Secciones

[cocina]

Cuatro clásicas opciones para celebrar los 200 años de Perú

Cada 28 y 29 de julio se conmemoran las fiestas patrias del país, que además tiene una de las cocinas más apreciadas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El 28 y 29 de julio se celebran las fiestas patrias peruanas y seguramente la conmemoración de sus 200 años de independencia es uno de los momentos ideales para rendir homenaje al país que tiene una de las cocinas más apreciadas de Sudamérica y también del mundo entero.

En este contexto, dos expertos chilenos revelaron a este medio sus fórmulas y secretos para preparar platos de Perú tan típicos como son la causa limeña, un ceviche clásico con leche de tigre, el lomo de cerdo mechado y el arroz chaufa.

Las primeras pueden ser entradas, mientras que las otras dos funcionan más como platos de fondo. Estas son las propuestas.


lomo de cerdo mechado por chef jorge quiroga (@cokequirogacocina)

Ingredientes

-1 kilo de lomo de cerdo

-1/2 cabeza de ajo

-1/2 paquete de perejil

-pimienta en grano

-3 rodajas de jamón serrano

-1/2 litro de aceite de oliva

-1/2 litro de vino blanco

-1 pizca de sal

Picar muy pequeño el ajo con el perejil y se les agrega el jamón serrano, que también se pica. Revolver todo esto hasta que quede una especie de pasta, todo incorporado.

Luego, tomar el lomo de cerdo y con un cuchillo hacer unos orificios. Meter el dedo para agrandar estos orificios y, a presión, meter la mezcla preparada anteriormente.

En una olla, colocar el aceite, calentar y agregar el cerdo. Cocinar hasta que quede dorado por todos lados. Entonces, añadir el vino blanco y dejar cocinar aproximadamente una hora a un hora y media. También se puede hacer en una olla a presión, donde se tarda 45 minutos aproximadamente.

Una vez que se haya evaporado el agua o que el cerdo esté blando, sacarlo de la olla, cortarlo en láminas de aproximadamente un centímetro y servirlo acompañado de arroz y papas.

¿y la leche de tigre?

Para preparar la leche de tigre se necesita 1 taza de jugo de limón, 1 1/2 taza de caldo de pescado, 200 gr de filete de lenguado, 1 pimiento (sin venas ni semillas), 2 tallos de apio, 1/2 cebolla, 1 cda. de cilantro picado, 1 diente de ajo, 2 cdas. de sal, 4 cubos de hielo y pimienta a gusto. Se licúan los ingredientes y luego se cuelan.


causa limeña por embajadora de cookpad marisol melgarejo (@marisol_melgarejo)

Ingredientes

(Para dos personas)

-5 papas

-4 ajíes amarillos peruanos

-1 palta

-400 gr de pechuga de pollo

-1/2 cebolla morada

-mayonesa

-1 huevo duro (para decorar)

Cocer la pechuga de pollo quitando toda la piel y huesos. Agregarle un poco de sal y dejar enfriar. Desmenuzar.

Lavar las papas y cortarlas enmitades. Añadirles sal y cocerlas durante 25 minutos. Ya listas, procesarlas junto con el ají amarillo.

Picar la cebolla en cubitos y agregarle el pollo desmenuzado con mayonesa a gusto. Si no se tiene molde para causas, se puede hacer uno en casa con un tarro y colocar en éste una cuarta parte de la mezcla de las papas, luego la mitad de la palta picada y posteriormente la mitad del pino de pollo. Para finalizar, volver a poner una capa de papas equivalente a la primera.

Aplastar bien el contenido del molde y tarro y luego deslizarlo cuidadosamente sobre el plato para servir. Repetir lo mismo para el emplatado de la otra causa. Decorar con un huevo duro y palta.

Ingredientes

-500 gr de tilapia

-200 ml de jugo de limón

-1/4 de cilantro

-1 cebolla morada (sin el corazón)

-50 gr de choclo cocido

-leche de tigre

-sal

-pimienta negra


ceviche clásico por por embajadora de cookpad marisol melgarejo (@marisol_melgarejo)

Ya con la leche de tigre preparada (hay varias recetas en la web), dejarla enfriar y cortar la tilapia en cubos. Luego, cortar la cebolla morada en pluma y dejarla reposar junto al pescado en jugo de limón.

Aliñar con sal y pimienta negra. colocar el cilantro picado bien fino y añadir la leche de tigre.

Cocer el choclo a gusto y rectificar el sabor. Una vez listo, emplatar junto al ceviche.

Ingredientes

-2 tazas de arroz

-300 gr de filetitos de pollo

-3 tallos de cebollines

-6 cdas. de salsa de soya

-3 huevos

-1 cda. de leche

-6 láminas de jamón serrano

-1/2 pimiento rojo

-1 1/2 diente de ajo

-sal, pimienta, merkén, orégano


arroz chaufa por chef jorge quiroga (@cokequirogacocina)

Lavar y cortar las verduras. Batir los huevos y mezclar con la leche y una pizca de sal. Verter la mezcla en una sartén hasta formar una tortilla.Retirar la tortilla del sartén y cortar en trozos pequeños.

Cocinar en una olla el arroz con el ajo y una pizca de sal durante 20 minutos. Sazonar el pollo con sal, pimienta, merkén y orégano.

Luego, cocinar a la plancha en una sartén.

Sofreír el ajo, el pimiento y el cebollín. Agregar el jamón y posteriormente añadir el pollo. Revolver por unos minutos e incorporar la salsa de soya y la tortilla cortada en trozos.

Por último, agregar el arroz y servir inmediatamente.