Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Destinan más de mil millones de pesos en proyectos deportivos para Chiloé

Las iniciativas están vinculadas a mejoramiento de infraestructura que se sigue ejecutando en la Isla .
E-mail Compartir

Redacción

Pese a los efectos negativos de la pandemia del coronavirus, en la provincia de Chiloé se sigue ejecutando una serie de proyectos deportivos vinculada a mejoramiento de infraestructura y a la creación de talleres formativos y recreativos, que se realizan a través de convenios con municipios, establecimientos educacionales y clubes deportivos de la Isla.

En este sentido, el seremi del Deporte, Matías Bahamonde, destacó que, a nivel provincial, el Ministerio del Deporte y el IND ejecutan proyectos de infraestructura deportiva e implementan una oferta programática de talleres de actividades físicas y deportivas, con una inversión de cerca de mil millones de pesos.

-¿Cuáles son los proyectos de infraestructura deportiva que actualmente se realizan en Chiloé?

-En Chiloé se están concretando proyectos en las comunas de Chonchi, Puqueldón y Quinchao, que se encuentran en etapa de ejecución y licitación, con una inversión de $916.922.000 pesos, con el objetivo de entregar más espacios que sean de gran utilidad para los diferentes grupos etarios, que desarrollan actividades físicas y deportivas.

-¿Cuáles son estos proyectos?

-Uno de ellos es "Conservación Gimnasio Fiscal de Chonchi", que incluye cambio de piso e iluminación, reposición de cubierta, graderías, mejoramiento del sistema eléctrico, camarines y baños, cuyas obras actualmente están paralizadas debido a que el Mindep y el municipio trabajan por un suplemento de proyecto y mejora de estándar para disponer de un mejor recinto. Mientras que en Puqueldón, se ejecutan los proyectos "Multicancha Cubierta Sector Detif" y "Multicancha Cubierta Sector San Agustín", que son trabajos de conservación en elementos estructurales, pavimentos, muros, cubierta, baños, instalación eléctrica, iluminación y adecuaciones de accesibilidad y, finalmente, está el proyecto "Conservación Gimnasio Fiscal de Achao", que se encuentra en estado de licitación.

-¿En qué estado está el proyecto de Cancha Rayada en Castro?

-En consideración que nuestro principal rol es la correcta ejecución de las obras y el correcto uso de los recursos públicos, es que estamos abordando con una nueva empresa los estudios de la mecánica de suelo y topografía, para cuantificar la solución definitiva del muro y avanzar con este importante y emblemático proyecto para Chiloé.

-¿Cuál es la oferta programática que existe para la comunidad de Chiloé?

-En materia de actividad física y deportiva, a nivel provincial se concretan talleres de los programas "Crecer en Movimiento" y "Deporte de Participación Social" en todas las comunas, con una inversión de $98.738.636 pesos, en beneficio de 1.670 personas, entre niñas, niños, jóvenes, adultos, mujeres hasta adultos mayores.

- ¿Qué actividades se realizan a través del programa "Crecer en Movimiento"?

- Mediante esta iniciativa se ejecutan actividades físicas, deportivas, formativas y comunitarias, permitiendo la práctica sistemática de la actividad física y el deporte, en sus diversas manifestaciones, durante todo el curso de la vida. En Chiloé, son 58 actividades dirigidas a menores y jóvenes de 2 a 18 años, donde se fomenta la práctica de las disciplinas.

-¿Qué actividades recreativas se ofrecen a las familias?

-El programa "Deporte de Participación Social" desarrolla 48 talleres dirigidos a mujeres, jóvenes, adulto mayor, adultos, para personas en situación de discapacidad y Pueblos Originarios, que contribuyen a mejorar la calidad de vida, desde los 15 años, fortaleciendo los hábitos de vida saludable y la integración de la actividad física, ejercicio físico y deporte, para disminuir los niveles de sedentarismo e inactividad física de las personas, ofreciendo clases de zumba, baile entretenido, acondicionamiento físico, boccia, palín y actividades físicas, deportivas y recreativas para el adulto mayor, entre otras.

"Se ejecutan proyectos de infraestructura deportiva y una variada oferta de talleres".

Matías Bahamonde,, seremi del Deporte.