Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Fomentan el fútbol y el básquetbol en población penal de Ancud y Castro

Balones, mascarillas y poleras se deben traspasar a dos unidades de Chiloé, y otro par fuera de la provincia dentro de la región.
E-mail Compartir

Bajo el componente Deporte en Población Privada de Libertad del programa Deporte de Participación Social del Ministerio del Deporte (Mindep) y Instituto Nacional de Deportes (IND), Gendarmería recibió implementación para realizar actividades deportivas en Chiloé.

Los materiales, consistentes en balones de fútbol y básquetbol, mascarillas y poleras, se deben traspasar a los centros de detención preventiva de Castro y Ancud, además del C. C. P. Osorno y el C. E. T. Osorno fuera de la provincia.

Así lo dio a conocer, el seremi del Deporte, Matías Bahamonde, quien comentó que la inversión alcanza $1.600.000 pesos en beneficio de 153 personas en unidades de la región, fomentando el balompié y el baloncesto.

"Estamos contentos porque hemos podido hacer entrega de material importante a Gendarmería para distribuir a las distintas zonas", mencionó el secretario regional ministerial, acotando que "para nosotros es un privilegio generar instancias y actividades dentro de estos centros, porque estamos trabajado con ellos en pos de mejorar la salud mental de los internos y, sobre todo, ahora en tiempos de pandemia, donde probablemente más aislados han estado por un tema preventivo, por lo que estas actividades vienen a complementar las que ya se realizan en su beneficio".

director regional

En tanto, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel, expuso que "estamos agradecidos de esta entrega porque nosotros como servicio de Gendarmería dependemos mucho de las redes que nos generan recursos para nuestros usuarios, que en este caso es la población penal, que deben estar años cumpliendo sus condenas".

Sumó el oficial que "la idea no es estigmatizarlos, pero sí entregar herramientas para que salgan de una manera diferente a como ingresaron a estos recintos y tratar de generar acciones que los motiven y sacarlos del encierro, ofreciéndoles labores sanas pensando en su salud mental".

Invitan a escolares a torneo atlético

E-mail Compartir

Hasta el 25 de julio hay plazo para inscribirse en el Campeonato Regional Escolar de Atletismo Street que se efectúa de forma virtual hasta este domingo y que está dirigido a estudiantes de Los Lagos en el marco de los Juegos Deportivos Escolares de Mindep e IND.

El interesado debe apuntarse en el link https://bit.ly/3hHjzew y se pueden descargar las bases en https://bit.ly/2Ux4Gn6. Ambos enlaces están publicados en el Facebook Mindep Los Lagos. Para consultas se debe escribir al correo electrónico jardhy.lopez@ind.cl

Se premiará a las tres mejores marcas de cada género y categoría. Los resultados serán publicados el 28 de julio en la misma red social.

En esta actividad competitiva pueden participar damas y varones en las categorías sub 11, 14 y 18, considerando las distancias de 800, 2.000 y 3.000 metros planos, respectivamente.

"Se trata de una competencia que se llevará a cabo mediante la modalidad virtual offline, con el fin de brindar una instancia participativa y competitiva a quienes practican atletismo en los distintos establecimientos educacionales de enseñanza básica y media de la región", indicó el seremi del Deporte, Matías Bahamonde.

columna de opinión

E-mail Compartir

El uso de Implementos deportivos en casa

Los niveles de sobrepeso y obesidad han aumentado con la pandemia, y cada vez más las personas comienzan a dejar de lado el sedentarismo buscando recuperarse de las alzas experimentadas.

La práctica regular de ejercicio, actividad física y/o deporte influye directamente en nuestra salud, bienestar y desarrollo integral. La política nacional de actividad física y deporte 2016-2025 recomienda a la población de cero a 17 años actividad física todos los días, como mínimo de 40 minutos dependiendo de la edad e incluso puede llegar a 90 minutos diarios en edades de 4 a 6 años y los mayores de 18 años deben realizar entre 150 a 300 minutos semanales a una intensidad moderada y/o vigorosa.

Según los objetivos que cada persona tenga, podrán modificar la intensidad, frecuencia o incluso la duración de la actividad, pero no olvidarse de las horas de sueño y alimentación, ya que con esto estaremos mejorando nuestros hábitos de vida activa y saludable. Lo más importante es que la población se mueva.

Producto de la pandemia la compra de artículos y/o máquinas deportivas ha aumentado considerablemente. La selección de artículos deportivos para el hogar dependerá de lo que cada uno quiere lograr, algunos buscarán la disminución de grasa corporal, otros el aumento de masa muscular o simplemente para sentirse bien, pero también es necesario tener los resguardos necesarios: que la selección del articulo deportivo esté científicamente comprobado, conocer sus beneficios y no centrarse por lo "mágico" y rápido que es, así evitaremos posibles lesiones u otros problemas aún más severos. Otro aspecto a considerar es el espacio donde ubicaremos nuestros implementos, la idea es que estén en un lugar donde realmente los podamos utilizar. Dentro de los artículos deportivos más utilizados están las bicicletas estáticas, treadmill, elípticas, mancuernas y máquinas de musculación.

Independiente de tu preferencia, cuando inicies tu entrenamiento debes realizar una rutina completa, donde esté incorporado el calentamiento para aumentar la eficacia de los músculos, luego un desarrollo donde estén los ejercicios específicos (bicicleta estática, elíptica, ejercicios de fuerza, etcétera) y terminar con una vuelta a la calma para la relajación y estiramientos.

progresivamente

Si llevas mucho tiempo sin realizar ejercicio, es importante comenzar de forma progresiva, tener en consideración el principio de individualización que es que cada persona responde distinto al mismo entrenamiento, realizar ejercicios variados para evitar el aburrimiento y desmotivación, ir monitoreando tu progreso y cómo te vas sintiendo, disfruta el progreso y a largo plazo el organismo se irá adaptando al entrenamiento y cada vez te sentirás mejor.

Lo importante es que si están leyendo este artículo, es porque alguna motivación existe por el ejercicio y la actividad física. ¡Atrévete! Solo te traerá beneficios.

"Independiente de tu preferencia, cuando inicies tu entrenamiento debes realizar una rutina completa, donde esté incorporado el calentamiento para aumentar la eficacia de los músculos, luego un desarrollo donde estén los ejercicios específicos (bicicleta estática, elíptica, ejercicios de fuerza, etcétera) y terminar con una vuelta a la calma para la relajación y estiramientos".

Guillermo González Herrera, profesor de educación física y entrenador deportivo de UNAB Sede Concepción