Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Gómez asevera que Puntra no recibirá más basura habiendo otro lugar y recursos disponibles

Alcalde de Ancud dijo que el municipio tiene la intención de "poder llegar a acuerdos y entendimientos con la comunidad". El Tercer Tribunal Ambiental ordenó paralizar el ingreso de residuos en el relleno tras solicitud de vecinos. Representante de personas contrarias el recinto negó tal acercamiento.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Tras la determinación por parte del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia de decretar la paralización inmediata de la recepción de residuos en el relleno sanitario de Puntra El Roble, producto de un inminente daño al medio ambiente, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.) se pronunció en relación a este tema. Eso sí, antes del fallo del sábado último el recinto operó hasta el 30 de junio, día final del permiso respectivo entregado por la Seremi de Salud.

En el contexto de la tercera sesión ordinaria del concejo municipal -reuniones que son transmitidas para el público a través de la plataforma de YouTube-, el jefe comunal informó que existen las voluntades por parte del consistorio de finalizar el depósito de basura en este lugar, todo supeditado a la posibilidad de encontrar otro sitio para tales efectos y lo que aquello conllevaría. Para ello, aseguró el edil, ha habido acercamientos con los residentes del sector en cuestión.

"Nuestra intención, mientras las condiciones se den en otro lugar y los recursos estén disponibles, no es continuar depositando residuos sólidos domiciliarios en Puntra El Roble; eso lo manifesté en la primera reu-nión e incluso también señalé que había instruido a nuestro abogado el poder conversar el tema, dialogar y poder llegar a acuerdos y entendimientos con la comunidad", sostuvo el jefe comunal.

Respecto a una posible solución para el depósito final de residuos en Ancud, problema que arrastra por años la comuna (y también todo Chiloé, estando la provincia en Alerta Sanitaria por el tema), Gómez explicó que "la vamos a buscar entre todos, porque también existe hoy en día una buena disposición de este honorable concejo para aquello".

En cuanto a la parte operacional del relleno sanitario para unos o centro de manejo provisorio de residuos sólidos domiciliarios para otros, Gómez ratificó que las faenas que allí estaban siendo ejecutadas se detuvieron. Por ahora se trabaja en poder cumplir con las observaciones emanadas desde la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

"Las obras que estaban en construcción en Puntra El Roble estaban paralizadas, antes incluso que la resolución del Tribunal Ambiental. Están todas paralizadas las obras, lo único que hoy día está en operación son cubrir todas las observaciones que nos hizo la SMA, en el cual tenemos tiempo y en el que el tribunal nos dice que podemos seguir operando en ese sentido", afirmó el exdemocratacristiano y exalcalde de Queilen.

Vocero de comité

Contrario a lo manifestado por la autoridad edilicia, Diego Barahona, presidente del Comité de Defensa Medioambiental Chiloé Sin Basura y dirigente de las comunidades aledañas al relleno de Puntra El Roble, hizo hincapié en que hasta ahora el acercamiento entre el municipio y los vecinos ha sido prácticamente nulo.

"Eso es falso, en el mismo concejo también se habló, y de hecho, los abogados hablaron de que efectivamente no ha habido acercamiento con la comunidad y por parte del municipio como tal no ha habido un acercamiento formal; y hasta donde nosotros tenemos entendido, no hubo intenciones reales de acercamiento", mencionó la fuente.

En esta línea, el vocero añadió que "esto, en parte, se podría prestar como, uno, lavado de imagen y, segundo, nosotros desde el primer momento cuando intentamos buscar el diálogo al principio del conflicto, se nos dijo 'esto está judicializado'''.

Sobre un posible reinicio de las labores de disposición de residuos en Puntra El Roble dentro de un mediano plazo, Barahona enfatizó en que "nuestra lectura, tanto como representantes de la comunidad de Puntra como el equipo de defensa ambiental, lo vemos de la siguiente forma: creemos que si bien en este momento se encuentra cerrado, es totalmente distinto a que haya habido una clausura definitiva, pero sin embargo volver a echarlo a andar es algo muy difícil para la comuna de Ancud".

Barahona aseguró que esto tiene su asidero en que "si se vuelve a echar a andar, pese a que no tiene una evaluación ambiental favorable y pese a todos los problemas que ha tenido, significaría seguir aumentando las faltas, seguir aumentando las posibles multas y, por otro lado, que se materialicen sanciones de más de 9 mil millones de pesos, que ya están curso", sentenció, consignando además el declive económico que esto traería consigo para la comuna del Pudeto.

Para hoy a las 15.30 horas está planificada una visita al predio arrendado de Puntra El Roble con integrantes del Concejo Municipal de Ancud, dirigentes y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del consistorio.