Secciones

Ancud, Quemchi y Puqueldón avanzan en el Plan Paso a Paso

Mientras las comunas del norte de la provincia alcanzan la fase 4 (Apertura Inicial), el territorio lemuyano llega a Preparación (etapa3). Ayer se registraron 11 nuevos casos de covid-19 y los activos suman 86 en la provincia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Tres nuevos cambios experimentará la provincia a partir de mañana en el Plan Paso a Paso gracias a los avances de tres comunas. Se trata en primer término de Ancud y Quemchi, que variará de la fase de Preparación (3) a Apertura Inicial (4). A ellas se suma Puqueldón, que pasará de Transición (2) a Preparación (3).

La disminución de casos nuevos y activos por la que atraviesa la provincia por estos días, ha posibilitado estas modificaciones en la mayoría de las comunas.

De esta forma, desde este miércoles habrá una en Transición, Queilen; cinco en Preparación: Dalcahue, Castro, Chonchi, Quinchao y Quellón, además de cuatro en Apertura Inicial: Quinchao, Curaco de Vélez, Ancud y Quemchi.

En este sentido, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.) por medio de sus redes sociales, indicó que su comuna "por primera vez desde el inicio de la pandemia" avanzara a esta fase que promueve mayor movilidad. "Una gran noticia que permitirá sobre todo a aquellos que tienen su esquema completo de vacunación, un desplazamiento sin restricciones, dentro y fuera de la comuna", remarcó.

Al margen de los buenos indicadores en materia de control de la enfermedad, el jefe consistorial llamó a la comunidad "al autocuidado, a la responsabilidad social y a vacunarse lo antes posible'', enfatizó.

Desde el comercio ancuditano, Selim Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G., expresó que "vemos con optimismo lo que se avecina, estamos hablando de septiembre y estamos hablando de prepararnos ya para la temporada estival. Se ve con muy buenos augurios lo que viene".

Otra comuna que cambia de fase es Puqueldón, que tendrá mayores libertades de desplazamiento al estar en Preparación. El alcalde Rodrigo Ojeda (indep.), señaló que es importante en este contexto poder solucionar ciertos inconvenientes al interior de la comuna, en especial en cuanto a conectividad.

"Este avance se toma bien, pero igual con un poco de preocupación porque va a significar más turistas y nos preocupa el tema de la barcaza; queremos ver si resolvemos el problema", señaló el edil.

Asimismo, sumó que "no hay que bajar la guardia, ahora estamos con dos casos, el otro día estuvimos en cero pero ya tenemos dos y así puede ir en aumento de nuevo, así que hay que mantener las medidas".

Por su parte, Alejandro Caroca, seremi de Salud, calificó de "bastante buena" la situación epidemiológica actual de la región, lo que ha permitido que estas comunas avancen en la estrategia de desconfinamiento.

"Esto, fundamentalmente, es resultado también del comportamiento sanitario. Si bien es cierto hemos visto nuestros negocios abiertos o la gastronomía funcionando, lo cual nos alegra muchísimo, parte importante de que no haya un retroceso en las próximas semanas tiene que ver con el adecuado autocuidado sanitario, que es el que le pedimos a toda nuestra comunidad", sostuvo.

Reflejo del auspicioso momento que enfrenta la región en la pandemia, es que el coordinador de la macro zona sur de la red asistencial, Jorge Tagle, informó que se mantiene la tendencia a la disminución de enfermos internados, "de tal manera que en el día de hoy (ayer) tenemos 178 personas hospitalizadas por covid-19, de las cuales 46 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de ellas 35 requieren de ventilación mecánica invasiva", detalló.

Reporte

De acuerdo a los datos de la Seremi de Salud, Chiloé registró ayer 11 nuevos contagios de coronavirus, con lo que acumula 15 mil 799 desde el inicio de la emergencia sanitaria, permaneciendo 86 activos. Los nuevos infectados se distribuyen con 5 en Castro, 2 en Chonchi, 1 en Dalcahue y Puqueldón, junto a otros 2 en Quellón. No se sumaron fallecidos en el reciente informe.

Los internados en la red asistencial provincial eran 27, de ellos 19 estaban en el Hospital de Castro, 5 en aislamiento en el San Carlos de Ancud, y 3 permanecen en la misma condición en el Comunitario de Achao. Quellón permanece sin hospitalizados hasta el cierre de esta edición.

530 exámenes de PCR (reacción de polimerasa en cadena por sus siglas en inglés) con un 2,2% de positividad, se realizaron durante el domingo, llegando a 212 mil 47 testeos durante la pandemia. Asimismo, la cobertura de vacunación con esquema completo ya entera un 82,5%.

"Vemos con optimismo lo que se avecina. Se ve con muy buenos augurios lo que viene".

Selim Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. de Ancud.

9 pacientes están con ventilación mecánica intensiva en el Hospital de Castro.