Secciones

Endler dispara tras polémica y amarga eliminación de la Roja

La arquera y capitana de la Selección Chilena se refirió al gol no cobrado en la caída 1-0 ante Japón. "¿Justicia para todos o solo para algunos", se preguntó.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

La Selección Chilena femenina quedó eliminada de los Juegos Olímpicos. El equipo nacional cayó 1-0 ante Japón en el Miyagi Stadium en un polémico partido, luego de que no cobraran un supuesto gol de la Roja en el segundo tiempo que pasó sobre la línea del arco japonés. La nula acción de la árbitra provocó la decepción de la capitana Christiane Endler en redes sociales.

El partido estaba empatado sin goles en el segundo tiempo. Francisca Lara remató de cabeza, el balón rebotó en el travesaño, picó sobre la línea de gol y finalmente fue capturado por la arquera japonesa Ayaka Yamashita.

"Nos venden el cuento con que la tecnología se implementa para imponer justicia en el fútbol", escribió Endler en sus redes sociales. "¿Justicia para todos? ¿O solo para algunos? ¿VAR dónde estabas?".

En la conferencia Endler reiteró sus dichos: "No sirve de nada reclamar ahora si el partido ya terminó. Espero que no haya sido gol, pero si fue así nos perjudicaron", agregó.

Melissa Borja, jueza hondureña a cargo del compromiso, ni siquiera fue a revisar la jugada en el VAR, lo que provocó el enojo de toda la Selección Chilena. Endler, posteriormente en la conferencia añadió diciendo que "las jugadoras que estaban cerca dijeron que había sido gol, una imagen que vi yo se veía gol claro y lamentablemente no lo cobraron".

"Nos vamos ofuscadas y tristes. Luchamos contra potencias del mundo y ofuscada por el gol que no nos cobraron, porque cambiaba las cosas. Hay que seguir luchando. Estoy orgullosa del equipo", agregó María José Urrutia.

En tanto, el director técnico de la Selección Chilena, José Letelier, analizó lo mostrado por el equipo en estos Juegos Olímpicos y sostuvo que "si lo miramos desde el punto de vista de resultados creo que no fueron buenos, no haber empatado a lo menos algún partido, eso indica que hay cosas que mejorar".

"Viene otra etapa, esperemos que se pueda mejorar, no es fácil, pero, es parte del crecimiento y esperemos que se siga apoyando al futbol femenino. No termina con esto el trabajo, hay que seguir potenciándolo… no es el fin, es un paso más que dio la selección femenina", agregó el DT.

Chile trabaja en la creación de un CAR de vóleibol en el país

E-mail Compartir

El presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, y la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, sostuvieron una reunión con el Presidente de la Federación Internacional de Vóleibol para comenzar la creación de un Centro de Alto Rendimiento en Chile.

La cita, que se realizó en Tokio en el contexto de los Juegos Olímpicos, contó además con la presencia telemática de Jorge Pino, presidente de la Federación de Vóleibol de Chile.

Las autoridades nacionales conversaron con el par brasileño del vóleibol Ary Graca para comenzar a desarrollar una estructura de trabajo que le permita a Chile, en el corto plazo, contar con un Centro de Alto Rendimiento con estándares internacionales para el vóleibol local, tanto en la modalidad de piso como la de playa.

"Fue una reunión muy positiva, donde el presidente Graça se mostró muy interesado en la idea de crear este Centro de Alto Rendimiento en Chile. Para nuestros deportistas esto sería una gran noticia de cara a Santiago 2023 y a todos los compromisos internacionales venideros", comentó desde Japón Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité chileno.

"Un evento tan importante como los Juegos Olímpicos nos permite tener reuniones con las más altas autoridades deportivas del mundo, y de esta forma construir acuerdos que vayan en directo beneficio de nuestros deportistas", analizó la ministra del Deporte, Cecilia Pérez.

Los Grimalt se juegan la vida mañana: "Seguimos firmes"

E-mail Compartir

Los primos Esteban y Marco Grimalt no pudieron conseguir su primer triunfo en el voleibol playa defendiendo a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La dupla cayó en su segundo partido ante Polonia y solo queda enfrentar a Marruecos, duelo en el que se tienen toda la fe para seguir en carrera.

Era el segundo partido por el Grupo C de los representantes chilenos en sus segundos Juegos Olímpicos, pero cayeron 21-17 y 21-18 ante la dupla polaca.

"Fue un partido complicado contra un equipo que sin duda tiene mucha experiencia, sabíamos que era difícil, no hicimos un mal encuentro, pero faltó lograr esos quiebres en momentos decisivos", sostuvo Esteban Grimalt.

"Seguimos firmes, todavía queda un partido contra Marruecos, donde tenemos que ganar o ganar y nos sentimos con confianza de que así va a ser", agregó.

Por otro lado, Marco sostuvo que Polonia "tuvo un juego más sólido que el nuestro, no logramos revertir el marcador, pero nos sentimos bien físicamente, estamos con la cabeza puesta en que tenemos las condiciones para poder ganar el tercer partido del grupo y optar a seguir avanzando".

Los primos Grimalt tendrán que enfrentar a los marroquís mañana a contar de las 22 horas de Chile y solo les sirve un triunfo si es que quieren seguir con vida en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.