Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Con planta desalinizadora dotarán de agua potable a los vecinos de isla Caulín

Acceso al recurso es un problema presente en la localidad y que se agudiza, sobre todo en la temporada estival, por lo que se planteó esta solución de emergencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Desalinizar el agua del mar para el uso doméstico es una de las alternativas que se analiza para dotar del suministro a la isla Cailín, en la comuna de Quellón. Incluso, recientemente se realizó una reunión para revisar lo que representará la instalación de este tipo de tecnología que haría de la isla, la segunda en la región con este sistema.

Alejandro Vergés, director regional de Onemi Región de Los Lagos, indicó que el acceso al recurso es un problema presente en la localidad y que se agudiza, sobre todo en la temporada estival, por lo que se planteó esta solución de emergencia.

"Lo que nosotros tenemos es un proyecto que fue financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y que permite en dos consideraciones particulares tener plantas potabilizadoras de agua. Una de ellas es una portátil y la otra de una condición más fija", explicó el funcionario.

Además, señaló que "la idea es generar una avanzada de proyectos que permita además al municipio fundamentar la realización de otros proyecto colaterales que ayuden a contar con un proceso más definitivo".

En la instancia, Hernán Marío, presidente del Comité de Agua, señaló que "esto sería una felicidad para toda la comunidad, ya que estamos esperando toda una vida y más que nada es llevarle una solución a los niños de la escuela, a la gente que se viene atender en la estación de salud, ya que es precario estar sin el agua".

Junto con ello, el dirigente comentó que "en estos momentos la escuela se abastece con agua lluvia y nosotros como vecinos el mismo sistema. La recogemos del techo con bidones y ojalá que el día de mañana esto no sea una instancia de venir a decir que se va a solucionar y que se concrete".

A su vez, Rosa Uribe, presidenta de la Junta de Vecinos de Huelpún, mencionó que "hace muchos años estamos peleando por el agua, entonces se abrió otra ventana para tener agua en el sector y no sufrir en el verano cuando toda la comuna se junta para ir a buscar agua a una vertiente en el bote, entonces esto sería un sueño hecho realidad".

Por su parte, el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC) afirmó que "tenemos una buena noticia, hemos logrado hacer un proyecto de emergencia, una planta desalinizadora para acá que es comodato con la Onemi por esta situación de emergencia que tiene el sector que no tiene fuentes de captación. También estamos viendo un proyecto definitivo, pero esta es una gran alternativa".

Además, el jefe comunal puntualizó que además de la escuela y la estación médica rural son más de 20 familias las que serían favorecidas con este proyecto.

"Esto es algo que podría estar pronto, en un par de meses, tenemos que sí mejorar la red de agua desde el punto donde estaría la planta desalinizadora y los estanques para llegar a cada una de las casas, lo que haremos con el comité de agua, la Onemi y también con recursos propios del municipio", describió.

Características

La puesta en marcha de estas plantas proveerá de agua potable al sector de Huelpún que es donde se ubica la estación médica rural y la escuela. Dentro de las características del sistema se encuentra que tiene una dimensión de un metro y medio por un metro por 60 centímetros, pesa aproximadamente 700 kilos y permite desalinizar 100 litros de agua, los que quedan bajo norma chilena.

Además, de Cailín se están analizando que este tipo de sistema se puedan implementar en otra isla quellonina, específicamente en Chaullín para lo que también se iniciará un proceso de conversación con los vecinos.

Avanzan en gestiones para oficina del Tránsito

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quinchao realizó el llamado a licitación que permitirá la habilitación de la infraestructura para el próximo funcionamiento definitivo de la oficina de tránsito en Achao.

El alcalde René Garcés señaló que "estamos muy interesados en iniciar el funcionamiento de esta esperada oficina municipal, de forma que podamos contar con la entrega de licencias de conducir en nuestra comuna, por lo que esperamos que en un plazo aproximado a dos meses, nuestras vecinas y vecinos puedan realizar estos trámites en Achao".

Garcés agregó que "junto a la secretaría comunal de planificación hemos determinado publicar una licitación de obras con requisitos que privilegien la mano de obra local, fomentando el emprendimiento y buscando ayudar a nuestras pymes".

La directora de la Secplan municipal, Carmen Gloria Muñoz, señaló que "esta es la primera de una serie de licitaciones que vamos a publicar en los próximos días, ya que hemos tenido que trabajar en llevar a cabo más de nueve proyectos aprobados y que no habían contado con oferentes, los cuales serán presentados a la comunidad para poder reevaluarlos en conjunto".

La licitación se encuentra publicada en el portal www.mercadopublico.cl, cuenta con un monto estimado de $10 millones de inversión provenientes de financiamiento municipal y se encontrará vigente para postulación hasta el próximo día 27 de julio.