Quellón: comprometen apoyo técnico para finalizar diseño de camino
Dirigentes, alcalde y representantes de Vialidad analizaron el avance de la iniciativa en una reunión.
Una intervención de siete kilómetros considerará el proyecto que busca mejorar el camino Quellón Viejo-Trincao, iniciativa que se encuentra en la fase de diseño y que se espera comience su ejecución durante el 2023.
Para analizar el avance de esta etapa se concretó una reunión entre representantes de la comunidad, el municipio y la Dirección Regional Vialidad, organismo que comprometió su apoyo técnico para la fase de la ingeniería del proyecto.
En este sentido, Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad, indicó que "vimos un proyecto que estamos trabajando hace bastante tiempo que es la futura pavimentación del camino Quellón-Trincao. Ahí hace un tiempo hicimos un convenio con el municipio que nos suministraba el estudio y nosotros éramos la contraparte técnica".
Junto con ello, el profesional señaló que "de ese estudio se nos entregó el primer avance y por todos los efectos de la pandemia las revisiones se han demorado un poco más y hemos encontrado bastantes falencias respecto a la necesidad del diseño, por lo tanto, hay bastantes observaciones que estamos entregando al municipio para que el consultor las pueda corregir o el municipio tome qué alternativa seguir".
También, agregó que "ofrecimos nuestro apoyo para la complementación del proyecto, pero sí ya el próximo año porque este ya no tenemos capacidad de apoyo, con el fin de tener la ingeniería durante el primer semestre y poder estar presentando la carpeta al sistema nacional de inversiones".
Por su parte, el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC), mencionó que "tuvimos una importante reunión porque vamos avanzando en el proyecto de ingeniería del camino Quellón Viejo-Trincao es una apuesta de 7 kilómetros que no es fácil, no es un proyecto básico es intermedio, no es asfalto, es pavimento".
Del mismo modo, el jefe comunal afirmó que "hay una primera etapa de los estudios contratado por la empresa privada, por el municipio y por la comunidad, pero lo importante es que la asesoría técnica para los detalles finales va a ser contribución de la Dirección Regional de Vialidad y la calendarización o programa sería para sacar el diseño durante el 2022 y para ejecución el 2023".
A su vez, Marcelo Triviño, presidente de la Junta de Vecinos de Trincao, expresó que "estamos un poco más tranquilos con la respuesta que nos entrega Vialidad. Se comprometen a que el año 2022 van a comenzar a trabajar con el proyecto para el 2023 ejecutar las obras, entonces hoy se está viendo un poquito más de avance".
Comunidad
Quien también formó parte de la cita que se realizó en Puerto Montt fue Félix Chiguay, werkén de la comunidad indígena Folil-Trincao, valorando el avance en la iniciativa.
"Nos vamos tranquilos, fue una reunión provechosa, hay compromisos en apoyarnos en el futuro avance del camino que es súper importante para nuestra comunidad", describió.
7 kilómetros son los que considera el proyectado mejoramiento.
2023 comenzaría la ejecución de los trabajos en la comuna quellonina.

