Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Rescatan a 5 pescadores al noroeste de Chiloé en medio de intenso temporal

Personal de la Capitanía de Puerto de Ancud realizó el exitoso operativo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por 6 horas y media se extendió hasta la madrugada de ayer el operativo que permitió el rescate de cinco pescadores al noroeste de Chiloé. Superando rachas de viento de 80 kilómetros por hora y olas de más de 4 metros, efectivos de la Armada lograron evacuar a los hombres de mar, justo cuando su embarcación comenzaba a hundirse.

El llamado de emergencia del patrón de la lancha a motor Génesis II, con matrícula de Puerto Montt, alertó durante la noche del miércoles el siniestro en esta nave, que se encontraba con vías de agua a 3 millas náuticas de Punta Guabún, comuna de Ancud.

Desde el Faro Corona, que recibió la alarma, se remitió la información a la Gobernación Marítima de Castro que activó el Subcentro de Búsqueda y Salvamento Marítimo con sus respectivos protocolos, disponiendo el zarpe de una unidad tipo arcángel desde Ancud.

Además, la Quinta Zona Naval determinó el despegue de una aeronave con el objetivo de avistar a la embarcación y apoyar con balsas salvavidas desde el aire.

Como muy complejo fue calificado el dispositivo por parte del jefe de la Capitanía de Puerto local, Miguel Ángel Bravo, pero destacó el éxito de las maniobras.

"Al nivel 137 se recibió el llamado, informando una persona que se encontraba con otros cuatro tripulantes en una lancha que había zarpado de Calbuco, la cual estaba con riesgo de hundimiento a 21 millas náuticas del puerto de Ancud, en cercanías del Faro Corona", esgrimió el oficial.

Igualmente, la fuente detalló que las condiciones meteorológicas y marítimas eran adversas, "por lo que la distancia que normalmente se habría recorrido en 30 o 40 minutos, se cubrió en unas 2 horas y media. Por ello, alrededor de las 1.50 de la madrugada se logró rescatar a las cinco personas ilesas", remarcó.

Espineles

Los pescadores se habrían trasladado a la zona sin zarpe, en busca de artes de pesca como espineles que tenían desplegados para la extracción principalmente de congrios. En medio de estas faenas fueron alcanzados por el temporal que los sorprendió sin balsa auxiliar y con su bomba de achique dañada. Incluso, con baldes debieron sacar el agua de la nave.

El grupo, alrededor de las 5 horas de ayer recaló en el puerto ancuditano, siendo remitido al Hospital San Carlos a constatar lesiones. Un procedimiento que se realizó en paralelo de las pericias de la autoridad marítima destinadas a establecer las causas del siniestro. Dentro de estas acciones estaba contemplado el vuelo al área para determinar si la lancha permanecía a flote o se hundió definitivamente.

Reacciones

Carlos Zapata (22) fue el tripulante que comenzó el contacto con la Armada, tanto para notificar el naufragio, como para coordinar el rescate.

El joven reconoció que "primera vez que me pasa algo como esto", pero recordó la instrucción recibida al momento de obtener su tarjeta como pescador artesanal para enfrentar la emergencia. "Traté de calmar a los compañeros e informar a la Capitanía de Puerto lo que pasó y nuestra posición", aclaró.

El puertomontino manifestó que "le dimos la pelea" al siniestro marítimo, valorando el despliegue naval.

"Me comuniqué con los marinos para saber cómo iba a ser la maniobra... el tiempo estaba muy malo, ellos arriesgaron su vida por nosotros y el rescate fue todo un éxito", confesó.

Por su parte, otro de los ocupantes de la nave, quien prefirió no entregar su identidad, dijo que en pocos minutos el motor fue alcanzado por el agua. Temieron lo peor, pero salieron adelante.

"Estábamos preocupados, seguimos luchando hasta el último, llamamos a todas partes para que nos rescaten y cuando pasaron como cuatro horas y ya estábamos cansados, cuando no dábamos más de tanto sacar agua, llegaron los marinos y fue una alegría para nosotros", acotó el joven.

22.25 horas del miércoles entró la llamada de auxilio que activó el dispositivo.

5,5 kilómetros separaban la lancha siniestrada con la Punta Guabún de Ancud.

3 menores y 2 adultos resultan heridos en colisión

E-mail Compartir

Hasta el Hospital San Carlos de Ancud fueron remitidas durante la noche del miércoles las cinco personas que resultaron lesionadas en un violento siniestro vial registrado a la altura del sector Palomar.

En el lugar, como se informó en su momento, habrían impactado un camión y un automóvil, gatillando un amplio despliegue de emergencia, como dos compañías de Bomberos de Ancud, junto a personal de salud y Carabineros.

Samu

Como indicó el jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), Gonzalo Baeza, se trasladaron al lugar dos unidades de la institución con base en Ancud y otra ambulancia desde Castro.

"Se indicó en su momento de ocho personas afectadas. Al llegar los móviles encontraron a tres menores y dos adultos del camión que aparentemente se le cortaron los frenos. Estas personas fueron evaluadas en el lugar, estaban policontusas con algunas lesiones en extremidades superiores", detalló el kinesiólogo.

Además, la fuente remarcó que estos pacientes fueron derivados al servicio de urgencia del hospital ancuditano, "todos estaban conscientes y fueron remitidos en buenas condiciones", acotó, reiterando el llamado al autocuidado.