Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Analizan avances para la cuarta licitación del Hospital de Queilen

Alcalde Marcos Vargas se reunió con el ministro de Salud, Enrique Paris, para agilizar el proceso.
E-mail Compartir

Redacción

Como provechosa fue calificada la reciente reunión que sostuvo el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), con el ministro de Salud, Enrique Paris, en especial por los acercamientos tendientes a buscar una solución concreta al proyecto del hospital comunitario local.

Diversos temas de interés público y comunal abordaron las autoridades en las oficinas del jefe del Minsal en Santiago, siendo uno de los asuntos a tratar la incorporación de personal de salud para los fines de semana en la isla Tranqui, donde se necesita mejorar el sistema de urgencias.

Otro punto importante fue la situación del nuevo recinto hospitalario, así como también la posibilidad de que la comuna avance en los próximos días a fase de apertura, dentro del Plan Paso a Paso.

A raíz de este encuentro, el secretario de Estado destacó que el edil se trasladase a la capital a exponer las inquietudes de la comunidad.

"Quiero hacer un llamado a la gente para que se siga cuidando, Queilen avanzó de etapa a una de mayor libertad lo que indica también una mayor responsabilidad, es un tremendo desafío, por tanto, hay que cuidarse bastante porque en unos días vamos a realizar una nueva evaluación", enfatizó el médico.

Tranqui

Asimismo, el personero remarcó que "hablamos en esta oportunidad sobre la falta de médicos y la situación particular de isla Tranqui donde pretendemos entregar una respuesta positiva a los habitantes de ese sector. Hoy los profesionales médicos son muy necesarios. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre la situación del hospital comunitario de Queilen, el cual está próximo a definir su proceso de licitación".

Por su parte, Vargas se mostró conforme con la cita. "Me encuentro satisfecho con la reunión con el ministro Paris. En esta oportunidad, nos comunicó que el proceso de licitación del hospital comunitario va viento en popa, y de no haber ningún inconveniente en este proceso, hemos invitado formalmente al ministro para que en el mes de diciembre pueda colocar la primera piedra en lo que será la entrega del terreno".

Igualmente, la fuente agregó que "le manifestamos por oficio y en persona, el poder contar con un médico residente, solicitamos también un chofer para la isla Tranqui para que esté disponible especialmente los fines de semana en caso de alguna emergencia. El ministro escuchó y entendió que hace falta equipo humano de salud en nuestra zona, por lo cual igual pedimos recursos para contratar paramédicos que se desempeñen en cada una de las postas de Tranqui, especialmente".

Sumó el alcalde que Paris "comprometió para que antes de fin de año los temas antes descritos puedan estar resueltos".

El proyecto por el nuevo centro hospitalario queilino deberá esperar por una cuarta licitación, después que la empresa Moller y Pérez Cotapos S.A. desistiera hace unos dos meses de la ejecución de las obras, aduciendo un alza en los costos asociados a la iniciativa.

$21 mil 528 millones están contemplados como inversión de este proyecto.

SAR de Castro extiende su horario de atención

E-mail Compartir

Desde esta semana el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Castro, amplió su horario de atención a los vecinos de la comuna.

"Nuestro SAR que cuenta con profesionales de primer nivel que atienden desde las 5 de la tarde a las 8 de la mañana. Ahora se ha extendido ese horario hasta la 1 de la tarde, para seguir entregando salud de calidad", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera.

Además, se está coordinado con el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) y la unidad de emergencia del Hospital de Castro para asegurar la continuidad de la atención de los usuarios en todos los niveles de la red de salud.

Los fines de semana y festivos el SAR continuará atendiendo las 24 horas del día.