Secciones

[Emiliano Cucchetti, entrenador de ABA Ancud]

"Buscaremos construir un club del que todos estemos orgullosos"

En una temporada de altos y bajos en cuanto a lo deportivo, el estratega argentino evaluó de manera altamente positiva lo que fue volver al banco de la "Celeste".
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Llegó con el objetivo de mantener la categoría, pero logró mucho más que eso. Hablamos de Emiliano Cucchetti, quien a finales del pasado año asumió el desafío de hacerse cargo de la dirección técnica del Club Deportivo ABA Ancud, en medio de una ola de interrogantes respecto a los problemas financieros que aquejaban a la institución, y con un elenco en total reconstrucción.

No obstante y de la mano de un gran esfuerzo directivo, se logró conformar un plantel joven, con muchos jugadores formados en casa, al cual se le añadieron un par de refuerzos para salir a competir tanto en la Copa Chile, como en la temporada de transición de la Liga Nacional de Básquetbol By Cecinas Llanquihue 2021.

A pesar de las dificultades ocasionadas por las lesiones en algunas piezas claves del equipo, además de la permanente ausencia de un refuerzo extranjero, la "Celeste" pudo dar cara en la actual campaña. Para muchos jugadores la mano del coach trasandino comenzó a notarse poco a poco, pudiendo encontrar un estilo de juego con el que los ancuditanos pudieron pararse de igual a igual frente a los mejores de Chile.

-¿Qué significó en lo personal el hacerte cargo del equipo adulto de ABA? Experiencia que si bien la había tenido, no había sido por una temporada completa.

-Primero, una satisfacción de estar en el momento en el que el club lo necesitaba y un placer hacerlo con mucha gente que quiere mucho a la ciudad y al club. Segundo, colaborar en el plan que el club decidió ejecutar a mediano plazo, con jugadores nuestros que le den identidad y sentido de pertenencia al proyecto, números aterrizados y objetivos a mediano plazo. Buscaremos construir un club del que todos estemos orgullosos, tenemos clarísimo que la primera parte del camino es la más dura, nos comeremos más de una 'puteada', pero el básquet profesional de Ancud debe encontrar su lugar en la liga, sin hipotecar el futuro hoy por hoy estamos todos convencidos en la disciplina del plan.

-¿Cómo es dirigir en nivel adulto, a varios chicos que tuvo en las inferiores? ¿Qué cambia tenerlos en la máxima categoría?

-Ayudó mucho el haberlos tenido en menores porque conozco lo que hacen bien, y no tan bien, y a partir de eso fuimos buscando una identidad de juego la cual en los últimos 10 partidos se incrementó y quedó claro a lo que jugábamos con la intensidad y compromiso que nos caracterizó muchos años en menores. Claramente hemos sumado muchas cosas que el básquet profesional exige y nos está permitiendo crear nuestro método de juego que está por encima de cualquier integrante del plantel.

-¿Cómo evalúa esta campaña 2021? Una temporada dura, no solo por la pandemia, sino por las dificultades que debió enfrentar el club para contar con todos los jugadores.

-Si bien no terminamos en el lugar de la tabla que queríamos, logramos una identidad de juego muy importante. Jugar casi todo el torneo sin extranjero fue una desventaja grande que enfrentamos, pero que nos sirvió mucho para desarrollar nuestro método de juego. Hemos logrado ser competitivos con todos, de local y visitante, lo cual no es un dato menor. En lo institucional (el otro torneo que jugábamos) la evaluación es muy buena porque permitió disminuir la deuda y solucionar problemas contractuales que tenía el club. Por eso digo que teníamos que transitar esta parte dura del camino.

-¿Sigue al mando de ABA? Si es así, ¿cómo proyecta lo que se viene?

-Sigo la temporada que viene y ya estamos trabajando en el armado del equipo, a partir de la próxima semana comenzaremos los trabajos de postemporada, el 1 de septiembre será la fecha de comienzo de la pretemporada que nos preparará para la Copa Chile, que comienza la primera semana de octubre.

"Si bien no terminamos en el lugar de la tabla que queríamos, logramos una identidad de juego muy importante".

Emiliano Cucchetti