Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Chile ya piensa en Canadá: "Vamos a competir, no perdemos la ilusión"

La Roja cayó 2-0 ante Gran Bretaña en su debut en los JJ. OO., pero no pierde la fe. "Estamos convencidas de que vamos a ganar un partido", dijo Daniela Pardo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Superada la emoción del debut en el himno de la Selección Chilena femenina, el equipo se encontró con un duro golpe de realidad tras caer 2-0 en su estreno ante Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos en el magnífico estadio de Sapporo.

Carla Guerrero se mostró emocionada, y esa sensación por la instancia fue secundada por sus compañeras. "En el vestuario estábamos todas súper emocionadas, desde el túnel estábamos todas con una sonrisa porque estamos felices de estar acá", dijo la volante Karen Araya.

En la cancha, el equipo tuvo buenos momentos, pero faltó finiquito y nunca puso en riesgo el arco de Ellie Roebuck. Las europeas, en cambio, tuvieron al menos cuatro opciones y anotaron con un doblete de Ellen White, delantera del Manchester City. "Teníamos un respeto total por Chile y lo que podían aportar al juego. Queríamos centrarnos en lo que nosotras podíamos hacer", expuso la británica a la BBC.

A levantarse

Superado el estreno, donde tuvieron enfrente al sexto mejor equipo del mundo que cuenta con Lucy Bronze, la jugadora más destacada del 2020, ahora piensan en Canadá este sábado, nuevamente a las 3.30 de la mañana, que empató 1-1 con Japón.

El técnico José Letelier ponderó que Canadá pondrá los mismos apremios que Gran Bretaña, dada sus características de juego. "Tiene características similares en cuanto a lo físico con Gran Bretaña. Selecciones potentes y rápidas que también tienen una gran técnica en velocidad, juegan a uno o dos toques y con buen juego aéreo", analizó.

Eso sí, sigue confiado en lo que puede esperar de su plantel. "Vamos a competir, no perdemos la ilusión y vamos a intentar conseguir buenos resultados. Sé que las jugadoras se van a seguir entrenando como lo han hecho hasta hoy. Espero que en el próximo partido podamos tener un mejor resultado".

La defensa Daniela Pardo también tiene fe en que se levantarán. "Hay que afinar los detalles y sostener lo que se hizo bien. Hay que ir por todo, estamos convencidas de que vamos a ganar un partido y que vamos a clasificar, queremos luchar por todo", cerró.

Cupo de taekwondista chilena con covid fue para Costa Rica

E-mail Compartir

Se acabaron las esperanzas de Fernanda Aguirre. La taekwondista chilena dio positivo el lunes por coronavirus tanto en el test de antígeno como en el hisopado y, pese a que pidió que se le realizara un segundo PCR ya que sus compañeros de entrenamiento dieron todos negativo, su esperanza de poder participar en los Juegos Olímpicos se terminó, ya que su cupo fue asignado a la costarricense Neshy Lee Lindo.

El presidente del Comité Olímpico Nacional (CON) de Costa Rica, Henry Núñez, dijo que es una "lamentable noticia" lo que le ocurrió a la taekwondista chilena y explicó que al quedar el cupo disponible a la atleta de ese país le corresponde el derecho a participar por haber obtenido el tercer lugar del continente en la categoría de 57 kilos.

Neshy Lee Lindo competirá el domingo y con ella serán 13 los atletas de Costa Rica que asisten a estos Juegos Olímpicos en Tokio.

Marta y Formiga pasan a la historia en los Juegos Olímpicos

E-mail Compartir

Brasil tuvo un debut espectacular al golear 5-0 a China por los Juegos Olímpicos, y además dejó dos récords para la historia de la competencia, con Marta, que ya ha marcado en cinco ediciones consecutivas, la que más en categoría masculina y femenina; y Formiga, que se convirtió, con siete, en la deportista de equipo con más participaciones olímpicas.

Marta, seis veces elegida la mejor jugadora del mundo por la FIFA, afronta los Juegos con el objetivo de dar a su selección su primera medalla de oro, consciente de que a los 35 años esta puede ser su última oportunidad. Y no tardó en demostrar que llega en forma.

Firmó dos de los cinco goles del conjunto sudamericano, el que abrió el marcador y el que supuso ya la sentencia (3-0), con dos disparos potentes recogiendo el balón suelto en el área. No ha perdido el olfato y gracias a esto logró ver puerta en sus quintos Juegos Olímpicos de forma consecutiva, más que nadie tanto en categoría femenina como masculina.

Y fue un día de celebración para Brasil, ya que Formiga se convirtió en la deportista de equipo con más participaciones en una cita olímpica, con siete. Y no lo ha logrado teniendo un papel residual en el equipo a pesar de tener 43 años, sino que fue titular y jugó 72 minutos en la victoria frente a China.

A la 'Canarinha' le queda colgarse al fin la medalla de oro, ya que solo suma la plata en 2004 y 2008.

Brisbane ganó la sede para los Juegos Olímpicos de 2032

E-mail Compartir

Setenta y dos votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones dieron a la ciudad australiana de Brisbane la sede de los Juegos Olímpicos de 2032 en la elección llevada a cabo por la asamblea del COI (Comité Olímpico Internacional).

Candidata única y recomendada como la mejor opción por la ejecutiva del organismo, el proyecto de Brisbane convenció a la práctica totalidad de los votantes, según el recuento hecho público poco después.

Un voto contrario habría obligado a reabrir el proceso de diálogo con otras ciudades interesadas en los Juegos, pero la asamblea volvió a confiar una vez más en la recomendación de su Comisión Ejecutiva del COI y en las promesas de unos Juegos económicos, sostenibles y seguros que escuchó de las autoridades australianas, lideradas por el primer ministro Scott Morrison.

La cita se inaugurará dentro de once años en la misma fecha que los de Tokio 2020, el 23 de julio.