Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Casos nuevos de covid siguen a la baja a lo largo del país

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con el virus en el país alcanzó a 1.615.77.
E-mail Compartir

Redacción

El nuevo balance sobre la evolución del covid-19 en nuestro país dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud, dio cuenta de una nueva baja en los caso diarios, al reportar 1.152 nuevos contagios en las últimas 24 horas y 60.233 PCR y test de antígeno.

En la misma línea, en el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que la positividad fue de "1,8% en las últimas 24 horas a nivel nacional, que es la más baja registrada durante la pandemia".

La primera autoridad sanitaria detalló que "la positividad en la Región Metropolitana se mantiene en 2% y 13 regiones tienen positividad menor o igual a 2% y 3 regiones, 3%. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -12% y -46% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente".

En tanto, el Minsal informó que las regiones con mayor positividad en el mismo periodo son Los Ríos, La Araucanía, Metropolitana y Ñuble.

La autoridad sanitaria explicó indicó que la región de Los Ríos registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Atacama, Arica y Parinacota, y Maule.

Respecto a los 1.152 casos nuevos, el Ministerio de Salud indicó que 762 corresponden a personas sintomáticas y 296 no presentan síntomas. Asimismo, se registraron 94 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Asimismo, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con covid-19 en nuestro país alcanzó a 1.615.77, de las cuales 8.125 se encuentran en etapa activa. En tanto los pacientes recuperados son 1.570.492.

Sobre los decesos, de acuerdo a la información proporcionada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 82 fallecidos por causas asociadas a virus y el número total de víctimas fatales alcanzó a 35.448 en el país.

Hasta ayer, 1.395 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.133 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 509 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

sumario

La Seremi de Salud de la región de Atacama cursó un sumario sanitario por no respetar el calendario de vacunación, a las comunas de Chañaral, Diego de Almagro, Copiapó, Caldera, Vallenar, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Alto del Carmen.

De acuerdo a información de El Diario de Atacama, se habrían vacunado con dosis Pfizer a personas que no estaban dentro del calendario entre el 19 y 25 de julio, contraviniendo las indicaciones decretadas por del Ministerio de Salud.

En las últimas 24 horas, se reportaron 1.152 contagios a nivel nacional.

Provoste fue increpada en feria libre y acusó a "grupos organizados"

E-mail Compartir

La senadora y precandidata presidencial de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, debió abandonar ayer repentinamente una actividad en terreno en la Feria Grande de Puente Alto, luego de ser increpada e insultada por un grupo de personas.

La actual presidenta de la Cámara Alta, tenía presupuestado un encuentro con dirigentes y simpatizantes de la feria ubicada en calle Santa Elena, cerca de la Plaza de Armas de la comuna de Puente Alto, pero según señaló Radio BÍo Bío debió retirarse rápidamente del lugar ante los gritos a voz en cuello que un grupo de personas que rechazaba la visita de la parlamentaria y candidata a La Moneda.

La senadora fue enfática en responsabilizar de estos hechos a grupos organizados.

diferencias

"Esto es parte de lo que uno puede encontrar en salidas a terreno, una mezcla de sentimientos. Hubo gente muy cariñosa, pero también un grupo organizado que estaba acá para generar disturbios. Puede haber diferencias, pero el respeto y el diálogo debe primar", señaló la precandidata de Unidad Constituyente.

La precandidata Yasna Provoste (DC) deberá definir el próximo 21 de agosto, en una consulta ciudadana, si en definitiva será la abanderada de Unida Constituyente, el conglomerado de partidos en el que también van de candidatos Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR).