Eso ha hecho que literalmente en estos momentos ellos para mí sean una familia porque acá estamos obligados a practicar lo que es el presente, grabamos todo el día sin celulares y estamos todo el día juntos", analiza la también modelo cuando, una vez terminada la jornada de grabación, puede volver a conectarse a WhatsApp.

Pero pese a lo ocupados que son sus días, fue en paralelo a las grabaciones de la competencia de cocina que Vidaurre decidió lanzar de manera definitiva su carrera musical: hace una semana estrenó 'Pero', un reggaetón en colaboración con el músico Flangr y el productor El Rosa que la pone por primera vez como protagonista principal de una canción.

"Es un reggaetón distinto, no común. La letra que hicimos la hicimos con mucha atención, con mucho detalle, y siento que tiene un ritmo muy suave que hace que se pueda bailar y al mismo tiempo se pueda escuchar", dice Vidaurre sobre el single, que se encuentra en plataformas de streaming como Spotify y junto a un lyric video en YouTube.

Claro que, según la actriz, la clave está en los sonidos del espacio: siguiendo con un proyecto en el que Flangr viene trabajando hace meses, 'Pero' incorpora sonidos espaciales obtenidos por el Observatorio ALMA.

"Conocí a Flangr porque me había gustado una canción anterior que él había sacado y él me ofreció colaborar en esta canción. Pero lo que me motivó definitivamente a entrar a este proyecto fue lo de los sonidos del espacio", cuenta. "Me flipó la idea de plasmar sonidos que por lo general no estamos acostumbrados a escuchar ni a digerir y menos en la música, entonces me pareció algo muy novedoso y único que es primera vez que ocurre en la historia. De todas maneras quería ser parte de eso".

Se trata además del salto definitivo de Vidaurre a la música luego de que durante el año pasado participara en 'Soul', un single grabado a tres voces junto a la también actriz Florencia Berner y la modelo Conti Silva.

"Ahora estoy presentando mis primeras canciones, pero la música es algo que me ha acompañado desde muy pequeña. A los seis años comencé a hacer ballet y así fue como entré al mundo de la música. Mi hermano canta, tiene una banda, compone, entonces siempre hubo música en mi casa y yo siempre canté pero dentro de mi grupo familiar", cuenta la intérprete. "Jamás me imaginé que a esta edad querría ser cantante, pero en este momento de todas maneras me proyecto en esto. Estoy haciendo una carrera musical que obviamente está recién empezando, pero ya tengo hartas canciones bajo la manga que voy a ir lanzando de a poquitito", adelanta.

-¿Y hay un género de música que te guste más?

-Me gusta todo tipo de música. La verdad no hay ningún género que deje de lado, me gusta desde la clásica y la árabe hasta la música urbana, el pop y el rock. No podría decir que me encierro en un género. Al contrario, cada vez me gusta abrirme más y también dejar de lado las etiquetas; solamente escuchar los sonidos, las canciones y dejarme fluir por eso

-En un post de Instagram decías que grabaron 'Pero' "en plena cuarentena y a muchos kilómetros de distancia". ¿Cómo fue el proceso de grabar esta canción?

-Fue en plena cuarentena, porque estábamos todos en fase 1 de nuevo. Los chicos estaban encerrados en Santiago y yo estaba encerrada en el sur, en Puerto Varas. Entonces para grabar y para crear el proceso fue complicado al principio, tuvimos sesiones de cinco horas diarias, dos veces a la semana, en donde nos poníamos a escribir, analizábamos letra por letra, por qué cada uno decía lo que decía, los ritmos y todo. Y eso lo hacíamos por Meet, por videollamada. Y ya cuando todo se abrió un poco me fui a Santiago y grabamos en Downbeat, el estudio.

-En paralelo al estreno de la canción, hoy estás grabando MasterChef en Colombia. ¿Cómo ha estado esa experiencia?

-Sí, estoy grabando MasterChef en Colombia. Ha sido una experiencia maravillosa, estoy muy muy agradecida, mis compañeros son todos, absolutamente todos un 7, muy buenas personas, somos muy amigos. La producción es la mejor producción en la que he estado. Realmente los productores son unos seres humanos increíbles que se preocupan demasiado de nosotros, demasiado del programa. Entonces solamente puedo decir cosas buenas y que no quiero que esta experiencia acabe porque ha sido maravillosa.

-Aparte de MasterChef y la música, ¿qué otros proyectos tienes pensados para el futuro?

-Tengo proyectos pensados a futuro. Apenas llegue a Chile vamos a hacer una película con Sandra Arriagada y Lucio Rojas, y luego se nos viene el rodaje de una serie que se llama "Oveja Negra", que fue la ganadora del CNTV del año antepasado, donde la directora también es Sandra Arriagada. Así que esos son mis proyectos, además de seguir con la música, por supuesto.