Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Hospital de Castro reducirá su capacidad de camas críticas por baja de demanda

Desde el lunes se implementará esta medida y con ello el recinto que quedará con 36 de los 40 catres complejizados que tiene disponible. Ayer fueron reportados 25 nuevos contagios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En cuatro se reducirá la capacidad de camas críticas en el Hospital de Castro, debido a la disminución de la demanda por la reducción de casos de coronavirus. Con ello, se pretende comenzar a retomar las actividades normales del principal centro asistencial de la provincia. De esta forma, de las 40 que el recinto tiene habilitadas, a partir del lunes se reducirán a 36.

Según los datos del centro de salud, ayer el Augusto Riffart contaba con cinco catres críticos disponibles. De los que estaban en uso, 8 de cuidados intensivos correspondían a pacientes con covid y 11 a otra enfermedad, mientras que en tratamiento intermedio había 7 internados por SARS CoV-2 y 9 por patologías distintas.

Lorena Mora, directora del Hospital de Castro, indicó que "ya se está evidenciando una baja importante en la demanda de camas críticas, por lo tanto, a partir del lunes 2 de agosto estamos informando a través de la plataforma Minsal el desescalamiento de camas críticas. En este caso 4".

Asimismo, mencionó que "esto ya ha sido conversado y revisado por la red que también evidencia una baja en la demanda de camas críticas y esto trae aparejado un nuevo desafío: comenzar a retomar la actividad asistencial normal. Estamos trabajando con el equipo directivo y los equipos en general, lo que significa comenzar a retomar nuestras actividades".

Otro de los temas que está revisando el principal centro asistencial de la provincia es retomar las visitas a los pacientes que se encuentran hospitalizados, lo que se concretaría en el caso que la comuna avance a fase 4 de apertura.

"Como aún estamos con restricciones asociadas a la pandemia, estamos revisando los protocolos vinculados con los aforos porque es nuestro interés que cuando pasemos a fase 4, queremos aperturar nuestro establecimiento a las visitas de familiares a los pacientes que se encuentran hospitalizados", señaló la profesional.

Junto con ello, la directiva consignó que "en cuando tengamos este material lo vamos a comunicar oportunamente para que nuestros usuarios sepan cuáles van a ser los requisitos para que se pueda retomar este tan anhelado deseo".

Reporte

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer la provincia sumó 25 nuevos contagios, los que corresponden a 21 a Castro, 2 a Queilen y 2 a Quellón. Con ello, los infectados acumulados desde el inicio de la pandemia llegan a 15 mil 853, de los que 90 permanecen activos.

El aumento de casos de Castro corresponde a la oficialización del brote originado en la isla Quehui, situación que incluso originó una reunión de coordinación para analizar el trabajo a seguir, ya que al jueves había 30 contagios confirmados y 63 contactos estrechos. Incluso, dos pacientes fueron trasladados al hospital castreño.

Bajo este escenario, el delegado presidencial provincial, Pedro Andrade, mencionó que "en esta reunión uno lo primero que tiene que destacar es la inmensa labor que ha realizado la Municipalidad de Castro a través del Departamento de Salud. Su encargada hizo una exposición y nos dio a conocer todos los procesos que se han implementado para ir en ayuda de la comunidad de Quehui".

Además, apuntó que "esta reunión tuvo la finalidad de coordinar el trabajo futuro en el caso de producirse alguna situación que revista gravedad y que los pacientes tengan que ser trasladados desde Quehui a un centro de mayor complejidad, por lo que se comprometieron gestiones en caso de tener la necesidad de realizar un traslado de forma urgente".

Datos

A 25 llegaba ayer el número de personas internadas en centros asistenciales de la provincia. La mayoría estaba en el Hospital de Castro: 16, mientras otros 5 permanecían en el San Carlos de Ancud, de ellos cuatro en aislamiento y uno en tratamiento intermedio. Según el reporte de la Seremi de Salud también había un internado en aislamiento en el Hospital de Quellón y otros 3 en la misma condición en el Comunitario de Achao. A un 2,5% llegó la positividad de los 1.104 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) analizados en 24 horas.