Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

González y Barrios, protagonistas inesperados que salen a escena

El primero confirmó su cupo hace dos semanas en gimnasia y el chillanejo es la única carta en el tenis tras la bajada de Garin. Ambos compiten en la noche.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Recién el viernes 9 Tomás González tuvo seguridad de que competiría en sus terceros Juegos Olímpicos, tras la bajada de un gimnasta cubano y otro bielorruso por lesión. A sus 35 años será su última cita olímpica y una de las claves para no llegar en desventaja es que dijo que nunca dejó de practicar. "El entrenamiento es sagrado y hay que saber priorizar", comentó en su única conferencia previa al viaje a Tokio.

A diferencia de lo realizado en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, todos los esfuerzos de González estarán centrados en el suelo. "Arriesgaré con una rutina de 16,2 de dificultad, no pierdo nada", añadió. González competirá a la 1.30 de la mañana del sábado en la subdivisión 2 de la gimnasia en el Centro Ariake.

Barrios en el tenis

El 21 de junio Cristian Garin anunció que no iba a Tokio. Por su ranking, actualmente 19°, 'Gago' asomaba como uno de los deportistas con opciones de pelear por avanzar e ilusionarse con disputar una presea.

Pero la primera raqueta chilena adujo razones personales y optó por quedarse en Europa -hoy de madrugada jugaba los cuartos de final del ATP 250 de Gstaad en Suiza-, dejando todo el protagonismo a Tomás Barrios (195°), quien aseguró su lugar tras obtener la plata en los Panamericanos del 2019.

El chillanejo lleva un par de días en Tokio y hoy, a eso de las 23 horas, debutará en el cuadro principal ante el veterano francés Jeremy Chardy (68°). No registran encuentros previos entre ellos, pero el galo sí tiene un historial positivo de 4-2 sobre Garin y 2-1 ante Nicolás Jarry.

Eso sí, tal como en el caso de Barrios es su primera cita olímpica y las apuestas están abiertas, por lo que el chileno tiene las chances si realiza un buen partido. De avanzar, enfrentaría al ruso Aslan Karatsev (24°) o al estadounidense Tommy Paul (54°).

El miércoles Barrios entrenó con el boliviano Hugo Dellien que también entró de los últimos al cuadro y desdramatizó el hecho de debutar esta madrugada ante el número uno Novak Djokovic: "Es el mejor sueño de mi vida", dijo en Twitter.

María Fernanda Valdés se perderá Tokio por lesión

E-mail Compartir

El Comité Olímpico de Chile (COCH) informó que la deportista nacional María Fernanda Valdés no podrá competir en los Juegos Olímpicos de Tokio debido a una lesión sufrida hace algunos días, que le significó una subluxación y la rotura de un ligamento en el hombro.

"Estoy muy triste por esta situación. Junto a mi equipo llevamos años preparando esta competencia, y sentía que podíamos pelear una medalla olímpica. Pero para eso tengo que estar en óptimas condiciones y no lo voy a conseguir en tan poco tiempo", dijo la deportista nacional que se desempeña en el levantamiento de pesas.

"Con mucha pena hemos tomado esta decisión. Agradezco el apoyo del Comité Olímpico y del equipo médico, y a la distancia le deseo el mayor de los éxitos a mis compañeros del Team Chile en estos Juegos Olímpicos", agregó.

La chilena será sometida a una operación, según explicó Alejandro Orizola, jefe del área médica del COCH. "Es muy propio de su deporte por las altas cargas de trabajo que ellos tienen, genera mucho dolor y con una probabilidad muy alta puede luxar el hombro, sacar el hueso de su posición", detalló.

"Estamos muy apenados por la situación de María Fernanda. No solo porque sabemos que en óptimas condiciones tiene nivel para pelear una medalla olímpica, sino que especialmente porque hemos visto todo el esfuerzo que ha hecho para competir en Tokio", lamentó Miguel Ángel Mujica, presidente del COCH.

El judo y el remo también competirán esta jornada

E-mail Compartir

Tomás González y Tomás Barrios no son los únicos que participarán de esta jornada en los Juegos Olímpicos. También dirán presente la judoca Mary Dee Vargas en la categoría -48 kilos y en el remo la dupla de César Abaroa y Eber Sanhueza en el doble par ligero.

En el caso de Vargas, su debut será ante la alemana Katharina Menz, quien viene de lograr el bronce en el Campeonato Europeo de Judo que se desarrolló el año pasado en Praga y el 2009 logró la plata juvenil en el Mundial en París, pero en la categoría -44 kilos.

La pelea de Vargas está presupuestada para el cuarto turno de hoy en el Nippon Budokan. La primera está programada para las 22 horas y será entre la brasileña Gabriela Chibana y Harriet Bonface de Malawi.

En el caso del remo, la única pareja clasificada es la de César Abaroa y Eber Sanhueza en el doble par ligero. La dupla logró el tiempo mínimo en el clasificatorio de marzo en Brasil y la federación optó por ellos, ya que había un cupo disponible y Felipe Cárdenas en el single también había logrado la marca necesaria con un segundo lugar en la categoría.

La participación de la dupla está programada para las 22.40 esta noche en la tercera manga clasificatoria del doble par ligero, donde competirán junto a Canadá, Noruega, España, Bélgica y Argelia.