Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Colo Colo sigue en racha ante Curicó y no suelta la lucha por el liderazgo

El cuadro popular completó seis partidos sin derrotas y afianzó su mejoría bajo el mando del técnico Gustavo Quinteros.
E-mail Compartir

Redacción

Colo Colo mantiene su tranco imparable en el Torneo Nacional de Primera División: ayer venció por 2-0 a Curicó Unido para conseguir su tercer triunfo en línea y completar seis fechas sin perder, rendimiento que lo tiene instalado en la lucha por la punta de un campeonato que se ha puesto muy interesante.

La victoria alba se sumó a las que obtuvieron el sábado Universidad de Chile y Universidad Católica por lo que ahora los tres grandes del fútbol chileno ocupan puestos de avanzada en el torneo, acompañados por Unión La Calera, lo que ha generado un escenario que hacía tiempo no se veía.

El primer gol del partido, a los 29 minutos, lo marcó Iván Morales, convertido en el máximo artillero del Cacique con 10 anotaciones y quien también pelea golpe a golpe con Joaquín Larrivey de la U (12), Cristián Palacios de Unión Española (10) y Fernando Zampedri de la UC (9) por ser el goleador del campeonato.

El segundo de los albos fue obra de Leonardo Gil a los 61 minutos, lo que pareció encaminar a un triunfo fácil al equipo dirigido por Gustavo Quinteros. Sin embargo poco después, a los 70 minutos llegó la alerta de que no podían confiarse: Bayron Oyarzo llegó al fondo del arco de Brayan Cortés, pero el tanto fue anulado por el juez Cristián Droguett tras consultar en el VAR.

Después se acabaron los sustos: Colo Colo mantuvo su ventaja a salvo hasta el final y aseguró su ascenso en la tabla de posiciones.

Y tras la victoria el técnico Quinteros dijo que "tengo mucho orgullo porque les dimos confianza a los misnos jugadores que lucharon por no descender".

Otros resultados

En Antofagasta el equipo local sufrió una derrota por 1-0 ante Audax Italiano. El único gol del encuentro fue anotado por Gonzalo Álvarez a los 18 minutos de juego. Y con este triunfo el equipo de La Florida escaló hasta el quinto puesto con 24 unidades, mientras los nortinos se estancaron en la décima posición con 20 positivos.

Y en Valparaíso, Wanderers volvió a perder, esta vez goleado 4-1 por Huachipato. Los dos primeros goles acereros fueron obra de Brayan Palmezano. Cris Martínez y Claudio Sepúlveda completaron el marcador. Diego Vallejos descontó para los porteños, que siguen con solo un punto en el fondo de la tabla.

La fecha la completa el duelo que sostendrán hoy Cobresal y Palestino (11 horas).

"Tengo mucho orgullo porque les dimos confianza a los misnos jugadores que lucharon por no descender".

Gustavo Quinteros

Estados Unidos se impuso en el medallero de Tokio con el último impulso

Superó a China por una medalla. Hitos y nombres inolvidables de los JJ.OO.
E-mail Compartir

Agencias

Luego de estar segundo en el medallero olímpico durante gran parte de las tres semanas de Tokio 2020, Estados Unidos se impuso en el recuento tras la última jornada: sus preseas doradas en vóleibol y básquetbol femenino le permitieron superar por una a China para coronarse como el país con la representación más exitosa de estos Juegos.

La selección de básquetbol estadounidense igualó el medallero con China tras imponerse en la final de mujeres a Japón por 90-75, lo que además le dio al equipo vencedor un récord de siete medallas de oro consecutivas en esta disciplina: no han dejado escapar ninguna desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.

Poco más tarde el equipo de vóleibol de mujeres desniveló el medallero a favor de Estados Unidos con su triunfo sobre Brasil en una final que dominó completamente y se adjudicó en tres sets 25-21, 25-20 y 25-14. Pero a diferencia de sus compatriotas del baloncesto, el equipo liderado por la zurda Andrea Drews hizo historia, pues por primera vez se colgó el oro olímpico.

Los más grandes

Esta cita olímpica en medio de la pandemia, durante la cual hubo 430 exámenes de PCR positivos en la burbuja de Tokio, dejó una serie de nombres que quedarán en la historia del deporte mundial.

Uno de los más sobresalientes fue el nadador estadounidense Caeleb Dressel, quien se coronó como "rey" no solo de la natación, sino de los Juegos de Tokio con las cinco medallas de oro que obtuvo y él un nuevo récord mundial en los 100 metros mariposa.

La jamaiquina Elaine Thompson se convirtió en dueña de la velocidad en el atletismo tras proclamarse campeona de los 100 y 200 metros planos y en el relevo 4x100, gesta que solo había logrado la estadounidense Florence Griffith en Seúl 1988.

La saltadora venezolana Yulimar Rojas acaparó todos los focos en el estadio olímpico con el espectacular récord del mundo de 15,67 metros con el que se proclamó nueva campeona olímpica de salto triple.

La nadadora australiana Emma McKeon se despidió de la capital japonesa como la deportista más laureada de Tokio, tras colgarse un total de siete medallas, cuatro de ellas de oro.

El atleta italiano Marcell Jacobs protagonizó la gran sorpresa tras convertirse en campeón olímpico de los 100 metros planos.

Finalmente, la gimnasta estadounidense Simone Biles marcó estos juegos no por su actuación sino por darle relevancia a un tema que irrumpió entre los atletas de alto rendimiento: la salud mental. Tras liderar la clasificatoria de la categoría individual y participar en tan solo un aparato de la final por equipos, la multicampeona abandonó la competencia por sorpresa porque "no confío en mí misma" y solo disputó la final de viga, en la que se llevó el bronce.