Curaco de Vélez y Dalcahue avanzan en el Plan Paso a Paso
Desde el sábado Chiloé tendrá 2 comunas en apertura, seis en preparación y dos en transición. Ayer la provincia sumó otros tres decesos debido al coronavirus, acumulando 245 desde el inicio de la pandemia.
Dos cambios experimentará la provincia a partir del sábado en el Plan Paso a Paso gracias a los avances experimentados por dos comunas. Se trata de Dalcahue, que variará de la fase de transición (2) a preparación (3), y de Curaco de Vélez, que pasará de preparación (3) a apertura (4).
La disminución de casos nuevos y activos que experimenta la provincia en la última semana posibilitó los cambios de fase de la mayoría de las comunas. De esta forma, desde el sábado habrá dos en apertura: Quinchao y Curaco de Vélez; seis en preparación: Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Chonchi y Quellón, y dos en transición: Puqueldón y Queilen.
En este sentido, la alcaldesa curacana Javiera Yánez (pro PS) indicó que "para nosotros representa un avance significativo y no vamos a bajar los brazos con las medidas sanitarias. Tenemos el 100% de los casos recuperados y 0 casos nuevos, lo que es un aliciente".
Junto con invitar a la comunidad a seguir manteniendo el autocuidado, la jefa comunal expresó que como municipio iniciarán un trabajo para retomar las actividades que debido a la pandemia se habían suspendido, como las deportivas, así como "liderar una mesa con los emprendedores turísticos".
Otra comuna que cambiará de fase es Dalcahue, que tendrá mayores libertadas de movilidad al estar en preparación. Juan Hijerra (pro UDI), alcalde, señaló que "el avance a la fase 3 es un premio al autocuidado que ha demostrado la comunidad y el llamado es a seguir en la misma línea para no volver a retroceder".
A juicio de la misma fuente, estar en la fase 3 considera más oportunidades para que los emprendedores vuelvan a retomar sus actividades y se reactiven algunas que estaban en suspenso debido a las cuarentenas tanto totales como de fin de semana que vivió la comuna.
Alejandro Caroca, seremi de Salud, puntualizó que "a nivel regional tenemos cifras bastante buenas, pero hemos tenido pequeños aumentos, razón por la cual llamamos a toda la comunidad a conservar las medidas sanitarias".
Reporte
De acuerdo a los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Chiloé registró ayer 25 nuevos contagios de coronavirus, con lo que acumula 15 mil 756 desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los que 92 permanecen activos.
Los nuevos infectados se distribuyen en 3 en Castro, 6 en Ancud, 3 en Chonchi, 4 en Dalcahue y 9 en Quellón.
Pese a la baja en los casos de covid-19, la cifra de fallecidos debido a la enfermedad sigue aumentando en la provincia, ya que ayer se oficializaron otros tres decesos, con lo que Chiloé llegó a los 245.
A una vecina de la comuna de Curaco de Vélez corresponde uno de los fallecimientos. Se trató de una mujer de 78 años que murió el 18 de julio en el Hospital de Achao como el virus identificado con el resultado positivo de la prueba como causa básica. Entre los patologías asociadas estaban un shock cardiogénico por fibrilación auricular, sepsis severa, síndrome cardiorrespiratorio y enfermedad pulmonar obstructiva. Tenía su esquema de vacunación completo, pero entre la primera y segunda dosis pasó un lapso de 3 meses.
Un queilino de 56 años es otra de las víctimas informadas por Salud. El vecino dejó de existir el 18 de julio pasado en el Hospital de Queilen con el virus identificado, así como con bradiarritmia y mieloma múltiple. Había completado el esquema de vacunación.
También con las dos dosis del suero contra el coronavirus y en Hospital de Valdivia falleció un hombre de 54 años residente en la comuna de Quellón el pasado 11 de julio, también con un examen positivo a la enfermedad, y entre las causas asociadas se describieron una insuficiencia respiratoria aguda, síndrome confusional agudo prolongado y síndrome de reconstitución inmune.
De esta forma, Ancud lidera las cifras de muertos en la provincia con 76, seguida por Castro con 56, Quellón con 34, Chonchi con 26, Dalcahue con 15, Queilen con 13, Quinchao con 9, Quemchi con 5 y Curaco de Vélez con 3.
"A nivel regional tenemos cifras bastante buenas, pero hemos tenido pequeños aumentos".
Alejandro Caroca,, seremi de Salud.
25 casos de SARS CoV-2 fueron reportados ayer por la Seremi de Salud para la provincia.