Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
[tendencias]

Experto analiza por qué el adiós a la "Negrita" ha causado tanto impacto

La golosina, que pasará a llamarse "Chokita", fuetrending topicen Twitter y el reemplazo de su nombre inspiró una ola de memes.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

En octubre la emblemática galleta bañada en chocolate "Negrita" pasará a llamarse "Chokita", en una iniciativa que Nestlé explicó como parte de "un proceso mundial de revisión de más de 2 mil marcas y 25 mil productos, para identificar conceptos que pudieran considerarse inapropiados".

La decisión generó alto impacto en redes sociales, con publicaciones hasta de políticos y fue objeto de memes que se extendieron a nombres de otros productos y hasta platos típicos, y que fueron compartidos por distintas vías a lo largo de toda la jornada.

Consultado por este efecto, el director de la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales, Cristián Leporati, explicó a este medio que "hay muchas marcas que son parte de nuestra historia personal, de nuestras historias de vida, como dicen los antropólogos. Y en ese sentido, cuando una marca muere o simplemente le cambian el nombre, genera un impacto".

"La marca 'Negrita' es parte de la historia de millones de chilenos y cuando la compañía dice que la va a cambiar por otra, genera un impacto emocional en las personas, que sienten esto como una pérdida", agregó.

¿qué pasará?

Leporati arguyó que "las marcas intentan modernizarse para captar otros consumidores y, en este caso, estamos hablando de inclusión racial, de no discriminar, que son cosas que para la gente más joven no son tema. Hoy las marcas también están mucho más al tanto de la contingencia y pendientes de lo que pasa en el país o en el mundo".

Y consideró el profesional que, probablemente "muchas marcas están en procesos de reflexión similares" al de Nestlé. Sin embargo, "lo que va a pasar es muy simple: para los consumidores bajo los 20 o 30 años la 'Negrita' va a ser 'Chokita', pero para las personas de 50, 60, 70 años probablemente seguirá siendo 'Negrita'.

Casi 5 años mejora la esperanza de vida nivel alto de ácido omega-3

E-mail Compartir

Un estudio con participación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM, España), The Fatty Acid Research Institute y algunas universidades de EE. UU. y Canadá concluyó que un nivel alto del ácido omega-3 incrementa la esperanza de vida casi cinco años.

"Ser fumador habitual quita 4,7 años de vida, lo mismo que ganas si tienes niveles altos de ácidos omega-3 en la sangre", dijo Aleix Sala-Vila, investigador del Grupo de Investigación en Riesgo Cardiovascular y Nutrición de la IMIM.

En el estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, se analizaron los niveles de ácidos en sangre de 2.240 estadounidenses mayores de 65 años. Los resultados mostraron que cuatro tipos de ácidos grasos (incluyendo el omega-3) actúan como vaticinadores de la mortalidad, dos de los cuales son saturados, hecho que reafirma que "no todos los ácidos saturados son malos", como indicó Sala-Vila.

Estos resultados permitirán avanzar en una personalización de las dietas de las personas, ya que "pequeños cambios" pueden tener un efecto mayor del que se piensa.

El ácido omega-3 está principalmente en el pescado azul, como el salmón, la sardina o el boquerón.

Ahora se analizarán los indicadores en grupos de europeos, para ver si los resultados aplican también ahí.