Tokio no descarta escenario de cancelación si aumentan casos
Comité organizador dijo que monitorea los contagios en la capital nipona y entre las delegaciones, donde hay 67 casos, cinco de ellos atletas.
Nicolás Labra G. - Medios Regionales
En Tokio, los Juegos Olímpicos con mayores restricciones de la historia, consideran cualquier posibilidad como válida si es que los contagios de coronavirus siguen al alza, ya sea tanto en la capital de Japón, centro neurálgico de la competencia, como también con lo que ocurra con las delegaciones de los países asistentes, que siguen llegando a la villa olímpica.
Así lo consideró Toshiro Muto, presidente del Comité organizador local, quien ayer encabezó una conferencia junto a Seiko Hashimoto, la ministra y exdeportista a cargo de la cita olímpica.
"No podemos predecir lo que sucederá con la cantidad de casos de coronavirus. Por lo tanto, continuaremos las discusiones si hay un aumento en los casos", adelantó Muto sobre la consulta de un reportero respecto a si había un plan de suspensión o derechamente cancelación de los Juegos si es que las cifras seguían al alza.
"Hemos acordado que, en base a la situación del coronavirus, volveremos a convocar conversaciones entre las cinco partes (organizadoras). En este punto, los casos de coronavirus pueden aumentar o disminuir, por lo que pensaremos en qué debemos hacer cuando surja la situación", añadió.
67 casos positivos
La situación se da en medio de un estado de emergencia en Tokio, lo que significó dar pie atrás y dejar sin espectadores a todas las competencias olímpicas que se realicen ahí. De momento, se analiza si es posible contar con una cantidad mínima de espectadores en las prefecturas de Miyagi, Shizuoka e Ibaraki, donde se disputarán partidos de fútbol y las competencias ciclistas en pista, montaña y ruta.
Entre las delegaciones se han considerado 67 casos positivos, de ellos cinco atletas, entre los que está la taekwondista chilena Fernanda Aguirre (ver nota secundaria), por lo que la burbuja sanitaria es estricta.
Los deportistas tienen instaladas dos aplicaciones: una para monitorear sus datos de salud, y otra con un GPS para el control de sus movimientos. De cara a la inauguración del viernes se espera una cifra no superior a las mil personas en el Estadio Olímpico, sin contar a las delegaciones.