Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Alertan por nuevos ataques de perros a pudúes y zorros en sectores rurales

Mientras un ejemplar de la especie en peligro de extinción no pudo ser salvado por la gravedad de sus heridas, una pudú se recupera en el Centro de Conservación de la Biodiversidad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Gracias a la colaboración de la organización no gubernamental Chiloé Silvestre se lograron atender en los últimos días denuncias de fauna silvestre en condición desfavorable por el ataque de perros sin una tenencia responsable, esta vez afectando a un ejemplar de zorro chilote o de Darwin (Lycalopex fulvipes), especie en peligro de extinción, y un pudú (Pudu puda).

El primer animal fue rescatado en primera instancia por la agrupación Chiloé Protegido y la organización Fauna Accidentada Chiloé en el sector Díaz Lira, límite en las comunas de Quellón, Chonchi y Queilen.

De acuerdo a lo señalado por Javier Cabello, presidente de Chiloé Silvestre, a pesar de los intentos no se pudo salvar al cánido. "Era un animal que llegó solito a una casa y se metió, entiendo, debajo de una camioneta y ahí la gente alertó; en Ancud lo tomé yo y lo traje a Chiloé Silvestre. Lamentablemente el zorrito falleció el martes producto de varias cosas".

Añadió que, "en primer término, era un zorrito macho que nosotros le estimamos una edad de más o menos 6 años. De acuerdo a también a la experiencia y los estudios que llevamos realizando por más de 10 años, consideramos que a los 6 años es un animal ya en la última etapa de su vida, entonces era un animal que estaba bien viejito, le faltaban incluso los colmillos, por lo tanto, asumimos que llevaba mucho tiempo sin alimentarse de manera correcta".

En cuanto al estado en que el mamífero llegó hasta el Centro de Conservación de la Biodiversidad con que cuenta Chiloé Silvestre en la localidad de Nal Bajo en Ancud, frente a la Reserva Marina Pullinque, el médico veterinario detalló que "llegó en una condición bastante desfavorable en su hidratación, con un cuadro anémico bastante grave y con una condición corporal bastante baja".

"A eso se le suman unas heridas bastante grandes en la zona mandibular y también un fractura en la cola, y con un absceso (cavidad donde se acumula pus) producto de mordeduras. Las lesiones se atribuyen a mordeduras, nosotros asumimos que pueden ser ataques de perros", consignó el profesional.

Sobre el caso del cérvido, el profesional señaló que "el mismo día que llegó el zorrito, llegó una pudú, y llegó también atacada por perros, con heridas en toda la zona lumbar. Afortunadamente ella se está recuperando bien al día de hoy" en el recinto del norte de la Isla.

"Era un animal (el zorrito) que llegó solito a una casa y se metió, entiendo, debajo de una camioneta y ahí la gente alertó".

Javier Cabello, veterinario.

fotos: chiloé silvestre
fotos: chiloé silvestre
el zorro chilote falleció en la comuna de ancud producto de varias causas.
muni queilen
muni queilen
javier cabello, presidente de chiloé silvestre.
distinta es la suerte de esta pudú. está en recuperación.
Registra visita

"kevin"

E-mail Compartir

Referente a la historia de "Kevin", el lobo de mar que mantiene la expectación de gran parte de Ancud por poseer un objeto extraño en el cuello que lo está cercenando y que suele ser visto en la caleta de Pudeto Bajo, Javier Cabello, presidente de Chiloé Silvestre, subrayó que "la información que nosotros manejamos es la que nos entregan los organismos oficiales, en este caso Sernapesca. El lobo sigue apareciendo de vez en cuando, pero en condiciones de salud está bastante bien, está en una condición corporal bien deseable, está bastante gordo, se alimenta sin ningún problema".

Y si bien esta semana han continuado los intentos por capturar al pinnípedo y así poder quitarle la especie de cordel o alambre que lo hiere, ello aún no se concreta.

el famoso lobo de mar.
Registra visita

Parte entrega de 1.500 vales de gas en Queilen

E-mail Compartir

Desde hoy, según se informó, la Municipalidad de Queilen, la empresa privada y aportes del Gobierno Regional entregan 1.500 cargas de gas gratis para hogares de la comuna, incluyendo sectores fuera de la Isla Grande de Chiloé.

Según comentó el alcalde Marcos Vargas (DC), "es importante una ayuda de estas características, una inversión enorme que viene muy bien en este tiempo de pandemia. Los vales de gas comenzarán a repartirse este jueves 22 de julio, pues queremos colaborar con nuestra gente y, al igual que el año pasado, entregamos bastante ayuda como harina y canastas familiares".

Añadió que "este año decidimos hacerlo con una carga de gas que sabemos hoy en día tiene un precio bastante caro", aseverando que en Queilen el contenido del cilindro de 15 kilos supera los 30 mil pesos.

Vargas también destacó a compañías de la zona y al GORE por sumarse a esta iniciativa cuya inversión no se detalló. "Queremos dar las gracias a la empresa Invermar, a Yadrán y Tornagaleones o Marine Farm que entendieron tener un vínculo virtuoso entre lo público y privado; eso se sumó a los recursos del Gobierno Regional".

Los vales se distribuirán en los distintos sectores de la comuna, incluyendo las islas de Acui y Tranqui, concentrándose la entrega en julio en el área urbana, mientras que la población del resto de localidades será favorecida en los "primeros días de agosto".

alcalde marcos vargas.
Registra visita