Secciones

[tendencias]

Elija el tipo de manicure según sus manos

Las uñas cuadradas, tal como redondas y ovaladas, favorecen a algunos tipos. El fucsia, el rojo anaranjado y el azul marino quedan con ciertos tonos de piel.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Actualmente las alternativas para hacerse una manicure son prácticamente infinitas. Colores opacos, brillantes, glitter, brillos y los diseños más diversos dificultan las elecciones de quienes buscan lucir unas manos bellas. Y eso no es todo, porque además hay que elegir correctamente la forma de las uñas para sacar provecho a la forma de manos que se tiene.

La manicurista Jenny Aguayo sugirió a las mujeres con pieles claras optar por tonos nude, blancos, rosados (desde pasteles hasta fucsias), azul marino y lila. Ahora, si se quiere un rojo, que se escoja uno más bien ciruela.

Para resaltar pieles más morenas, en tanto, el consejo de la experta fue elegir rosados rojizos, rojos con toques naranjos o dorados, o bien azules pasteles. Si se busca un morado, el consejo de la experta es que sea uno cercano al de la uva.

¿y la forma?

La asesora de imagen y personal shopper, Sheylla Tapia-Gómez (@shey.personalshopper), en tanto, explicó que "así como nos preocupamos de qué vestir de acuerdo con nuestro tipo de cuerpo, medidas morfológicas y proporciones, algo muy similar debería suceder con nuestras manos, aunque muy pocas veces les prestamos la debida atención". En este contexto, la fuente remarcó cuándo es mejor usar cada tipo de uña.

Redondas: son ideales para personas de dedos cortos o uñas estrechas, así como también para dedos grandes y manos anchas ya que permiten alargar visualmente su apariencia y proporcionan un aspecto limpio, natural y sencillo a las manos.

Ovaladas: ideales para casi todo tipo de manos, ayudan mucho a ganar longitud a los dedos y estilizarlos. Si se tienen dedos cortos y gorditos este tipo de uñas es ideal.

Almendradas: forma súper de tendencia. Excelente para manos delgadas, que se ven elegantes y fuera de lo común.

Cuadradas: es la forma más usada en la manicura, ya que es perfecta para el manejo de las manos. Si sus dedos son largos y sus manos estrechas y delgadas, esta forma es perfecta para usted.

Ellos causan más emisiones climáticas que las mujeres

E-mail Compartir

El gasto de los hombres en bienes provoca un 16% más de emisiones de calentamiento del clima que el de las mujeres, a pesar de que la suma de dinero es muy similar, según un estudio.

La mayor diferencia fue el gasto de ellos en gasolina y diésel para sus automóviles. Las diferencias de género en las emisiones se han estudiado poco, dijeron los investigadores, y deben reconocerse en la acción para vencer la crisis climática.

El análisis comparó a hombres y mujeres solteros en Suecia y encontró que la comida y las vacaciones causaron más de la mitad de todas las emisiones tanto para hombres como para mujeres. Los científicos descubrieron que cambiar la carne y los lácteos por alimentos de origen vegetal y cambiar a las vacaciones en tren, en lugar de usar aviones o automóviles, redujo las emisiones de las personas en aproximadamente un 40%.

"Creemos que es importante tener en cuenta la diferencia entre hombres y mujeres en la formulación de políticas", dijo Annika Carlsson Kanyama, de la empresa de investigación Ecoloop en Suecia, quien dirigió el estudio.

intima

E-mail Compartir

La pandemia engorda

La pandemia nos ha impactado por dentro y por fuera. Para muchas personas, los cambios externos no han sido particularmente bienvenidos.

Una encuesta realizada (por la APA) a fines de febrero de 2021 reveló que un 42% de adultos estadounidenses, subieron en promedio 13 kilos desde el inicio de la pandemia.

Según el estudio realizado por la consultora internacional Ipsos, los chilenos estamos en el quinto lugar de la tabla mundial, subiendo un aproximado de 7,5 kilos.

El aumento de peso, puede ser mucho más que un número en la pesa. Hay personas que lo viven con culpa, vergüenza, ansiedad y sentimientos depresivos. Es importante tener en mente que el aumento de peso -que muchos han tenido durante este periodo- puede ser una respuesta comprensible y esperable, frente a algo no nos esperábamos; como es una pandemia. Son muchos los factores que nos han estado jugando en contra, por lo tanto, si has subido unos kilitos, no seas tan dur@ contigo mism@ y no te castigues tanto. ¿Qué hacer en vez de eso? Aquí hay algunas sugerencias:

Se compasiv@ contigo mismo. Cuídate y trátate con amabilidad. Esto no quiere decir que renuncies o te resignes, pero no te transformes en un/una tiran@ o en tu peor enemig@. Es difícil seguir con ganas y energía, el plan impuesto por un/una tiran@ o enemig@...

Comienza con metas modestas y realistas. Por ejemplo, si durante la pandemia has adquirido la costumbre, de al final del día, tomar más vino que antes o comer más cosas dulces ¿podrías pasar de hacerlo 5 noches a la semana a solamente 2?

Cuando comenzamos realizando cambios pequeños, es más probable que tengamos éxito en lo que nos hayamos propuesto. Esto a su vez, aumenta nuestra confianza para seguir avanzando.

Establece nuevas rutinas. Crear nuevos horarios es importante para establecer hábitos saludables. Enfócalos en términos de hábitos alimenticios, actividad física, sueño y cuidado personal.

Crea un ambiente para el éxito. Si en tu casa hay libre acceso a chocolates, helados, galletas, ramitas de queso y botellas de vino u otros brebajes, será más difícil resistirse. Ten a mano "tentempiés" saludables y que sean de tu agrado. Disminuye tu consumo de alimentos altos en calorías, azúcares y procesados.

Enfócate más en la salud que en el peso. Mantén en mente todo lo que un peso saludable te permite hacer y vivir. A su vez, puedes recordarte sobre qué es lo verdaderamente importante para ti, en relación con mantenerte saludable. ¿Qué cosas importantes te podrías perder al no serlo?

Rodrigo Jarpa / @rodrigojarpa, Magíster en Psicología Clínica y doctor en Sexualidad Humana.