Vecinos reciben primeros informes de fiscalización a planta Cal Austral
La primera de estas inspecciones ya fue realizada por personal de la Seremi de Salud, conociéndose de manera preliminar la apertura de un sumario sanitario.
El diputado Alejandro Santana junto a vecinos de los sectores de Puacura, Mocopulli Bajo, Tey, Punahuel, San José y Astilleros, en Chiloé, se mostraron esperanzados de que en los próximos días se empiece a conocer el resultado de las investigaciones solicitadas tanto a la Seremi de Salud como a la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, a raíz de las denuncias por malos olores y polvo en suspensión que se atribuyen a los procesos de la empresa CAL Austral.
Frente a las reiteradas denuncias de las familias que viven en las inmediaciones del recinto cuestionado, el parlamentario envió hace 10 días un oficio a ambas reparticiones públicas, en el cual solicitó una robusta fiscalización a la empresa, para establecer si sus procesos están apegados o no a la normativa ambiental y sanitaria vigente.
La primera de estas fiscalizaciones ya fue realizada por personal de la Seremi de Salud, conociéndose de manera preliminar la apertura de un sumario sanitario que como primera medida prohibió el ingreso de camiones con conchillas a las instalaciones de la empresa a partir del 22 de julio.
informe
El legislador por la Región de Los Lagos espera que la Autoridad Sanitaria entregue próximamente un informe completo con el resultado de dicha fiscalización y prosiga con una investigación más profunda a la empresa.
Al respecto, el parlamentario comentó que "junto a los vecinos estamos viendo ya los primeros resultados de las fiscalizaciones que, como consecuencia de sus denuncias y de los oficios que envié en mi calidad de diputado, iniciaron las entidades públicas responsables. Sabemos que los pobladores llevan largo tiempo sufriendo las consecuencias de la operación de esta planta ubicada entre Castro y Dalcahue, y solo esperamos que su derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación se respete".
Por su parte, Ana Andrade, representante de los más de 100 pobladores afectados por los malos olores que emanan de la planta Cal Austral, dijo también estar atenta al resultado de la fiscalización. "Esperamos que se transparente el resultado de estas fiscalizaciones, para que todos los vecinos conozcan a qué situaciones de riesgo para nuestra salud nos estamos exponiendo, y que simplemente esta empresa actúe apegada a la normativa ambiental y sanitaria, se convierta en un buen vecino y nos permita vivir tranquilos", recalcó.