Secciones

Chadmo: invertirán $1.000 millones en jardín infantil

Proyecto de la Fundación Integra contempla 390 metros cuadrados de construcción.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo establecimiento con altos estándares de calidad, ubicado en el sector rural de Chadmo, en la comuna de Quellón, forma parte del proyecto de reposición del jardín infantil Rayentu Relmu de Fundación Integra. La aprobación de la iniciativa fue dada a conocer en una reunión sostenida recientemente por la directora regional del organismo, Marcela Gallardo, y representantes del equipo y del Centro de Padres y Apoderados de la comunidad quellonina.

Esta nueva construcción de 390 metros cuadrados, se emplazará en un terreno de mil metros cuadrados y contará con una inversión estimada de mil millones de pesos.

"Las familias de Chadmo han trabajado durante mucho tiempo por concretar este sueño y como institución estamos muy contentos de poder iniciar el proyecto este año, lo que permitirá entregar las mejores condiciones para entregar una educación parvularia de calidad a los niños y niñas de este sector rural de la comuna de Quellón", destacó la directora regional de Integra.

Sueño

Por su parte, la directora del Jardín Infantil Rayentu Relmu, Verónica Ojeda, señaló que "estoy muy feliz con la noticia del cumplimiento de este sueño para nuestra comunidad educativa, que es la construcción de nuestro jardín. Sentimos una tremenda felicidad, porque siempre hemos estado soñando con un jardín maravilloso, con espacios más cómodos y que tenga las características que requieren nuestros niños y niñas y eso lo cumplimos hoy".

En tanto, Yasmín Ortega, apoderada de Rayentu Relmu, detalló que "fue una sorpresa bien linda que nos dieron, llevábamos varios años esperando que se realizara este proyecto. Yo soy apoderada desde el 2009 y desde esa época que empezamos a hacer gestiones para tener un nuevo jardín, porque el nuestro era bastante pequeñito y viejo; entonces como Centro de Padres gestionamos para que los niños pudieran tener un espacio mejor y hoy ese proyecto está en camino".

El jardín contará con modernos espacios para el uso de niños y niñas y equipos educativos, incluyendo salas de actividades y de expansión, patios central y exterior cubiertos, área administrativa, zona de cocinas y bodegas. Destaca también dentro del proyecto el uso de tecnologías asociadas a la sustentabilidad medioambiental y autonomía energética.

Actualmente, los cuatro establecimientos pertenecientes a Fundación Integra en la comuna de Quellón, atienden a más de 185 niños y niñas, a través de las modalidades presencial y a distancia.

"El Kenacano" publica dos libros para los niños

E-mail Compartir

El docente oriundo de la isla de Quenac, comuna de Quinchao, Ramón "El Kenacano" Contreras, lanzó dos nuevas publicaciones dirigidas al público infantil, que hablan de Chiloé y su cultura tradicional.

Los protagonistas de sus coloridas historias son los gatos. "Son dos libros de cuentos infantiles que están inspirados en la cultura chilota y en los gatos chilotes, no es que haya una ráfaga chilota, sino que gatos que han vivido con nosotros en Chiloé. Los gatos están presentes con nosotros y son una gran compañía, desde pequeños los niños y los adultos hemos estado muy acompañados por los gatos, son adorables y tienen muchas historias", sostuvo.

'La Gata Ulda y el señor Gruñón' cuenta la historia de una felina que a juicio del escritor, "es una gata que se independizó de su familia y se fue a vivir al campo, es bastante traviesa, recorriendo distintos lugares del campo en la península de Rilán, y ahí hace amistad con uno de los vecinos, así que se produce una amistad bien interesante, bien bonita, pero por sobre todo se destaca ahí la posibilidad de que ella pueda tomar decisiones en una vida gatuna libre".

Junto con ello, sumó que "el otro es un cuento bien interesante que para mí tiene que ver con las costumbres chilotas, se llama 'Bigotes y colitas' donde se hace referencia en una parte a los bigotes y colitas de los gatos, pero también al trabajo que hacemos las familias con las grosellas".

Finalmente, el creador indicó que ambos escritos son los primeros que publica. Puede ser contactado en Facebook como: Kenacano, y en Instagram como @Kenacano.