Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé entra a semana clave en la pandemia del covid-19

El avance en la vacunación será factor para las próximas resoluciones. La provincia sumó ayer 20 casos nuevos de contagios del virus y los pacientes con capacidad de infectar llegan a 167.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una semana clave para Chiloé podría ser la que comienza este lunes, dado que en los siguientes días se van a experimentar los cambios más trascendentales que ha tenido hasta el momento el Plan Paso a Paso, y en general el estado de excepción constitucional de catástrofe.

Una de estas modificaciones tiene que ver con el toque de queda, medida apunta a evitar reuniones masivas o fiestas nocturnas, lo que contribuye a impedir una mayor expansión del virus. A partir del jueves 15 de julio, será diferido por regiones, y en algunas zonas iniciará a las 22 horas y en otras a las 24 horas. Respecto a este último punto, solo se retrasará dicha medida en aquellas regiones que tengan sobre el 80% de la población objetivo vacunada, según lo estableció el Seremi de Salud en Los Lagos, Alejandro Caroca. A ello también se agrega el contar con de casos activos sea menor a 150.

"El toque de queda que hoy día está fijado a las 10 de la noche, será posible cambiarlo -y estos son cambios regionales- en aquellas regiones donde más del 80% de la población no solo esté vacunada, sino que tenga su plan completo", aclaró.

Agregó el personero, que actualmente la región alcanza un 77% de avance del público objetivo con el esquema completo de vacunación (499 mil 813 con Sinovac, Pfizer Biontech y AstraZeneca, y 29 mil 70 en monodosis de Cansino).

"Prontamente vamos a llegar a este 80% y podríamos acceder a que el toque de queda comience a las 12 de la noche. El otro factor que va a ser importante para esta determinación, tiene que ver con la tasa de casos activos, que esta sea menor a 150, que es lo que está definido básicamente", precisó el profesinal.

NúMEROS

En cuanto a las cifras que dejó el nuevo reporte epidemiológico de la Autoridad Sanitaria correspondiente a la jornada dominical, no se registraron fallecidos en la provincia.

La red integrada público-privada de Los Lagos cuenta a la fecha con 14 camas UCI disponibles, de un total de 133, lo que equivale 11% de la dotación. En referencia a los ventiladores mecánicos, en desuso hay 54 de ellos, del total de 133, traducido aquello en un 41%.

Asimismo, el territorio isleño sumó otros 20 contagios de coronavirus: 7 en Castro, 2 en Ancud, 1 en Chonchi, 2 en Dalcahue, 1 en Queilen, 3 en Quellón, 1 en Quemchi, y 3 en Quinchao. Con ello, el Archipiélago entera 15 mil 695 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los cuales 167 permanecen activos con capacidad de diseminar la enfermedad. Se adjuntan de igual modo 15 mil 195 casos confirmados como recuperados, y 3 mil 48 casos probables acumulados.

601 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) con un 3,3% de positividad se realizaron en jornada de viernes. A la fecha se han ejecutado una sumatoria total de 203 mil 891 testeos.

"La situación sanitaria actual si bien es mejor y ha venido mejorando las últimas semanas, es muy importante que la comunidad tenga claro que fundamental dos cosas: que conserven las medidas de autocuidado sanitario, en especial el uso de la mascarilla, la ventilación de los espacios cerrados, el distanciamiento y el lavado de manos".

Junto con esto recalcó que "es fundamental que los rezagados concurran a realizar el proceso de vacunación, si seguimos en esta senda vamos a dejar atrás rápidamente la situación sanitaria que nos ha aquejado durante este último tiempo. Hagamos este último esfuerzo y conservemos estas normas de cuidado sanitario", manifestó.

"El toque de queda que hoy día está fijado a las 10 de la noche, será posible cambiarlo".

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

"El otro factor tiene que ver con la tasa de casos activos, que esta sea menor a 150, que es lo que está definido básicamente".

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

40 personas están internadas en los hospitales de Chiloé con el virus,