Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Arley Méndez admite depresión: "Estoy sufriendo, no aguanto más"

E-mail Compartir

El pesista chileno Arley Méndez aseguró su retiro de la actividad competitiva y reveló que sufre de depresión, tras participar sin éxito en la categoría 81 kilos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

"Lamentablemente no se dio, lo siento. Me voy a retirar definitivo, por cosas personales. Son muchas complicaciones, dolores ya no me siento a gusto. Voy a dedicarme a otras cosas, a salir adelante, pero pesas no voy a hacer más", manifestó a TVN.

El cubano nacionalizado admitió que no estaba en buen pie para la cita y que el consumo de cannabis sativa detectado en un examen previo a viajar a Japón fue premeditado.

"Fumé marihuana un día antes, yo lo hice adrede. Llevo meses que estoy cansado de esto, estoy sufriendo mucho con dolor, depresiones (...) No aguanto más. Espero que me entiendan", se excusó ante las cámaras.

Méndez fue inicialmente suspendido por tal situación, pero la International Testing Agency (ITA) aceptó los descargs de su apelación y lo sancionó con el castigo mínimo, por lo que pudo llegar al certamen en Japón.

El especialista chileno únicamente cumplió con un levantamiento de 160 kilos, no así con los posteriores de 163, 165 ni 190 que se propuso.

Sorpresa en el COCH

A través de una declaración pública, el Comité Olímpico de Chile (COCH) reaccionó con sorpresa.

"En estos Juegos Olímpicos hemos visto varios ejemplos que nos recuerdan que los deportistas son seres humanos y no siempre pueden rendir al 100%", señaló el organismo.

Djokovic se va de Tokio con las manos vacías y en medio de polémica por retiro

E-mail Compartir

Una gris despedida olímpica, sin medallas, tuvo ayer el número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic.

A primera hora, "Nole" se inclinó ante el español Pablo Carreño en la definición por el bronce de los singles y más tarde declinó jugar por el tercer lugar en la competencia de dobles mixtos.

El tenista asturiano, que le dio su quinta presea a la delegación ibérica, le ganó por 6-4, 6-7(6) y 6-3.

Aunque nunca escondió su molestia con su rendimiento, fue en el último set cuando Djokovic explotó. Primero, reaccionó lanzando la raqueta a las gradas vacías. Luego, rompió otra golpeándola contra el poste de la red.

"Lamento no haber ganado una medalla para mi país", se disculpó el especialista.

Según "Djoker", "así son los deportes. Lo di todo, lo que fuera que me quedaba en el estanque, que no era mucho; lo dejé todo en la cancha".

"No pude dar los resultados esperados. El nivel de tenis bajó, por agotamiento tanto mental como físico, pero no lamento en absoluto haber venido a los Juegos Olímpicos", añadió.

El jugador añadió que algunas de las derrotas más "descorazonadoras" lo han fortalecido "en todos los sentidos", por lo que buscará la revancha en París 2024.

Inédita clasificación a octavos consiguen los primos Grimalt

Binomio chileno venció a dupla austriaca en el repechaje.
E-mail Compartir

Redacción

La dupla chilena integrada por los primos Estaban y Marco Grimal accedió a los octavos de final de los Juego Olímpicos de Tokio 2020.

Los nacionales, que sumaron dos derrotas (contra Brasil y Polonia) y un triunfo (ante Marruecos) en la fase grupal, vencieron ayer al dúo austríacos de Adrian Heidrich y Mirco Gerson por 21-17 y 21-18.

"El día que terminaron los Juegos Olímpicos de Río nos mentalizamos en lo que estamos viviendo hoy en Tokio. Ahora tenemos a un país detrás de nosotros, empujándonos para seguir adelante", indicó Marco Grimalt.

confianza

En declaraciones a TVN, aseguró que "nos encontramos en una edad muy madura en el deporte. Eso hace que la experiencia ganada en estos 10 años jugando juntos, nos haga sentir mejor dentro de la cancha".

Según analizó Esteban Grimalt, "fue un gran día. Alcanzamos un gran nivel de juego, que era lo que estábamos buscando. La estrategia que planteamos al inicio resultó muy bien. Les pusimos presión desde el saque y creamos las situaciones desde ahí. A pesar de que no estuvo la mejor versión de nuestro saque, en lo táctico logramos crear estas situaciones, ponernos en ventaja y dominar el juego".

Escollo europeo

Los próximos rivales de los Grimalt son los rusos Ilya Leshukov y Konstantin Semenov, que ganaron sus tres juegos en la fase grupal, sin ceder un set.

"Hemos jugado contra ellos. Hemos ganado, hemos perdido, pero sabemos que le podemos ganar a cualquier equipo", comentó Marco sobre el duelo, que se juega este lunes a las 01:00 horas.

Los próximos rivales de los Grimalt son los rusos Ilya Leshukov y Konstantin Semenov.