Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé llega a 6 comunas en apertura y suma 3 decesos

Desde mañana Dalcahue avanzará en el Plan Paso a Paso, lo que fue valorado por su alcalde. Cifra de muertos alcanzó los 256 desde el inicio de la pandemia y ayer la provincia registró solo 9 contagios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El avance de Dalcahue a la fase de apertura, tres nuevos fallecidos debido al coronavirus y otros 9 contagios es parte del balance de la situación epidemiológica que afecta a la provincia que con una incidencia media semanal de 5,5 casos activos por cada 100 mil habitantes sigue dando cuenta de una positiva situación pandémica.

Junto con el anuncio del inicio de la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra del SARS CoV-2 a los grupos más vulnerables (adultos mayores e inmunodeprimidos, ver página 10), ayer el Ministerio de Salud informó el avance de Dalcahue a la fase de apertura desde mañana.

Con ello, seis comunas chilotas estarán en esta etapa: Ancud, Quemchi, Curaco de Vélez, Quinchao y Quellón, a las que se sumará la tierra de las dalcas, mientras que en preparación se mantienen Castro, Chonchi, Puqueldón y Queilen.

En este sentido, el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra (pro UDI), indicó que "me parece una buena noticia (el avance) que nos debemos tomar con calma porque si bien permite mayores libertades también es una oportunidad para reforzar el autocuidado".

Junto con ello, llamó a la comunidad a mantener las medidas de protección: uso de mascarilla, lavado de manos o alcohol gel y el distanciamiento físico.

Nueve son los casos que presentó la provincia de acuerdo al reporte entregado por la Seremi de Salud, los que se distribuyen en 2 en Castro, 2 en Ancud, 2 en Queilen y 3 en Quellón. Con ello, Chiloé acumula 15 mil 900 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 66 permanecen activos.

"La situación sanitaria de la región presenta un descenso de la media móvil semanal bajo 10 por cada 100 mil habitantes, lo que es una condición bastante buena, pero queremos hacer notar que como hemos tenido algunas comunas que han retrocedido en el Plan Paso a Paso, eso nos puede pasar con otras, por eso es indispensable seguir manteniendo las medidas de autocuidado", señaló el seremi de Salud, Alejandro Caroca.

Fallecidos

Pese a las positivas cifras de nuevos contagios, hay un registro que sigue aumentado en la provincia y es el número de fallecidos que llegó a 256 desde el inicio de la emergencia sanitaria al sumarse tres nuevos decesos.

Según los datos de la Seremi de Salud, a un mujer de 59 años corresponde la nueva víctima del coronavirus en Ancud, quien dejó de existir el 1 de agosto en el Hospital San Carlos con el virus identificado con el resultado positivo de la prueba como causa básica, a la que se asociaron sepsis foco urinario, infección por covid-19 y diabetes mellitus tipo II. Tenía el proceso de vacunación completo.

A ella se suma una vecina de 80 años que murió el 1 de agosto en el Hospital de Castro también con la enfermedad confirmada y además neumonía por covid-19 y síndrome de distrés respiratorio severo. Había recibido las dos dosis de vacunas.

Una mujer de 54 años de Dalcahue es el tercer deceso informado ayer, cuyo reporte de defunción corresponde al 8 de julio en el Hospital de Chillán. El virus identificado figura como causa básica, a la que se le asoció insuficiencia respiratoria aguda y neumonía por covid-19. No había iniciado el esquema de vacunación.

Ancud sigue liderando las cifra de fallecidos con 78, seguida por Castro con 58, Quellón con 35, Chonchi con 29, Dalcahue con 18, Queilen con 13, Quinchao con 9, Puqueldón con 8, Quemchi con 5 y Curaco de Vélez con 3.

De acuerdo al reporte, en Chiloé ayer había 23 personas ingresadas en los recintos de la red asistencial debido al coronavirus, de los que 19 se encontraban en el Hospital de Castro: 2 en aislamiento, 5 en tratamiento intermedio y 9 en cuidados intensivos con requerimiento de ventilación mecánica.

Además, se contabilizaban otros tres pacientes en aislamiento en el San Carlos de Ancud, así como 2 en el Hospital Comunitario de Achao y la misma cantidad y condición en el recinto asistencial de Quellón.

"Es una condición bastante buena, pero es indispensable seguir manteniendo el autocuidado".

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

Suspensión

Debido a las malas condiciones climáticas imperantes en la zona se resolvió suspender el operativo de toma de exámenes y vacunación contra el coronavirus programado para ayer en la isla Quehui. Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, indicó que debido al cierre de puertos que impedía la movilidad desde y hacia las islas castreñas se optó por suspender el operativo, el que se pospuso para la próxima semana. "En estos momentos estamos con 14 casos activos en la isla, salieron sí algunos casos nuevos de los clústeres que estaban ya vigentes", afirmó.

66 era el número de cuadros de SARS CoV-2 activos en el Archipiélago.