Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé tiene 90 casos activos y llega a 246 muertes por covid

Las autoridades reiteraron el llamado al autocuidado para continuar a la baja en los contagios de la enfermedad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Los casos diarios de covid-19 completan casi un mes a la baja en la provincia de Chiloé. No obstante, al margen del actual escenario sanitario, las autoridades del ramo mantienen la cautela y refuerzan diariamente el llamado a la comunidad a mantener las medidas de autocuidado, y a sumarse al proceso de vacunación a quienes aún no lo han hecho por diversos factores.

Nueve comunas de la Región de Los Lagos registraron cambios en el Plan Paso a Paso en las últimas horas. Seis de ellas avanzaron, mientras que en otras tres hubo retrocesos; modificaciones que se comenzaron a vivir durante la madrugada de este sábado.

De acuerdo a lo informado desde la seremía de salud para Chiloé, la comuna que experimentó alteraciones fue Dalcahue que avanzó a Fase 3, dejando al Archipiélago sin confinamiento por ahora.

Reporte

Un fallecido se sumó recientemente en el territorio insular. Se trata de una mujer de 19 años con residencia en la comuna de Chonchi, cuya defunción se produjo el pasado viernes 16 del mes en curso, en el Hospital de Puerto Montt.

La causa asociada al deceso se atribuye a un shock séptico respiratorio, neumonía por covid-19 y rechazo de injerto renal. La víctima se encontraba con esquema de vacunación completo. Con esto Chiloé llega a 246 muertes por causas relacionadas al nuevo coronavirus.

Según las cifras de la Autoridad Sanitaria, correspondientes al informe de la jornada de ayer, los internados en la red asistencial provincial eran 25, de los cuales 18 estaban en el Hospital de Castro, 4 en aislamiento en el San Carlos de Ancud, y 3 permanecen en la misma condición en el Comunitario de Achao. Quellón permanece sin hospitalizados al cierre de esta edición.

A ello se agregan 11 casos nuevos de covid-19 para la provincia, llegando a 90 los activos, mientras que el total acumulado desde comenzada la emergencia sanitaria alcanza los 15 mil 778 contagiados.

Los casos nuevos se distribuyen en 6 en Castro, 1 en Ancud, 2 en Queilen y otros 2 en Quellón. 750 exámenes de PCR (reacción de polimerasa en cadena por sus siglas en inglés) con un 1,87% de positividad, se realizaron durante el viernes, llegando a 211 mil 31 testeos. Asimismo la cobertura de vacunación con esquema completo ya se posiciona en el 82,2%.

"Invitamos a la comunidad a seguir cuidándonos entre todos, a continuar con este proceso exitoso de vacunación, a seguir con las medidas sanitarias de autocuidado", reafirmó Astrid Bown, jefa del departamento de salud de poblaciones de la Seremi de Salud.

Ocupación

Referente a la situación de la red asistencial, el doctor Jorge Tagle, coordinador de la macro zona sur, destacó que existen hoy por hoy en Los Lagos "176 personas hospitalizadas por covid-19 en los distintos establecimientos de la red público-privada, de ellos 51 se encuentran en cuidados intensivos, y 44 requieren de ventilación mecánica invasiva. Hoy la red integrada tiene un 10% de disponibilidad de camas UCI, eso quiere decir que de las 129 que tenemos habilitadas en el día de hoy tenemos 13 disponibles". Agregó que "de los 129 ventiladores mecánicos invasivos de adultos, tenemos un 46% disponibles, es decir 49".

"Invitamos a la gente a seguir cuidándonos, a continuar con este proceso exitoso de vacunación".

Astrid Bown

Core insta a impulsar acciones para mejorar el sistema de salud en la Isla

E-mail Compartir

El consejero regional, Francisco Cárcamo, solicitó al gobernador regional, Patricio Vallespín, liderar acciones en el nivel central que apunten a mejorar las atenciones en el sistema de salud pública de Chiloé. Tal petición la hizo en el último plenario del Consejero Regional.

"La salud pública en Chile necesita una cirugía mayor, una reingeniería con respecto al Fondo Nacional de Salud, y quiero dar varios ejemplos que han ocurrido en Chiloé; primero; las listas de esperas publicas pendientes más de tres años, tanto para cirugías, hay más de 4 mil 600 aún esperando una operación y más de 18 mil personas, que teniendo su interconsulta médica, no han podido ser atendidos por una especialista", expresó Cárcamo

El core agregó que en lo referente a las listas de espera, conoció el caso de una familia del sector de Molulco, en Quellón, que gracias a la colaboración de vecinos y parientes, logró operar a una menor de 5 años en el sistema privado de salud, porque si esperaban hora en el sistema público, podía ser demasiado tarde. Agregó que la familia hizo mingas, rifas, ventas de leña y curantos para reunir el millón 700 mil pesos para poder salvar la vida de la menor.

Asimismo, el consejero hizo una invitación a Vallespín para que conozca el funcionamiento de la red de salud pública en la provincia, para interiorizarse de los desafíos y proyectos que hay en este ámbito.