Secciones

Caletas pesqueras de la Isla modernizarán su labor gracias a plan digital

La iniciativa nacional de Indespa favorecerá a sindicatos de Ancud, Quemchi, Chonchi y Quellón, que sumaránnotebookse internet.
E-mail Compartir

Redacción

Un paso fundamental en su incorporación al mundo digital, impulsarán 124 organizaciones de gente de mar del país, que mediante el programa "Conecta Caleta" podrán acceder a internet y a un equipo computacional que les permitirá facilitar la realización de trámites de trazabilidad ante Sernapesca, como potenciar la venta de sus productos y emprendimientos mediante la red virtual.

La iniciativa es gestada por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), que beneficia a cada organización con recursos que fluctúan entre los 2 millones 500 mil pesos y los 3 millones 100 mil pesos. En la zona, 16 entidades fueron las seleccionadas para sumarse a este plan.

El director ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, precisó que el último año producto de la situación sanitaria del país, los distintos sectores productivos han debido adaptarse a las nuevas formas de sistemas online.

"Como Indespa estamos apoyando a las caletas para que conecten y emprendan en medio de esta nueva forma de convivencia, estamos contribuyendo a reducir las brechas digitales en el sector pesquero y acuicultor artesanal y, sobre todo, a apoyar a estas organizaciones en su emprendimiento y escalamiento productivo", señaló la autoridad.

En la Región de Los Lagos, la iniciativa incluye al comité productivo de algueros caleta Guabún, Alto Lamecura, Bahía Caulín, la cooperativa de pescadores Ancud y el sindicato muelle Ancud, todas en la comuna homónima; sindicato Aquelarre de Quemchi, sindicato Chonchi y sindicato Quellón. A ellos se suman los sindicatos "Estrella de mar", caleta Amortajado y la cooperativa Carelmapu de Maullín; San Pedro de Pelluco, Anahuac y Mar de Tenglo en Puerto Montt; sindicatos Estrella del Sur y San Agustín en Calbuco,

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz, explicó que la zona cuenta con 230 caletas y 57 se encuentran en pleno proceso de regularización a través de la Ley de Caletas. "Este impulso dado por Indespa de poder dotar de notebook a las 16 organizaciones favorecidas resulta trascendental dada la era de la digitalización en la que nos encontramos hoy", acotó.

Sumó el personero que "esto les va a permitir a los pescadores y pescadoras desarrollar sus trabajos de manera telemática, declarar sus recursos, y por supuesto, no quedarse atrás en las tecnologías, específicamente en la venta online que ha aumentado fuertemente en este período de la pandemia".

Ayuda

Carmen Díaz, presidenta del sindicato N°1 de Chonchi, sostuvo que "para nuestra organización va a ser importantísima la ayuda que consta de un pecé y un año de internet gratis, más ahora en este tiempo que se hace todo a través de internet, ya sea reuniones, declaraciones que hace mi sindicato en Sernapesca, que se nos pide siempre que tengamos declarado".

Instan a aprovechar las ofertas de feria laboral que desarrolla el Sence

En su última jornada, la instancia espera recibir postulaciones de trabajadores chilotes.
E-mail Compartir

Redacción

Un llamado a aprovechar la última jornada de la Feria Laboral en Línea de Sence #AquiHayOfertas red territorial Chiloé/Palena, realizó el director (s) del organismo en la zona, Tomás Vega, enfatizando que el evento cuenta con mil 282 ofertas de puestos de trabajo y que las postulaciones están disponibles hasta las 23.59 horas de este viernes.

Esta iniciativa es la concreción de un trabajo en el que Sence, a través de sus equipos profesionales, y las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL) de las 10 comunas del Archipiélago y de las cuatro de la provincia de Palena, que realizaron los vínculos con las empresas para presentar estas alternativas laborales que van desde operarios de planta de procesos, técnicos hasta profesionales.

Sobre esta feria, Vega indicó que "esta es la primera feria laboral en línea que realizamos en la región este 2021 y de la cual nos sentimos muy contentos por lograr articular cerca de mil 300 ofertas, el 90% de estas corresponden a trabajos que son en las comunas chilotas, lo que refleja el compromiso que tienen los empresarios por generar empleos y la coordinación realizada para poder contar con estas posibilidades para las personas, especialmente para los habitantes de Chiloé".

Asimismo, el personero resaltó que aún queda tiempo "para que los interesados puedan postular y queremos decir también que quienes no tengan cercanía con temas tecnológicos, las OMIL de las municipalidades estarán atentas a apoyar el reclutamiento laboral. También habilitamos una línea de mensajería de WhatsApp +569 65078352 que funciona en horario de oficina".

Si quieren conocer las oportunidades de trabajo, se necesita ingresar a la página Sence.gob.cl pinchar "Feria Laboral Los Lagos" y ahí se despliegan íconos que representan a las empresas y al abrirlos, muestran los perfiles requeridos y entrega las instrucciones para iniciar el reclutamiento online.

Capacitaciones

Aparte de esta actividad, el representante del Sence en la región explicó que con el levantamiento de las cuarentenas y el avance a fase 3 y 4 de varias comunas, se estaría por retomar las capacitaciones presenciales que realiza el organismo.

"Ya existen resoluciones que nos permiten iniciar las capacitaciones, pero siempre resguardando la salud de los usuarios y de quienes imparten los cursos, para lo cual los organismos técnicos deben contar con las medidas sanitarias pertinentes que les exigimos y los usuarios deben estar de acuerdo con iniciarlos", concluyó.