Alertan por nuevos ataques de perros a pudúes y zorros en sectores rurales
Mientras un ejemplar de la especie en peligro de extinción no pudo ser salvado por la gravedad de sus heridas, una pudú se recupera en el Centro de Conservación de la Biodiversidad.
Gracias a la colaboración de la organización no gubernamental Chiloé Silvestre se lograron atender en los últimos días denuncias de fauna silvestre en condición desfavorable por el ataque de perros sin una tenencia responsable, esta vez afectando a un ejemplar de zorro chilote o de Darwin (Lycalopex fulvipes), especie en peligro de extinción, y un pudú (Pudu puda).
El primer animal fue rescatado en primera instancia por la agrupación Chiloé Protegido y la organización Fauna Accidentada Chiloé en el sector Díaz Lira, límite en las comunas de Quellón, Chonchi y Queilen.
De acuerdo a lo señalado por Javier Cabello, presidente de Chiloé Silvestre, a pesar de los intentos no se pudo salvar al cánido. "Era un animal que llegó solito a una casa y se metió, entiendo, debajo de una camioneta y ahí la gente alertó; en Ancud lo tomé yo y lo traje a Chiloé Silvestre. Lamentablemente el zorrito falleció el martes producto de varias cosas".
Añadió que, "en primer término, era un zorrito macho que nosotros le estimamos una edad de más o menos 6 años. De acuerdo a también a la experiencia y los estudios que llevamos realizando por más de 10 años, consideramos que a los 6 años es un animal ya en la última etapa de su vida, entonces era un animal que estaba bien viejito, le faltaban incluso los colmillos, por lo tanto, asumimos que llevaba mucho tiempo sin alimentarse de manera correcta".
En cuanto al estado en que el mamífero llegó hasta el Centro de Conservación de la Biodiversidad con que cuenta Chiloé Silvestre en la localidad de Nal Bajo en Ancud, frente a la Reserva Marina Pullinque, el médico veterinario detalló que "llegó en una condición bastante desfavorable en su hidratación, con un cuadro anémico bastante grave y con una condición corporal bastante baja".
"A eso se le suman unas heridas bastante grandes en la zona mandibular y también un fractura en la cola, y con un absceso (cavidad donde se acumula pus) producto de mordeduras. Las lesiones se atribuyen a mordeduras, nosotros asumimos que pueden ser ataques de perros", consignó el profesional.
Sobre el caso del cérvido, el profesional señaló que "el mismo día que llegó el zorrito, llegó una pudú, y llegó también atacada por perros, con heridas en toda la zona lumbar. Afortunadamente ella se está recuperando bien al día de hoy" en el recinto del norte de la Isla.
"Era un animal (el zorrito) que llegó solito a una casa y se metió, entiendo, debajo de una camioneta y ahí la gente alertó".
Javier Cabello, veterinario.



