Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé: monitorean residencias dependientes del Sename

Equipo del Servicio de Salud Chiloé fiscalizó el funcionamiento de tres recintos que albergan a unos 50 usuarios.
E-mail Compartir

Redacción

En la segunda fiscalización del año, personal del Servicio de Salud Chiloé pasó revista a las residencias que tiene el Servicio Nacional de Menores (Sename) en la provincia.

Durante esta iniciativa, se revisó la administración de medicamentos, la entrega de alimentación, evaluando los espacios de las dependencias, la utilización de los elementos de protección personal de los funcionarios, entre otros aspectos.

La visita fue realizada por la enfermera Sennia Godoy, junto al médico Augusto Canales, quienes en esta oportunidad fueron acompañados por la referente del programa odontológico, Fernanda Pérez, quien se encargó de realizar un levantamiento de información respecto del estado de salud bucal de los usuarios de las residencias, para poder generar acciones concretas en este tema.

Actualmente, explicó la enfermera Godoy, en las residencias Árbol de Vida, Laurita Vicuña y Aldeas SOS, permanecen niños y jóvenes de 5 a 20 años, sumando casi medio centenar de usuarios.

Testeo

El programa en la provincia ha sido destacado por el cumplimiento de los protocolos para enfrentar la pandemia, donde no se ha registrado brote en ninguno de los tres centros presentes en la comuna de Ancud.

Se ha aplicado en estos lugares la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento que estuvo a cargo de Canales en coordinación con el equipo de epidemiología del Cesfam Manuel Ferreira.

Asimismo, buscando el bienestar de los niños, niñas y jóvenes institucionalizados, el S. S. Chiloé trabajó para conseguir regalos en el marco del Día del Niño, como una oportunidad para visibilizar la necesidad presente en la provincia.

Esos niños, explicó Sennia Godoy, "no son susceptibles de adopción, pues tienen familias que se encuentran sometidas a procesos de rehabilitación y muchos de los cuales se perpetúan en el sistema Sename, algunos son transitorios y otros ya son adolescentes, de ahí la importancia de preocuparse no solo de su salud, sino también de mostrarles afecto a través de un presente".