Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Inician sumario a un funcionario por emborracharse en residencia

El hecho se produjo el fin de semana cuando el recinto de Quellón contaba con un paciente contagiado de covid. Seremi de Salud abrió investigación por este hecho.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el inicio de un sumario administrativo se busca determinar la responsabilidad de un funcionario de la residencia sanitaria de Quellón en el incumplimiento de las normativas tras ser denunciadopor estar en estado de ebriedad en su puesto de trabajo.

Fue otra de las personas que labora en ese lugar destinado al cumplimiento de las cuarentenas por coronavirus quien dio cuenta de este hecho a personal de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón.

En este sentido, el mayor Iván Ulloa, jefe de la unidad policial, indicó que "el sábado en la noche personal de la Sexta Comisaría se trasladó a la residencia sanitaria que tenemos en Quellón a verificar un procedimiento en el cual había una persona bajo la influencia del alcohol y que presta servicio ahí en la residencia".

Junto con ello, el oficial mencionó que "se pudo constatar lo antes denunciado por una persona que trabaja en el lugar y, obviamente, al no saber si esta persona tenía contacto con alguno de los pacientes dio la cuenta respectiva a la Autoridad Sanitaria para que vean los cursos de acción referentes a su ámbito".

Ulloa también señaló que "nosotros dimos cuenta de la situación mediante oficio a la Autoridad Sanitaria para ver la situación de esta persona. Esta persona habría ingresado a la residencia en normal estado de temperancia y al parecer ingirió bebidas alcohólicas en el interior".

De acuerdo a lo indicado por Cristian Soto, jefe (s) provincial de la Seremi de Salud a Radio Chiloé, tras la notificación del problema ocurrido al interior de la residencia sanitaria de Quellón, se inició una investigación para determinar las causas y los responsables de este hecho para tomar las medidas administrativas correspondientes.

"Al momento de ocurridos los hechos la residencia solamente se encontraba con un paciente", describió.

Reporte

Este hecho se produjo en momentos en que la provincia continúa evidenciado una baja en el número de contagios del virus. Ayer el reporte epidemiológico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud informó de solamente 7 nuevos casos en Chiloé.

Los nuevos infectados corresponden a 4 a Castro, 1 a Dalcahue, 1 a Chonchi y 1 a Quellón. Con ello, la provincia acumula 15 mil 730 casos desde el inicio de la pandemia, de los que 79 permanecen activos.

Además, el número de pacientes internados por complicaciones de esta enfermedad se redujo a 31, los que en su mayoría se encuentran en el Hospital de Castro: 20. De ellos, había uno en aislamiento, 8 en tratamiento intermedio y 11 en cuidados intensivos con requerimiento de ventilación mecánica.

Desde el Augusto Riffart se informó que ayer había tres camas críticas disponibles, todas ellas en cuidados intensivos.

También la Seremi de Salud dio cuenta de 5 pacientes ingresados por covid en el Hospital de Ancud: 3 en aislamiento y 2 en UTI; así como 3 en aislamiento en Quellón y 3 en la misma condición en el comunitario de Achao.

También se divulgó que en 24 horas se analizaron 408 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en Chiloé con una positividad de 1,9%. En la región la cifra fue de 1.617 con una positividad de 3,9%.

Instalan nuevo equipo de rayos en el Hospital de Queilen

E-mail Compartir

En proceso de instalación se encuentra el equipo de radiografía osteopulmonar adquirido para sumarse a las atenciones que presta el Hospital Comunitario de Queilen. Se trata de una inversión de 100 millones de pesos.

Los trabajos de instalación que fueron adjudicados mediante licitación pública están siendo ejecutados por la empresa Internacional Clinics Group, la que además será la encargada de realizar las capacitaciones al personal de salud del recinto.

Christian Agüero, tecnólogo médico del centro asistencial, destacó la adquisición del equipo de radiología, asegurando que "traerá múltiples beneficios a la comunidad para el diagnóstico imagenológico, permitiendo realizar radiografías de columna vertebral total, útiles en el diagnóstico de afecciones como la escoliosis, hiperlordosis e hipercifosis que afectan a la columna vertebral en sus distintos segmentos, además de la realización de otros exámenes de radiología, mejorando la calidad de las imágenes radiológicas, tanto en sentido espacial como en la resolución de contraste".

En este sentido, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, indicó que el aparato Shimadzu RADspeed Pro generará un impacto positivo en los usuarios acercando la salud a la población, facilitando los diagnósticos y reduciendo los desplazamientos hacia el Hospital de Castro, donde debían llegar para tomar sus exámenes.

Si todos los trabajos de reposición del equipo se desarrollan de acuerdo a lo programado, aseguró Sergio Vera, director del Hospital de Queilen, los primeros días de agosto se iniciarán las prestaciones correspondientes de radiografías a la población de la comuna.

Damas de Rosado retoman su labor en el Cesfam René Tapia

E-mail Compartir

El paso de la comuna a la fase 3 en Castro permitirá que las Damas de Rosado retomen su labor de acompañamiento a los usuarios del Centro de Salud Familiar René Tapia, en Castro.

Producto de la pandemia las socias habían dejado de ofrecer, especialmente durante las frías y lluviosas mañanas de invierno, café, leche o té a los vecinos y vecinas que se atienden en el recinto de calle Galvarino Riveros.

Las damas se reunieron con el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien, en una de sus primeras actividades en fase de preparación, quiso reconocer y poner en valor el trabajo desinteresado por más de 20 años del voluntariado.

De esta forma, esta organización que se fundó el año 1997 podrá volver a lo que tanto les gusta hacer: acompañar a los usuarios y pacientes del centro de salud.