Secciones

Inauguran obras de camino y puente a un año del inicio de su funcionamiento

Pandemia de covid-19 impidió desarrollar los actos en Incopulli y Oqueldán en Quellón con anterioridad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a ya estar en uso durante un año, tras las postergaciones producto de la pandemia de coronavirus se concretó la inauguración de dos obras de conectividad en Quellón. Se trata de la reposición del puente Incopulli y el mejoramiento del camino Oqueldán-Candelaria, obras que en conjunto suman una inversión de mil 573 millones de pesos.

Longitud de 30 metros, pilotes excavados, vigas metálicas, tablero de hormigón armado, bermas de medio metro de ancho y seguridad vial son parte de las características del nuevo puente que se ubica en el camino Yaldad-Incopulli-Cocauque y que representó un monto de 802 millones de pesos.

A su vez, las obras en la ruta Oqueldán-Candelaria representaron una solución básica de doble tratamiento superficial del camino que tiene un ancho promedio de 6 metros. Dentro de los trabajos asociados a este mejoramiento está la pavimentación de un sector de cuesta, en lo que en conjunto se invirtieron 771 millones de pesos.

Alfredo Quintupurray, presidente del Newen Mapu de Incopulli-Yaldad, indicó que "el hecho que lleguen estos proyectos con tantos recursos es un anhelo que tenía las comunidades históricas de Incopulli-Cocauque por muchos años. Siempre hemos pensado que en nuestro país falta mucho que lleguen los recursos, pero hoy en día tenemos una magnífica obra, tenemos un puente que cumple con los estándares".

Por su parte, Cristina Raín, presidenta de la Junta de Vigilancia y vicepresidenta de la Comunidad Indígena Oqueldad-Chaiguao, mencionó que "para nosotros es una alegría inmensa haber inaugurado este camino, ya que es un camino que se trabajó por muchos años, nadie pensaba que íbamos a llegar a tener una ruta asfaltada, es un camino de mucha importancia porque es el único bypass que hay de Quellón a Coinco".

Pandemia

En plena pandemia se ejecutaron parte de estos proyectos en la comuna de Quellón. En este sentido, el alcalde Cristian Ojeda (DC) señaló que "es uno de esos días históricos, importante porque son dos obras que vienen a dar dignidad y orgullo a nuestra comunidad de Quellón. Primero, el puente Incopulli por 800 millones de pesos con estándares altos y normativa sísmica, y ojalá se puedan replicar en otros sectores".

Además, expuso que lo segundo es "esta ruta que es un cierre de un circuito de Candelaria, Santa Rosa, Oqueldán, Chaiguao; es algo que venían luchando los vecinos hace muchos años".

Contento se mostró el seremi de Obras Públicas, James Fry, tras la inauguración de ambos proyectos de la comuna de Quellón.

"Son obras que hace dos años colocamos las primeras piedras, hace un año entregamos a explotación y con esta inauguración un año posterior quisimos darle las gracias a los dirigentes porque ellos son los que logran que estos esfuerzos sean realidad", relató el arquitecto.

En tanto, Carlos Geisse, delegado presidencial en la Región de Los Lagos, puntualizó que "vinimos a inaugurar dos importantes obras para la región y para esta comuna específicamente: un puente que le da conectividad a un lugar muy apartado en Quellón donde ahora se viene la pavimentación y también el camino que es ancestral, como lo dijo la dirigenta. Esta era la vía de comunicación de Quellón a través del mar".

1.573 millones de pesos es la inversión que se realizó en ambos proyectos viales.

30 metros es la longitud que tiene el viaducto que se construyó en la comuna.