Chacao: incautan más de 10 mil kilos de mariscos
Operativo conjunto fue realizado por la Capitanía de Puerto de Ancud y Sernapesca.
En un nuevo golpe al tráfico de recursos hidrobiológicos en la provincia, efectivos de la Armada en un operativo conjunto con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), incautaron más de 10 mil kilos de recursos marinos que buscaban salir de manera irregular de Chiloé en un camión.
La fiscalización se concentró en la barrera sanitaria existente en el sector de Chacao, donde funcionarios procedieron a controlar al conductor y su acompañante de este vehículo de carga alrededor de las 23 horas del jueves.
"Durante este patrullaje preventivo nocturno, en el marco de los dispositivos conjuntos que se desarrollan (bajo la Red Sustenta), se detectó que más de 10 toneladas de recursos no contaban con la acreditación de origen legal, por ello se cometió una infracción al artículo 65 de la Ley General de Pesca y Acuicultura", enfatizó el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo.
Asimismo, el jefe de esta unidad naval que comandó este despliegue, explicó que los antecedentes fueron remitidos "a la magistrada del Juzgado de Letras de nuestra comuna, quien dispuso la incautación total de la carga y el vehículo utilizado en el ilícito. Además, se citó a los dos infractores a comparecer a dicho juzgado".
El camión transportaba 5 mil 402 kilogramos de almejas, 4,05 toneladas de choritos y 1.022 kilos de choros, mariscos que no contaban con la documentación legal exigida por la autoridad.
Igualmente, el capitán de corbeta remarcó que estos operativos se enfocan en "el combate a la pesca ilegal que afecta a la gran mayoría de los pescadores artesanales que dan cumplimiento a las medidas administrativas que establece la autoridad. Además, se contribuye a la sustentabilidad de los recursos".
Por su parte, Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca, junto con destacar la labor desarrollada por los fiscalizadores, sostuvo que "hemos reforzado las inspecciones en puntos estratégicos, esto en el marco de la veda de la merluza del sur o merluza austral que es ahora en agosto".
Llamado
Sin embargo, como puntualizó el profesional, "hemos detectado incumplimientos en torno a otros recursos, y es en este sentido que vamos a continuar con las fiscalizaciones y queremos hacer un llamado también a la comunidad a consumir recursos del mar de manera responsable, ya que así estaremos apoyando el trabajo de miles de pescadoras y pescadores artesanales que viven del mar y que realizan la actividad de manera legal".
5,4 toneladas de almejas fueron el grueso de la carga que se decomisó en el dispositivo.
23 horas del jueves se realizó el operativo por parte de los fiscalizadores.