Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Analizan soluciones para la crisis de la basura en la provincia

Gobernador regional se reunió con el alcalde de Ancud para vislumbrar alternativas a este problema.
E-mail Compartir

Ante el impacto de una de las problemáticas socioambientales más graves de la provincia, como es la disposición de los residuos domiciliarios, se realizó en las últimas horas una reunión entre el gobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín, y Carlos Gómez, alcalde de Ancud, comuna que vive una verdadera crisis por esta situación.

Como indicó el jefe regional, "hemos tratado un tema tan delicado como son los residuos sólidos, no solo en Ancud, sino que en toda la Isla de Chiloé. Por lo tanto, debemos dialogar y buscar una solución a corto y mediano plazo para que esto deje de ser un problema".

Hoy la comuna del Pudeto está enviando sus desechos a la ciudad de Los Ángeles (Región del Biobío), con un costo que se hace muy difícil de solventar en el tiempo por parte del municipio, recursos que, en palabras de las mismas autoridades, se podrían ocupar en otros proyectos que beneficien a la comunidad.

Bajo este escenario, la máxima autoridad en la zona agregó que "he pedido a los diez alcaldes de la provincia de Chiloé que busquemos una solución en conjunto, una solución integral teniendo una sola unidad de propósito en la Isla. Tenemos que ver qué queremos hacer con los residuos, cómo lo haremos y dónde lo haremos. Hay que definir un modelo donde cada vecino también aporte con el reciclaje y separación de los diferentes tipos de residuos. La disposición final de los residuos sólidos debemos trabajarla en una asociación de municipios de la provincia de Chiloé".

Optimismo

En tanto, el alcalde Gómez, junto con agradecer la visita del gobernador en nombre de la comunidad ancuditana, enfatizó que se está barajando una serie de iniciativas para abordar este problema.

"Con equipos técnicos del municipio y del Gobierno Regional estamos buscando una solución. Nos tomamos con mucho optimismo, humildad y confianza la posibilidad de apoyar las decisiones que se tomen por parte del gobernador. La basura es un tema, que como dijo el gobernador, debemos abordar como provincia de Chiloé", apuntó el edil.

Igualmente, la fuente manifestó que "el problema está en los costos que implica sacar la basura desde Ancud para afuera, porque en este momento no tenemos un lugar físico cercano donde depositar estos residuos. En lo corto, debemos trabajar en una solución y tener un lugar que cumpla con todas las condiciones necesarias para no tener que viajar tan lejos a dejar los residuos de la comuna y evitar el costo asociado".

Redacción

cronica@laestrellachiloe.cl

Instan a postular al Fondo de Protección Ambiental

E-mail Compartir

Hasta el 24 de septiembre se mantienen abiertas las postulaciones para el Fondo de Protección Ambiental, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente. El seremi del ramo, Klaus Kosiel, destacó que la iniciativa cumple 25 años, "entregándonos una señal del valor de este fondo y su impacto en la comunidad, que ha permitido no solo el mejoramiento de numerosos entornos en nuestro territorio, sino que también ha dado paso a un significativo involucramiento y compromiso de la comunidad con el cuidado de nuestro medio ambiente".

Las organizaciones que participan podrán contar con un financiamiento que fluctuará entre los 4 y 8 millones de pesos. Las bases y postulaciones, a través del portal Fondos.mma.gob.cl.