Secciones

Resaltan avances en plan para reactivar la economía

Autoridades valoraron los proyectos de inversión en la zona, como la normalización del Hospital de Quellón y la doble vía de Chiloé.
E-mail Compartir

Redacción

Personeros de gobierno de la región valoraron los alcances del Plan Paso a Paso Chile se Recupera en la zona, el cual busca reactivar y reimpulsar la economía de manera descentralizada, inclusiva y sustentable, enfocado principalmente en el apoyo a los trabajadores y las pymes.

Los proyectos de inversión no solo cumplirán con la normativa ambiental vigente, sino que el 30% contribuirá a acelerar la transición hacia un desarrollo sustentable, como también mitigar y adaptar nuestro país al cambio climático.

En la región destaca la normalización del Hospital de Quellón, la concesión vial Ruta Longitudinal Chiloé, la construcción del Centro Cerrado Sename en Puerto Montt, el Centro Elige Vivir Sano de la capital regional, pavimentos participativos, la concesión del Hospital de Puerto Varas, entre otros.

El delegado presidencial, Carlos Geisse, aseguró que "las obras que se están desarrollando en la región, dentro del Plan Chile Se Recupera, contemplan distintas medidas para recuperar el empleo y las inversiones. Por otro lado está el subsidio al empleo para las empresas que han tenido algún inconveniente para trabajar en este periodo, y también está el apoyo a las pymes, que es fundamental cuando han tenido que parar por motivo de cuarentena o por falta de demanda y requieren que el Estado apoye".

Dentro de los instrumentos de ayuda, el representante del Ejecutivo indicó que está el último bono Mi Pyme que en la región ya lo han recibido alrededor de 50 mil empresas.

Ejecución

El director de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas, Rodolfo Palacios, aseguró que "estamos ejecutando en el Plan de Recuperación 151 contratos en el periodo y además tenemos más de 200 contratos extra del presupuesto normal. No hemos tenido problema, estamos con buen avance, en general tenemos una programación muy ajustada, ha sido un año especialmente de obras, el año pasado aumentamos en un 72% el número de licitaciones que se ejecutaron en el segundo semestre para tener un año bastante plano y bastante potente respecto a obra".

Agregó que "la proyección que tenemos en mano de obras supera las 4 mil personas, lo cual nos deja bastante tranquilos". Sumó que este plan implica "$55 mil millones, y ya estamos ejecutando más de 40 mil millones, y tenemos ya 2 mil millones terminados de obras que ya se ejecutaron en los primeros trimestres del año".

En tanto, el vocero de Gobierno en Los Lagos, Luis Toledo, valoró la inyección de recursos que se está colocando a las micro y pequeñas empresas en la región, beneficiándose a la fecha 50 mil empresarios que han tramitado el Bono Alivio Mipyme, que se realiza en la página del Servicio de Impuestos Internos, www.sii.cl.

Querida locataria de la ex Feria Yumbel recibe un emotivo adiós

E-mail Compartir

Por medio de diferentes canales de comunicación, la comunidad castreña ha expresado su pesar por el fallecimiento a sus 81 años de Amanda Cayún Cuyul, una de las locatarias más antiguas de la ex Feria Yumbel, quien ayer fue despedida por sus más cercanos. Por más de 40 maños deleitó con sus preparaciones de gastronomía típica de Chiloé, tanto a la población local como a los visitantes que hacían un alto en el recinto de la capital isleña.

Nombrada 'Ciudadana Destacada' por el Concejo Municipal de Castro, ha dejado un legado que es reconocido por toda la comunidad. Las muestras de gratitud, cariño y respecto a la propietaria del local 'Sra. Amanda' se han multiplicado, lo cual ha sido valorado por sus familiares.

"Estoy hinchada de orgullo, de felicidad, no sé qué palabras más expresar para agradecer a cada una de las personas que nos acompañaron tanto en el velatorio de mi madre como en su funerales, y también por redes sociales. Por todo lo que dijeron, por sus lindas palabras, por las muestras de cariño", manifestó Nelly Naín, hija de recordada vecina.

Junto con esto, añadió que "yo no sé de qué manera agradecerles, solamente decirles que Dios los bendiga a cada uno de ellos. Mi madre dejó un gran legado, una gran enseñanza, cada uno de nosotros como familia, aquellos que trabajan en la cocinería van a esforzarse por también seguirlo. Yo creo que no va a haber ninguna Amanda como ella, nadie la va a superar".

Cariñosa

Respecto al estilo inconfundible del trato a sus clientes, Nelly relató que su progenitoria era "una persona muy cariñosa, sonriente siempre con sus clientes, cada vez que le compraban les daba un poquito de 'yapa', un milcao de más, cualquier cosa. Entonces, nos dejó una gran enseñanza; yo sé que por temas de pandemia muchos no asisten a estos velatorios, a los funerales, pero con las palabras que dijeron en todas las redes sociales, con eso uno está conforme y orgullosa de ser su hija".

Los funerales de la señora Amanda tuvieron lugar este lunes en el cementerio de Huillinco, comuna de Chonchi.