Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Persecución policial termina con 2 detenidos

Hampones huyeron de Carabineros, pero fueron detenidos tras perder el control del vehículo en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La medida cautelar de prisión preventiva fue establecida para dos imputados -un hombre y una mujer- tras ser formalizados por el delito de robo en lugar habitado, en un procedimiento que tuvo características cinematográficas, ya que los delincuentes terminaron impactando el vehículo en un cerco intentando huir de una persecución policial.

Los hechos se produjeron pasado el mediodía del sábado en el sector de las Terrazas II, en Castro Alto, cuando Carabineros recibió la denuncia de vecinos sobre una mujer que había ingresado a una vivienda por un lugar no destinado.

"Una llamada anónima informa al nivel 133 de un robo de una casa habitación. Personal policial concurre de forma inmediata al lugar logrando ver a una mujer que se da a la fuga en compañía de un hombre a bordo de automóvil", indicó el capitán Alexis Robles, subcomisario administrativo de la Segunda Comisaría de Castro.

Además, el oficial expuso que "se realiza un seguimiento de este vehículo por las distintas calles y pasajes de dicha villa, y en un momento este vehículo por la velocidad y poca maniobrabilidad que tenía pierde el control colisionado contra un cerco de un domicilio. Ambos descienden y continúan corriendo. Carabineros continúa la persecución logrando la detención de ambos delincuentes y recuperando la totalidad de las especies".

Por su parte, el fiscal Fernando Metzner señaló que "ambos imputados pasaron a control de detención, luego se formalizó por robo en lugar habitado en calidad de autores, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva, planteamiento con el que el tribunal estuvo de acuerdo por estimar que la libertad de ambos imputados es peligrosa para la seguridad de la víctima y de la sociedad e igualmente existir un peligro de fuga".

En 60 días se estableció de plazo de investigación.

Incautan 2 toneladas de merluza en Quemchi

E-mail Compartir

La incautación de 2 mil kilos de merluza y otros 30 de erizos concretó personal naval tras la fiscalización de dos embarcaciones en la comuna de Quemchi. En ambos casos, las naves no contaban con el Registro Pesquero Artesanal (RPA) para la extracción de los recursos marinos.

Estos procedimientos se concretaron producto de las fiscalizaciones que lleva a cabo la Gobernación Marítima en materia de perfiles de riesgo de la Ley de Pesca.

Daniel Ramírez, jefe de operaciones de la repartición, indicó que "mientras nuestra unidad de servicios generales (LSG) Chiloé se mantenía desplegada en el área de la comuna de Quemchi efectuó dos fiscalizaciones a embarcaciones que se encontraban recalando en el sector de la rada de Quicaví, evidenciando que a bordo del bote motor Cristian, de matrícula de Ancud, mantenían 30 kilogramos del recurso erizo. Estas personas no tenían autorización para su extracción, dado que no cuentan con el Registro Pesquero que autoriza la captura y extracción de este recurso".

Posteriormente, agregó que "se controló a la lancha motor Don Daniel con matrícula de Calbuco, la que mantenía en el interior de su bodega cerca de 2 mil kilogramos del recurso merluza, sin poder acreditar el origen de este y, asimismo, no tenían Registro Pesquero Artesanal para su captura".

En ambos casos se procedió a la incautación del recurso por instrucción del juez de letras de Castro y, posteriormente, quedaron en calidad de depositario provisional por parte de los infractores.

Detectan alcohol gel sin autorización en un supermercado ancuditano

E-mail Compartir

El uso frecuente de alcohol gel es una de las recomendaciones para evitar los contagios por el coronavirus, pero el mayor uso de este artículo también ha propiciado la ocurrencia de ilícitos como las falsificaciones del producto.

Un hecho de estas características fue descubierto por personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ancud, luego de recibir una denuncia por delitos contra la salud pública.

De esta forma, en el procedimiento los detectives lograron sacar de circulación 81 envases de alcohol gel que no contaban con resolución del Instituto de Salud Pública (ISP), los cuales eran comercializados en un conocido supermercado de la ciudad.

El subprefecto Luis Flores, jefe de la Bicrim de Ancud, indicó que "en coordinación con la Autoridad Sanitaria se procedió a la fiscalización del local comercial constatando que en sus vitrinas se encontraba dicho producto, el cual al ser revisado constató que el producto no contaba ni con la resolución ni con los sellos de registro del Instituto de Salud Pública".

Junto con ello, comentó que "se procedió a la detención del administrador del supermercado y de este hecho se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó la incautación de la totalidad del producto el que asciende a 81 envases de alcohol gel, los que serán remitidos al Lacrim (Laboratorio de Criminalística) regional Puerto Montt para su respectivo peritaje".

En definitiva, se trató de más de 20 litros de alcohol gel, cuyo avalúo bordea los 200 mil pesos.

"En coordinación con la Autoridad Sanitaria se procedió a la fiscalización del local comercial".

Luis Flores, subprefecto de PDI.